El enfrentamiento se suscitó al mediodía en la carretera que une el municipio de Tixtla con Chilpancingo, donde unos 300 policías bloquearon el paso de los manifestantes.
Los padres de los 43 jóvenes desaparecidos el 26 de septiembre pasado conversaron con un mando de la Policía Federal, el cual dijo que permitirían el paso a los manifestantes siempre y cuando no llevaron cubiertos los rostros.
Los familiares no aceptaron y ello derivó en una confrontación que duró una hora y en la que al menos una persona resultó herida en la cabeza por el impacto de una bomba lacrimógena.
Los alumnos bloquearon la carretera con un camión, el cual intentaron incendiar dentro de un túnel, y después regresaron a la sede de la Normal Rural de Ayotzinapa, donde estudiaban los 43 desaparecidos a manos de policías corruptos y miembros del crimen organizado.
En tanto, unos 300 personas maestros y policías comunitarios bloquearon el acceso al municipio de Tixtla, donde están quemando propaganda electoral.
Un profesor que se identificó como Miguel Ángel dijo a Efe que su protesta tiene como objetivo exigir la «aparición con vida de los 43 estudiantes y «la cancelación de la reforma educativa» promulgada en 2013 por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
«Vamos a impedir las elecciones» para que el Gobierno «cumpla esas exigencias», señaló y añadió que el bloqueo que realizan busca «impedir el ingreso de la papelería electoral» y de las fuerzas de seguridad federales.
Migue Ángel señaló que están «decididos» a que no haya comicios en Tixtla y que tienen una estrategia «muy bien planeada» para impedirlos, a pesar del «acoso» por parte de las fuerzas de seguridad.
El próximo domingo más de 83 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir 1.996 cargos, incluidos 500 diputados federales y los gobernadores de nueve estados, entre ellos Guerrero.
Tanto maestros como familiares de los desaparecidos se oponen a la jornada electoral, al considerar que se trata de una «farsa» porque no hay condiciones de seguridad y en ella participan candidatos presuntamente involucrados con el crimen organizado.
Deja una respuesta