Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 28 de junio de 2015

Depuis sa création en 2005 jusqu’à 2014, l’ELAM a diplômé 23 000 étudiants de 83 pays d’Afrique, d’Asie et des Amériques, dont plus d’une centaine en provenance des États-Unis. Photo: Yander ZamoraLA HAVANE.— Au lendemain du passage dévastateur de l’ouragan Katrina en Louisiane et dans le Mississippi, en août 2005, Cuba tenait des avions prêts à décoller avec des équipes et du matériel médical pour apporter de l’aide aux victimes. L’île est reconnue dans le monde pour la qualité de ses médecins, mais le gouvernement des États-Unis a décliné cette offre

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Omara y David Álvarez acompañados por un formato de cuarteto hicieron improvisaciones magnificas
Omara y David Álvarez acompañados por un formato de cuarteto hicieron improvisaciones magnificas. Foto: Roberto Bello

La labor de promoción de la Sociedad Cultural José Martí, además de su objetivo fundacional de impulsar el conocimiento del pensamiento, la obra y la vida del Apóstol, tiene múltiples vías, entre ellas las peñas, tertulias literarias y exposiciones de artes plásticas para compartir con la comunidad.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Kazajstán como anfitriona cerró invicta la primera semana del grupo tres perteneciente al Grand Prix de voleibol al superar a Cuba 3-2. .

Los parciales del encuentro fueron de 25-16, 12-25, 26-24, 21-25, 15-13. La capitana del elenco antillano, Sulian Matienzo (18 puntos), declaró que sus rivales presentaron un fuerte servicio que por momento no alcanzaron a descifrar. Melissa Vargas marcó 23 tantos y Jennifer Álvarez (15), pero cometieron 41 errores por 24 las ganadoras.

(más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png
Recibió Raúl a miembro del Buró Político del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea
Recibió Raúl a miembro del Buró Político del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea Foto: Estudio Revolución

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este sábado al compañero Kang Sok Su, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea y secretario de Relaciones Internacionales, quien realizó una visita a nuestro país invitado por el PCC.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Foto: Juvenal Balán

Hace más de 6 000 años que el mundo conoce la Cannabis sativa y la historia del consumo humano se remonta a unos 5 500 calendarios atrás. De origen asiático, el cáñamo indio —su nombre común— durante siglos se utilizó como fibra textil y sus semillas como alimento de pájaros. Se trata de la marihuana, cuyos efectos inicialmente considerados poco peligrosos y con utilidad terapéutica, la llevaron a ser ubicada en la primera fila de los recursos medicamentosos, miles de años atrás, pero actualmente son reconocidos como catastróficos.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

El martes próximo tendrá 61 segundos
Los expertos aseguran que la última ocasión cuando se aplicó fue en el año 2012. Foto: Internet

El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS) del Observatorio de París informó que el último minuto del mes de junio del 2015 tendrá 61 segundos, lo que convierte al presente año un segundo más largo que 2014.

La operación se realiza con el objetivo de mantener armonizados los relojes atómicos de todo el mundo, en sincronización perfecta con el movimiento de nuestro planeta.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Privadamente público. Bien pudo ser ese el título de este comentario, con la licencia del espacio televisivo de igual nombre. Solo que preferí prescindir de analogías a priori y ha­cer un close-up a un tema de suelas gastadas, por tanto andar en la palestra social cubana, y lejanamente re­suelto: el irrespeto a la privacidad, en sus múltiples dimensiones.

En un primer paréntesis propongo asimilar el concepto de privacidad desde dos vertientes: una, co­mo espacio físico y, la otra, como es­pa­cio espiritual o virtual.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

El presidente mozambiqueño, Filipe Nyusi, durante la celebración por el día de la independencia de su país.
El presidente mozambiqueño, Filipe Nyusi, durante la celebración por el día de la independencia de su país. Foto: EFE

MAPUTO.—El presidente mo­zam­­bi­queño, Filipe Nyusi, afirmó que la guerra por la independencia del país no fue contra el pueblo y la nación portuguesa, pues la emancipación de Mozambique ayudó a liberar a Portugal.

“Durante toda nuestra lucha nun­ca faltó claridad ni definición en el objetivo a abatir. Nuestro combate no fue contra otro pueblo, ni contra otra nación”, dijo Nyusi en un discurso por el aniversario 40 de la independencia nacional, que se cumplió este jueves.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

El candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón (centro de la foto), celebra su elección como gobernador en la Macroplaza de Monterrey con simpatizantes. Foto: http://www.20minutos.es

Los resultados finales de las elecciones federales de medio término en México aún están por revelarse, debido a ciertas incongruencias que exigieron una nueva fiscalización de boletas, pero ya queda claro que hay interesantes cambios en la geopolítica nacional, en la cual redujo su influencia de manera significativa el Partido de la Revolución Democrática (PRD), históricamente de izquierda, pero con autoridades municipales involucrados en actividades impropias de sus cargos.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Estudiantes de Instituto Confucio de La Habana.
Más de 3 000 personas han pasado por las aulas del Instituto Confucio de La Habana. Foto: Cortesía del entrevistado

La enseñanza de la lengua china en Cuba data de decenas de años atrás. Parte de los propios conocimientos que los inmigrantes de esa nación asiática, convertidos ya en padres de familia, transmitieron a sus hijos, y estos sucesivamente a los suyos.

Dado que la mayoría de esas personas llegaron a suelo cubano provenientes de la sureña provincia de Quandong, el chino que se ha­bló durante muchos años en el archipiélago fue el cantonés.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: