Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 6 de junio de 2015

https://i2.wp.com/www.upec.cu/images/logo.gif

Ángel Guerra Cabrera

La pregunta es muy legítima pues después de dos años de diálogos (secretos hasta el 17D y públicos a partir de ese momento), han ocurrido evoluciones muy favorables si las comparamos con la situación de hostilidad mutua que tiñó las relaciones entre los dos países desde enero de 1959 y hasta la fecha antes mencionada.

Solamente durante las dos semanas anteriores ocurrieron dos acontecimientos muy importantes: la sección de intereses y futura Embajada de Cuba en Washington pudo abrir una cuenta bancaria el recibir la entidad operadora una licencia del Departamento del Tesoro; más trascendente aun: Cuba fue excluida de la lista de países patrocinadores del terrorismo, que aparte de que no haber justificación válida para que un país se arrogue el derecho de instrumentarla unilateralmente, en todo caso, no existió nunca razón moral ni legal para incluir en ella a La Habana. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.upec.cu/images/logo.gif

Las soluciones, en las manos de cada medio

El tema ético en el periodismo en Cuba tiene hoy una importancia capital. Hay preocupación entre muchos profesionales por algunas manifestaciones que afloran, en particular, en páginas web, blogs y redes sociales que van desde polémicas con el uso de un lenguaje no constructivo y supuestos argumentos carentes de rigor; hasta comportamientos duales, donde a veces se hacen concesiones a principios, en lo que se escribe en publicaciones digitales que han empezado a proliferar y que tienen una estructura privada, típicamente empresarial, inyectada con capital del exterior. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.upec.cu/images/logo.gif

Reflexiones de una afiliada en la asamblea de balance de la Upec del bloque educativo: Principios y valores conforman la ética, hay que insistir en la creación de valores morales

En la mayoría de las asambleas de balance de la Upec que se han estado desarrollando en el país a casi dos años del IX Congreso de la organización, la ética ha estado en el menú principal de los debates. Así, también resultó protagonista de la reunión de delegaciones nacionales del bloque educativo. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.upec.cu/images/logo.gif

Aseguró Joel García, director de la redacción deportiva del semanario Trabajadores, en entrevista con Cubaperiodistas

Lilibet Enriquez Infante
Foto: Yoandry Avila

El debate en las redes sociales no tiene que ser solo a nivel personal, sino también, y esencialmente, de ideas, argumentos y conceptos, opina Joel García, jefe de la redacción deportiva del semanario Trabajadores y presidente del bloque ramal de la Prensa Escrita de la Upec. (más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.upec.cu/images/logo.gif

Afirmó Ricardo Ronquillo, subdirector editorial de Juventud Rebelde, refiriéndose a los debates éticos que enfrenta el periodismo cubano

Lilibet Enriquez Infante
Foto: Yoandry Avila

En el ámbito de la ética profesional, más importantes que las reglas son las convicciones de cada persona. Cuando un periodista tiene ideas bien establecidas sobre la esencia, el valor y el fin de su profesión, estará menos tentado de violentarlas”, comentó Ricardo Ronquillo, subdirector editorial y columnista de Juventud Rebelde. (más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/i62.tinypic.com/5tw9kl.png

Este domingo a las 11 de la mañana (hora venezolana) se realizará un Gran Tuitazo con las etiquetas con las etiquetas #VenezuelaSeRespeta y #FelipeFueraDeAqui en rechazo a la visita que realizará el expresidente español, Felipe González, a Venezuela. “Por allí se anuncia la visita de un oscuro ser, de quien alrededor se tejen las más […]

49f4318a-4a14-41ad-be52-9a5f783695f5

Este domingo a las 11 de la mañana (hora venezolana) se realizará un Gran Tuitazo con las etiquetas con las etiquetas #VenezuelaSeRespeta y #FelipeFueraDeAqui en rechazo a la visita que realizará el expresidente español, Felipe González, a Venezuela. (más…)

Read Full Post »

 Escuela de Cuadros Che Guevara
 
Por Víctor Hugo Majano
 
La guerra económica contra Venezuela, impulsada por sectores de la burguesía comercial-importadora y financiera, ha justificado su actuación sobre una serie de mentiras orientadas a evadir su responsabilidad y transferirla al gobierno bolivariano de Nicolás Maduro.

Una rápida revisión permite identificar las siguientes:

1.- El gobierno no entrega los dólares.

Esta es la principal mentira que muestran los más importantes conglomerados de empresas del país.  Sin embargo una revisión detallada de las operaciones cambiarias en los últimos años revelan que solo en 2014 la cantidad de divisas otorgadas a esas empresas fue mayor si se compara con los años anteriores.

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: