Saludamos y apoyamos los procesos de integración que priorizan y refuerzan la autodeterminación y la soberanía de nuestros pueblos, reza el texto
Belgica, 12 de junio de 2015.- Nosotros, los Pueblos de América Latina, El Caribe y de Europa, reunidos en la Cumbre de los Pueblos, en Bruselas los días 10 y 11 de Junio de 2015, con más de 1500
delegados/as representando a 346 organizaciones y movimientos sociales, provenientes
de 43 países. En el marco de un debate unitario, fraterno y solidario, los participantes en conferencias y
en las siete mesas de trabajo de la Cumbre de Los Pueblos
DECLARAMOS:
NUESTRO APOYO A LA INTEGRACION REGIONAL DE AMERICA LATINA Y
OPOSICION A LA INTERVENCION IMPERIALISTA
1. Saludamos y apoyamos los procesos de integración que priorizan y refuerzan la
autodeterminación y la soberanía de nuestros pueblos, tales como ALBA, UNASUR y
CELAC que han fortalecido la unidad latinoamericana y que pueden ser una inspiración
para una integración europea de nuevo tipo que enfatice el desarrollo económico, los
derechos sociales y el bienestar de sus pueblos.
2. Expresamos nuestro firme respaldo a la Proclamación de América Latina y el Caribe
como Zona de Paz y libre de colonialismo. En tal sentido, rechazamos el acoso militar, y
las agresiones y amenazas de toda índole que despliegan Estados Unidos y sus aliados
contra nuestra región a través de Bases Militares, Sitios de Operaciones e instalaciones
similares, que no tienen mas justificación que la intervención militar contra nuestros
países. Por ello, exigimos la exclusión de todas las instalaciones militares
estadounidenses de la región y abogamos por una paz justa y duradera con justicia social
en Colombia.
NUESTRO COMPROMISO A ACTUAR SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO PARA
PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
3. El cambio climático representa la mas grande amenaza que la humanidad confronta y
que ya esta afectando a los pueblos de América Latina. El capitalismo neoliberal ha
exacerbado enormemente la sustentabilidad del planeta por ello intensificando todos los
problemas asociados con el cambio climático. Hacemos un llamado por un acuerdo
climático que mantenga la temperatura por debajo de 1.5° Celsius; que tenga en cuenta el
derecho de todos a estandares de vida sostenibles y dignos; que no limite la capacidad de
las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades; y que se base en el
principio de la responsabilidad común y compartida para la acción sobre el cambio
climatico. Abogamos por un futuro libre de combustibles fósiles y movido por energía
limpia y renovable y nos oponemos al fracking, las arenas de alquitran y las perforaciones
en el Artico. Abogamos por un programe completo de reducción neta de emisiones, que
provea financiamiento para los paises en desarrollo de dejar sus combustibles fosiles en
la tierra sin explotar e invertir en soluciones sustentables.
Tambien abogamos por la justicia medioambiental por medio de un impuesto ecológico al
comercio en petroleo y otros combustibles fosiles para financiar un Fondo Climatico
Verde, y tambien un instrumento vinculante para hacer a las compañias multinacionales
responsables por los abusos medioambientales y humanos que han perpetrado, asi como
tambien para regular sus practicas. Necesitamos distanciarnos de la dañina agricultura y
pesca industriales. Llamamos a respetar los derechos de las naciones y de los pueblos
particularmente en America Latina, para vivir en armonía con la Madre Naturaleza, y de
respeto por las formas ancestrales de vida y la identidad independiente de los pueblos y
naciones.
Condenamos el daño mediombiental causado por Chevron a comunidades locales en
Ecuador, y tambien rechazamos su attaque y juicio contra el gobierno de Ecuador, y
apoyamos la lucha de éstos contra esta depredadora compañia petrolera.
4. Respaldamos al pueblo cubano y su Revolución, y saludamos el regreso a casa de los
cinco héroes cubanos, producto de la solidaridad internacional y de la lucha incansable de
su pueblo. Respaldamos también los pasos que EE.UU. ha dado para iniciar un
respetuoso diálogo con Cuba así como el retiro de Cuba de la lista de estados
patrocinadores de terrorismo, en la que nunca debió estar, pero exigimos el levantamiento
total, inmediato e incondicional del bloqueo genocida contra Cuba por parte del Gobierno
de los Estados Unidos, así como el cierre inmediato de la base naval de Guantánamo y su
retorno incondicional a la soberanía cubana.
5. Expresamos, nuestro apoyo incondicional e irrestricto a la Revolución Bolivariana y al
gobierno legítimo encabezado por el compañero Nicolás Maduro y rechazamos los
permanentes planes de desestabilización que se fraguan en su contra, financiados y
organizados por organismos estadounidenses. Rechazamos especialmente la injusta,
injerencista e inmoral Orden Ejecutiva del Gobierno de los Estados Unidos que pretende
señalar a la República Bolivariana de Venezuela como una amenaza a su seguridad
nacional – que ya ha merecido el rechazo unánime de todos los países de Nuestra
América – y exigimos su derogación inmediata.
6. Rechazamos toda intervención injerencista por parte de Estados Unidos contra los
gobiernos progresistas de América Latina, y exigimos que se respete su soberanía
nacional y su auto-determinación. Llamamos a todas las instituciones de la Unión Europea
así como a sus estados miembros a no ser cómplices del injerencismo estadounidense
contra América Latina, sino adoptar una actitud y una política de dialogo constructivo
hacia esta región. Por ello, rechazamos cualquier tipo de apoyo que tanto instituciones de
la Unión Europea así como de sus países miembros brindan a la política exterior
estadounidense contra los gobiernos progresistas de América Latina, como por ejemplo,
la Posición Común de la Unión Europea hacia Cuba.
7. Apoyamos todas las medidas para el desarrollo de economías nacionales
independientes que puedan interactuar con el mundo sobre la base de la igualdad y para
impedir que la injusta deuda externa bloqueen su crecimiento y desarrollo. Apoyamos y
alentamos toda medida que se oriente a construir una democracia participativa como
esencial para la realización de los derechos políticos individuales y colectivos de la los
ciudadanos de América Latina. Para garantizar los derechos humanos de todos, exigimos
respeto por los derechos de los pueblos de América Latina. Soberanía con el debido
respeto por el principio de no intervención es una condición esencial para lograr los derechos humanos y de los pueblos. Endorsamos plenamente la demanda de Bolivia de
tener acceso al mar. Tambien apoyamos el reclamo de Argentina sobre la soberania de la Islas Malvinas y condenamos la agresiva actitud del Reino Unido y la explotación de petroleo allí.
Aplaudimos la iniciativa de Nicaragua y Venezuela de integrar a Puerto Rico en la CELAC
como prueba de que America Latina es territorio libre de colonialismo.
NUESTRO APOYO POR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA Y NUESTRO OPOSICION AL
NEOLIBERLISMO
8. Manifestamos la necesidad imperiosa de construir una sociedad nueva, con justicia
social y equidad de género, con la participación activa de los jóvenes y de los diferentes
actores sociales, con la solidaridad como principio fundamental para el desarrollo integral
y soberano de nuestros pueblos. La mayoría de las republicas latinoamericanas se orienta
en esta dirección. América Latina esta implementando politicas progresistas que han
reducido la pobreza la exclusion social, especialmente para la mujer, los
Afrodescendientes y los grupos indigenas y los marginalizados pobres. Apoyamos
totalmente la lucha de los pobres indígenas por la realización de sus derechos sociales y
culturales en todo el continente. Tambien expresamos nuestro solidaridad con los pueblos
de Africa y la minorias en EEUU que luchan contra el imperialismo. La integración de
América Latina no es completa sin integrarse con Africa.
9. Rechazamos el modelo neoliberal como la solución a los problemas y necesidades de
nuestro pueblo, puesto que ha demostrado ser el instrumento mas effectivo que se
connoce para profundizar la pobreza, la miseria, la desigualdad y la injusta distribución.
Hay lamentablemente una minoría que insiste en tratar de imponer el modelo neoliberal.
Nos oponemos a la austeridad económica impuesta por la troika en toda la Unión
Europea, lo que beneficia solo al 1% mas rico de la sociedad y, nos oponemos en
especial a la austeridad de la troika contra el gobierno y pueblo de Grecia. Condenamos
el asedio y presión al que la troika y las instituciones de la Unión Europea los someten.
Sin embargo, la Unión Europea apoya y colabora en agresiones militares ilegales contra
naciones soberanas en guerras costosísimas que agravan y empeoran la austeridad
contra los pueblos de Europa. No a la participación europea en guerras ilegales.
10. Reafirmamos nuestra lucha contra los tratados de libre comercio tales como TLC,
TPC, TISA y la Alianza del Pacífico porque representan un ataque brutal contra los
derechos sociales, democráticos y políticos de los trabajadores y de los pueblos en donde
tales acuerdos se implementan. Así también seguimos sosteniendo que la deuda externa
de nuestros países es incobrable e impagable por ser ilegítima e inmoral.
11. Manifestamos y convocamos a una lucha global para defender nuestros recursos
naturales, la biodiversidad, la soberanía alimentaria, nuestros bienes comunes, la madre
tierra y las conquistas y derechos sociales. La lucha por el empleo, el trabajo y salario
digno, la seguridad social, las pensiones, la negociación colectiva, la sindicalización, el
derecho de huelga, la libertad sindical, salud ocupacional, los derechos económicos y
sociales, el respeto a los migrantes, la erradicación del trabajo infantil y esclavo, y la
justicia con equidad de género. Todo esto es y será posible si trabajamos en unidad y
para construir la más amplia coalición de fuerzas sociales y políticas que permita sustituir
del poder al bloque neoliberal dominante por uno social y político que defienda los
intereses de nuestros pueblos y ponga los derechos sociales, políticos, culturales e
identitarios del ser humano en el centro de su quehacer.
NUESTRO APOYO POR LOS DDHH DE LOS PALESTINOS
12. Condenamos la persistente agresión israelí contra el pueblo palestino y llamamos a la
Unión Europea y a todos sus estados miembros, siguiendo el ejemplo del gobierno de
Suecia, al reconocimiento del estado Palestino y exigimos el cese inmediato e
incondicional del bloqueo contra Gaza así como al respeto de los derechos humanos,
nacionales y culturales del pueblo palestino.
NO AL EXPANSIONISMO DE LA OTAN
13. Condenamos enérgicamente la militarización y la agresión de la OTAN en Europa
Oriental y en parte de Ucrania para amplificar la esfera de influencia de la UE y de los
EEUU.
NUESTRA OPOSICION AL RACISMO Y LA XENOFOBIA
14. Condenamos enérgicamente la actual política de inmigración de la Unión Europea,
cuya inhumanidad y carencia de la más mínima defensa del derecho a la vida, causa
miles de muertos en el Mar Mediterráneo y en otras partes. Condenamos también el
racismo, cada vez mas prevaleciente, así como toda manifestación de xenofobia que
frecuentemente partidos europeos de derecha utilizan buscando capitalizar electoral y
políticamente presentando falsamente a comunidades inmigrantes como las causantes
del desempleo, carencia de vivienda y las dificultades económicas de la sociedad
tornando a los inmigrantes en chivos expiatorios.
NUESTRO APOYO POR LA TRANSFORMACION EN EL CONTROL DE LOSMEDIOS DE
COMUNICACION
15. Las gigantes corporaciones de los medios de comunicación de masa exhiben uno de
los mas altos niveles de centralización y concentración del capital corporativo en el mundo
y por ello responden a poderosos intereses de corporaciones gigantes que se oponen
diametralmente a todo intento de afirmación de la soberanía nacional y de agendas antineoliberales
de cualquier gobierno en el mundo. Estos medios son un arma poderosísima
de demonización y de desestabilización de los procesos progresistas en desarrollo en
América Latina. Para cambiar los medios de comunicación de masa hace falta un cambio
de sociedad. Mientras tanto organizaremos nuestros propios medios de comunicación, a
nivel nacional e internacional, sobre la base común del interés social. El principio rector de
nuestros medios sociales es reemplazar la ideología neoliberal dominante por una
ideología progresista que tenga como hilo conductor el desarrollo social y democrático, la
participación ciudadana y los derechos sociales de los pueblos
16. Nosotros los pueblos de Nuestra América y de Europa seguiremos luchando
oponiéndonos a todas las formas de discriminación, opresión, explotación, racismo,
exclusión, e injusticia social, al neoliberalismo y a las guerras imperialistas, luchando por
la paz, la igualdad, la democracia participativa, la justicia social, es decir, seguiremos
luchando por construir un mundo mejor.
11 de junio de 2015
Bruselas, Bélgica
Deja una respuesta