Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 1 de junio de 2015

Antiguo chalet de Hornedo, una galería de arte en plena serranía.
Antiguo chalet de Hornedo, una galería de arte en plena serranía. Foto: Vicente Brito

TOPES DE COLLANTES, Trinidad.—Aun­que para llegar hasta sus predios, a más de 600 metros sobre el nivel del mar, haya que zigzaguear monte adentro, soportar el vértigo de la curva de Juana y desafiar la fuerza de gravedad en la Loma del Mirador, Topes de Collantes no es el fin del mundo y mucho menos tierra de nadie.

Al menos así piensan los miles de lugareños que han echado raíces en la comunidad o los cientos de forasteros que día tras día suben en Guarandinga o en autos hasta sus cimas, ya sea como trabajadores habituales o como visitantes de ocasión, atraídos por los encantos de la región.

(más…)

Read Full Post »

Los niños en nuestro país tienen acceso a todo tipo de educación. Foto: Alberto Borrego

Según el Panorama Económico y Social de Cuba, publicación de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, en el 2014 nacieron en nuestro país 122 643 niños. Esa cifra, por sí sola, no dice la importancia que tiene en la sociedad cubana la vida de un infante.

Para muchos quizá la tasa de mortalidad infantil, que el pasado año fue de 4,2 por cada mil nacidos vivos, sea la apropiada para hablar de ello; sin embargo, la realidad es que ningún número puede encerrar el valor que tiene cada uno de los niños que habita el archipiélago.

(más…)

Read Full Post »

Reunión del Consejo de Ministros. Raúl preside el encuentro, a su lado, Marino Murillo, vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación
Foto: Estudio Revolución

El General del Ejército Raúl Castro Ruz reiteró el pasado viernes, durante la reunión del Consejo de Ministros, el llamado a discutir con profundidad cada medida y a analizar todo lo que se ha hecho hasta ahora, para determinar los pequeños errores cometidos y corregirlos.

Son seres humanos los que elaboran las propuestas, los que las aprobamos, los que dirigimos el país, dijo. “No siempre se tiene la experiencia en estas tareas, por eso lo que hagamos debe estar sometido constantemente a la crítica constructiva”.

(más…)

Read Full Post »

Matias Lima lava coles de reflejos azulados y zanahorias de formas irregulares. «Llevo 70 cajas de verduras frescas orgánicas al mercado de Flamengo y lo mismo al de Botafogo. Hace cinco años producía tres veces menos», explica este hortelano del interior de Rio de Janeiro.

Sus dos hectáreas de limoneros, mandiocas y lechugas, enclavadas en un valle, no reciben una gota de pesticidas. El productor practica la rotación de cultivos, cubre las calabazas para combatir las malas hierbas, distribuye el abono en la base del maíz… y desde hace dos años lo comercializa todo a través de la venta directa. (más…)

Read Full Post »

 

«Morir por amor», «algo habrá hecho», «mirá como se vestía», las frases que justifican los crímenes de género son repudiadas en Argentina como parte de la campaña #NiUnaMenos, que el miércoles realizará una manifestación masiva contra la creciente ola de feminicidios.

A menos de 48 horas de la protesta que auguran como multitudinaria para reclamar respuestas a las autoridades por una serie de crímenes contra mujeres en los últimos dos meses, Argentina despertó el lunes con el titular de otro intento de feminicidio: una mujer recibió un tiro de escopeta de su expareja en pleno centro de la provincia y está grave. (más…)

Read Full Post »

Según el ministro de Asuntos Exteriores

LONDRES, 1 (Reuters/EP)

El ministro de Asuntos Exteriores británico, Philip Hammond, ha asegurado que el Gobierno «venderá muy bien» las ventajas de seguir en la UE con vistas al referéndum de permanencia prometido siempre y cuando se consiga un buen acuerdo para un mejor encaje británico.

«Si podemos conseguir algo decente, vamos a vender muy bien las ventajas de seguir en la UE e incluso de ir más allá», ha afirmado Hammond durante un acto en Londres. (más…)

Read Full Post »

EEUU pide su extradición

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Un juez paraguayo ha dictado prisión domiciliaria contra el expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) Nicolás Leoz, investigado por la justicia estadounidense en el proceso por corrupción abierto contra directivos de la FIFA.

El juez Humberto Otazú ha ordenado el traslado bajo custodia policial desde el Sanatorio Migone, donde estaba hospitalizado, hasta su residencia, informa el diario paraguayo ‘ABC Color’ en su edición digital.

Otazú se presentó en la mañana de este lunes en la clínica privada para verificar el estado de salud de Leoz, ha explicado el propio juez en rueda de prensa. Debido a la avanzada edad de Leoz, 86 años, no puede ir a la cárcel, por lo que la única opción era la prisión domiciliaria vigente mientras dure el proceso. El juez ha indicado que el sospechoso está «visiblemente afectado» por lo ocurrido.

