Esto se explica en parte por «una afluencia muy importante de kosovares» entre enero y marzo, con una «gran presión sobre la frontera húngara».
Pero «dos rutas de inmigración son actualmente muy importantes: la del Meditarráneo central, entre Libia y el sur de Italia, y en el oriental, desde Turquía hacia Grecia», agregó, señalando que en la primera ha descendido de manera importante el flujo de refugiados sirios.
Por otra parte, este miércoles en Bruselas se reunieron con el jefe de la diplomacia libia responsables de los países europeos que necesitan el aval de las autoridades de Libia para poner en marcha una operación naval en el Mediterráneo contra el tráfico de migrantes, anunció el servicio diplomático de la Unión Europea (UE).
Este encuentro tuvo lugar al mismo tiempo que el embajador libio ante la ONU rechazaba una resolución de la ONU destinada a apoyar esta operación militar sin precedentes, al considerar que «no lograría su objetivo».
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, junto a los ministros de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond, y su par italiano, Paolo Gentiloni, participaron en este encuentro con su homólogo libio, Mohamed al Dairi.
Deja una respuesta