Círculo de Intelectuales y Artistas Iberoamericanos
EL 4 de julio de 2015 en horas de la tarde tuvo lugar en el local La Alianza Martiana el acto fundacional del Circulo de Intelectuales y artistas iberoamericanos una organización de hombres y mujeres libres de España y del continente americano, residentes en Estados Unidos que propugnan y luchan por el respeto a la soberanía plena de nuestros países de origen y por una mejor relación entre el gobierno de Estados Unidos y los pueblos de Nuestra América y del mundo.
José Martí en EE.UU dejó sembrado muchos principios vitales para la especie humana, entre ellos cuando dijo: «No se pueden hacer grandes cosas sin grandes amigos… y lo importante no es que seamos triunfadores, sino que hagamos feliz a nuestra patria», sentenció el apóstol. (más…)
Archive for 5 de julio de 2015
NOTA DE PRENSA .
Posted in Cultura, Internacionales on 05/07/2015| Leave a Comment »
Yanis Varufakis, un político inclasificable
Posted in Internacionales on 05/07/2015| Leave a Comment »
Yanis Varufakis gesticula durante una rueda de prensa el pasado 27 de junio en Bruselas
Con un estilo desenfadado en las antípodas del de sus colegas europeos y sus críticas aceradas a la austeridad, el ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, es la cara más iconoclasta del Gobierno de Atenas.
Este universitario trotamundos de 53 años, quien acusó el sábado a los acreedores de su país de «terrorismo» y de querer «humillar a los griegos», que se pronunciarán este domingo en un referéndum sobre sus últimas propuestas de reformas, ha sido un férreo opositor a los planes de rescate, pero un firme partidario de seguir en la eurozona.
Sólida participación en reñido referendo griego
Posted in Política on 05/07/2015| Leave a Comment »

Cuando faltaban cuatro horas para que concluya el referendo, los griegos mostraban una participación sólida al votar sobre su futuro financiero.
El canal de la televisión privada Mega dijo que participación ha sido notablemente alta, de 35%, y que se vieron filas en los colegios electorales en Atenas. La participación debe superar el 40% para que el referéndum sea válido.
Grecia decide hoy si acepta seguir ajustando
Posted in Opinión, Política on 05/07/2015| Leave a Comment »

Cinco días veloces, inciertos, tormentosos y decisivos. Entre el 26 de junio y el primero de julio, cinco días durante los cuales un acuerdo entre Grecia y sus acreedores estuvo en la frontera de lo posible. Al final, tal y como había ocurrido en 2011 con la primavera árabe, las democracias de la Unión Europea perdieron la máscara: la democracia es sólo democracia si entra en el molde liberal.
La máscara se la llevó el anuncio hecho el pasado 26 de junio por el primer ministro griego, Alexis Tsipras. El jefe del Ejecutivo trasladó la negociación con los acreedores desde el templo de la tecnocracia, Bruselas, a la Acrópolis de las urnas de su país. Propuso un referéndum para que la sociedad decida si aceptaba o no la enésima versión de un plan de autoridad impuesto por la troika (FMI, Comisión Europea y Banco Central Europeo). Se le vino el cielo encima. No pasa un día desde ese entonces en el cual no se sucedan las mentiras, los insultos, las obscenidades contra él y los griegos por parte de los mismos socios que son corresponsables de la crisis actual. A pocas horas del referéndum, la retórica sigue consistiendo en decir que se está votando por la permanencia o la salida de Grecia de la Zona Euro. En 2011, 2012 y 2015, es decir, cada vez que se celebraron elecciones en Grecia, los medios dominantes, la derecha liberal y sus aliados de la socialdemocracia instalaron en la sociedad la idea según la cual se estaba votando por o contra el euro. En su edición de este fin de semana, el falsamente calificado diario progresista Libération titula a toda página: “El euro a cara o ceca”.
Roberta Jacobson: beneficios y costos de la política hacia Cuba
Posted in Opinión, Política on 05/07/2015| Leave a Comment »

Los enemigos del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, han difundido la idea de que la nominación de Roberta Jacobson para el cargo de embajadora en México, constituye una muestra del supuesto retroceso del proceso.
En realidad ha ocurrido todo lo contrario, gracias al éxito de su gestión en el caso cubano, Roberta Jacobson se ha convertido en una de las diplomáticas más renombradas de su país y ello explica que la designen para uno de los puestos más sensibles de la política exterior norteamericana.
Sociedad norteamericana espera por el Congreso para viajar a Cuba
Posted in Política on 05/07/2015| Leave a Comment »


El anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos centró aún más las miradas en la sociedad norteamericana sobre el Congreso, al que corresponde levantar un bloqueo a la isla devenido obstáculo principal para vínculos normales y que impide a los estadounidenses viajar libremente a la mayor de las Antillas.
Ambos países oficializaron el 1 de julio la reanudación de nexos diplomáticos -rotos por Washington en 1961- y fijaron el 20 de julio como fecha para la reapertura de embajadas, mediante el intercambio de cartas por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama, a través de las secciones de intereses en La Habana y esta capital. (más…)
Canciller ruso confía en levantamiento del bloqueo a Cuba
Posted in Política on 05/07/2015| Leave a Comment »

La Cancillería rusa manifestó que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos es un acto de justicia, por lo que confía en que los acuerdos alcanzados conlleven al levantamiento del bloqueo y la desocupación de la base de Guantánamo.
“Confiamos en que los acuerdos alcanzados (entre Cuba y EE.UU.) creen una base propicia para la solución de problemas acumulados en medio siglo, como el levantamiento completo del bloqueo a Cuba y la devolución de la base de Guantánamo”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país euroasiático, Serguei Lavrov, a través de un comunicado.
Ban Ki-moon muestra beneplácito por restablecimiento de relaciones entre Cuba y EE.UU.
Posted in Política on 05/07/2015| Leave a Comment »


El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, así como la apertura de sus embajadas en ambos países es consistente con los principios de la ONU, señaló el secretario general del organismo, Ban Ki-moon.
En un comunicado emitido por su oficina, Ban expresó que “en consonancia con los principios de su carta fundacional, Naciones Unidas apoya los esfuerzos para promover las relaciones armoniosas y de buena vecindad entre Estados”.
Editorial de La Jornada: Victoria para Cuba, éxito para Obama
Posted in Política on 05/07/2015| Leave a Comment »


Cuba y Estados Unidos anunciaron ayer que el próximo 20 de julio sus respectivas oficinas de intereses serán elevadas al rango de embajadas, con lo que se pondrá fin a más de medio siglo de ruptura diplomática entre ambos países.
La culminación del restablecimiento de relaciones entre La Habana y Washington se produce a medio año de que Raúl Castro y Barack Obama sorprendieran al mundo al dar a conocer que durante 18 meses habían realizado conversaciones secretas para terminar con el excesivamente prolongado periodo de distanciamiento y hostilidades.
Consecuencias del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos
Posted in Opinión, Política on 05/07/2015| Leave a Comment »

Seis meses después de tomada la decisión política de restablecer relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados, acaba de anunciarse en Washington y La Habana la concreción del acuerdo para formalizarlas y proceder a las aperturas de las respectivas embajadas.
Está claro que, por sí mismo, lo acontecido no elimina las contradicciones existentes ni garantiza su solución, máxime cuando aún persiste el bloqueo económico contra Cuba, considerado por el gobierno cubano como un impedimento para la plena normalización de las relaciones. También Obama ha reconocido esta realidad y nuevamente ha solicitado al Congreso que derogue las leyes que respaldan esta política, un objetivo difícilmente alcanzable en lo que resta de su mandato.