En el proceso, trasladaron a Leoz las acusaciones en su contra, sus derechos y lo que establece la ley de extradición entre Paraguay y Estados Unidos. «Le hice saber sus derechos constitucionales, le hicimos saber que podía acogerse a una extradición simplificada, a lo que él respondió que no. Dijo que no sabe los delitos por los cuales se lo acusa», ha relatado Otazú.

A partir de su detención empiezan a contar los 60 días que tiene la justicia estadounidense para concretar las acusaciones y presentar pruebas contra Leoz. También la defensa tendrá tiempo para analizar el expediente.

Nicolás Leoz es investigado por los cargos de conspiración para acordar intencionalmente, conducir o participar en actividades de crimen organizado, relacionado con fraude, conspiración para concebir planes para estafar usando medios de comunicación como cable, radio o televisión y dirigir o intentar dirigir una transacción final de las ganancias de una actividad ilícita específica.

Read Full Post »

Río de Janeiro, 1 jun (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró hoy su oposición a la enmienda apoyada por varios de sus aliados para reducir de 18 a 16 años la edad de responsabilidad penal en Brasil luego de que el presidente de la Cámara Baja propusiera convocar un referendo para definir el asunto.

El rechazo de la jefe de Estado al proyecto de enmienda constitucional o de referendo fue manifestado por su portavoz y ministro de la Secretaría de Comunicación Social, Edinho Silva, en una rueda de prensa en la sede de la Presidencia.

«El Gobierno respeta el Poder Legislativo, pero todos saben que la administración de la presidenta Rousseff tiene otra posición. No cree que la reducción de la edad de responsabilidad penal pueda reducir la criminalidad en Brasil», afirmó el vocero en la rueda de prensa que concedió tras una reunión de la jefe de Estado con sus coordinadores políticos y en la que el asunto fue abordado.

Según Silva, esa medida se ha mostrado un fracaso en países que la han adoptado en un intento de reducir la criminalidad.

«Por el contrario. Necesitamos de un cambio en nuestra legislación para que podamos sancionar con más rigor a los adultos que usan a los menores en prácticas criminales», afirmó.

Según el vocero presidencial, Rousseff defiende un amplio debate sobre formas de reducir la impunidad y de sancionar a los adultos que se aprovechan de los menores de edad para cometer crímenes.

La posición de la mandataria al respecto fue recordada un día después de que el presidente de la Cámara Baja, diputado Eduardo Cunha, anunciara que pretende presentar a votación del plenario este mismo mes la enmienda que reduce la edad de responsabilidad penal, que ya fue aprobada por una comisión legislativa.

Colocar ese proyecto en la pauta de votaciones «es un derecho que tengo como presidente de la Cámara. El Gobierno tiene otra posición y no cree que esa enmienda pueda reducir la criminalidad, pero el Gobierno respeta el Poder Legislativo», afirmó en su cuenta en una red social Cunha, que es dirigente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la formación mayoritaria en la coalición de Gobierno.

El presidente de la Cámara de Diputados también defendió que la decisión soberana del Congreso sobre el asunto pueda ser ratificada por la población en un referendo a ser convocado en octubre de 2016, cuando se celebran las elecciones municipales en Brasil.

«Tengo absoluta convicción de que la mayoría de la población es favorable. La Cámara no puede ser rehén de los que no quieren que nada que los contraríe sea votado», afirmó Cunha al referirse a los sondeos que indican que la mayoría de la población aprueba la enmienda y a las iniciativas del oficialista Partido de los Trabajadores, de Rousseff, para impedir su votación.

En un mensaje que publicó en Twitter en abril pasado, Rousseff calificó la iniciativa como un «retroceso» que no resuelve los problemas de seguridad del país ni reduce la delincuencia juvenil.

La mandataria expresó su posición poco después de que la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara le diera luz verde a la enmienda constitucional que permite que pueden ser condenados a prisión jóvenes de 16 y 17 años acusados de crímenes.

Pese a que el PT se opone a la iniciativa, el proyecto avanzó con los votos de gran parte de legisladores afiliados a partidos de centro y de derecha que forman parte de la alianza de Gobierno.

Contra la enmienda también se han pronunciado organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Unicef.

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

Madrid, 1 jun (EFE).- La excandidata de IU para la Comunidad de Madrid Tania Sánchez ha confesado su «absoluta tranquilidad» por su imputación por presunta prevaricación, malversación y tráfico de influencias que, según ha dicho, responde al «interés político» del PP de «desacreditarla» y, además, «carece de cualquier fundamento». (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: