Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 25 de junio de 2015

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Bajo el lema Alimentar el planeta, energía para la vida, la Exposición Universal de Milán 2015 aborda el complejo y universal tema de la alimentación desde un punto de vista medioambiental, histórico, cultural, antropológico, médico, tecnológico y económico.

Oficialmente inaugurada el 1ro.de mayo y abierta hasta el 31 de octubre próximo (seis meses), la exhibición pretende convertirse en un hito del debate mundial sobre los alimentos y la sostenibilidad. Intenta convertirse en una plataforma para la reflexión e iniciativas de políticas sobre estos sensibles temas.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

El canciller argentino, Héctor Timerman, recibe hoy al viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina, quien realiza una visita de trabajo a Argentina
El canciller argentino, Héctor Timerman, recibe al viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina (de frente). Foto: Prensa Latina

BUENOS AIRES.—El canciller argentino, Héctor Timerman, y el viceministro primero cu­bano de Relaciones Exteriores, Marcelino Medi­na, reafirmaron ayer aquí los apoyos mutuos a las causas y reclamos soberanos de sus países en los foros internacionales.

Timerman recibió a Medina y a la delegación que lo acompaña como parte del encuentro intercancillerías, en el cual ambos Estados coordinan la agenda común en aras de mejorar las relaciones bilaterales e impulsar proyectos de cooperación entre otros aspectos de interés mutuo.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

CARACAS.—El traslado al Pan­teón Nacional de los restos simbólicos del prócer independentista primer teniente de caballería Pedro Ca­mejo, conocido como Negro Pri­me­ro y mártir de la batalla de Ca­ra­bobo, representó este miércoles la exaltación del pueblo venezolano como artífice histórico de su soberanía, y reafirmó el rol protagónico que ac­tualmente tiene en la construcción de un modelo socialista.

“Hoy estamos haciendo justicia, no solo reconociendo a Negro Pri­mero, sino saldando una deuda histórica con todos los afrodescendientes y los miles de hombres y mujeres de los sectores populares que han dado su sangre y su vida por la independencia de la patria”, afirmó Aristóbulo Istúriz, gobernador estadal, en las palabras de despedida de la urna en el Palacio Federal Le­gis­lativo.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

BRUSELAS.—Las principales au­toridades griegas se reunieron el miércoles con los presidentes de las organizaciones acreedoras del país heleno para tratar de conciliar un acuerdo final sobre la crisis financiera.

El encuentro tuvo como protagonistas al primer ministro de Gre­cia, Alexis Tsipras, al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Ma­rio Draghi, a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y al titular de la Comisión Europea, Jean-Clau­de Juncker, reportó Prensa Latina.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

La celebración del Ramadán en Siria
El mes de Ramadán es fecha sagrada para las millones de personas que siguen los enunciados del profeta Ma­ho­ma. Foto: lagazzettadf.com

Damasco.—La celebración del Ramadán en Siria, festejo sagrado de los musulmanes, inició el jueves su primer día en medio de un debate que va de la fe al fanatismo, una de las causas del conflicto que sufre este país árabe desde el 2011.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Crece en la opinión pública española la necesidad de clausurar los Centros de Internamiento de Extranjeros.
Crece en la opinión pública española la necesidad de clausurar los Centros de Internamiento de Extranjeros. Foto: EFE

MADRID.—Malos augurios y turbias realidades marcan el primer año del Decenio In­ternacional de los Afrodescendientes. Ante las imágenes de asesinatos en Estados Unidos, aho­gamientos de migrantes en el Medi­terrá­neo y manifestaciones racistas y xenófobas en Eu­ropa, alguien podría inferir el fracaso anticipado del programa adoptado en el seno de las Naciones Unidas para que en el plazo de diez años, hasta el 2024, los hombres y las mujeres de origen africano que habitan en las Am­éricas, el Caribe y el llamado Viejo Con­tinente sean hu­manamente dignificados.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Foto: AVN

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció nuevos planes que organiza la oposición para desestabilizar al país y atentar contra los comicios legislativos, el próximo 6 de diciembre, destaca la información de Prensa Latina.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Foto: Correodelorinoco.gov.ve

NACIONES UNIDAS.—El Comité de Des­colonización de la ONU adoptó este lunes por consenso una nueva resolución que ratifica el derecho de Puerto Rico a la libre autodeterminación e independencia.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Los Cinco antiterroristas cubanos, que estuvieron presos injustamente en Estados Unidos, recorren Robben Island donde estuvo confinado Nelson Mandela. De izquierda a derecha: René González, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero  y Gerardo Hernández. Sudáfrica
Los Cinco recorrieron la cárcel donde estuvo preso Nelson Mandela por 18 años. Foto: Prensa Latina

ROBBEN ISLAND, Sudáfrica.—Un cartel en inglés y en afrikáans anuncia a Robben Island, pedazo de tierra emergida en el mar frente a las costas de Cape Town, que encierra un pasado de dolor, por suerte ya historia para los sudafricanos.

La isla, de arena seca, viento fuerte, mar una vez en calma y luego agitada, rodeada de cortantes arrecifes y miles de pájaros que con su sonido peculiar la sobrevuelan, es hoy símbolo de libertad.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Aula Hospitalaria Hospital Infantil Sur, de Santiago de Cuba
Xiomara y Mirna han sido claves en el tránsito de la pequeña Leanelis desde las vías no formales”. Foto: Ismael Batista

“Lo más triste es cuando se van… y no los vuelves a ver”, dice Milagro León Pompa. Su rostro deja ver las muecas de tristeza, pero a la vez de satisfacción, eso que ella describe “como cuando Martí llegó a Cara­cas, y no preguntó donde se co­mía ni se dormía: Así hacen los niños que regresan a atenderse al hospital, preguntan primero donde está la maestra”.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: