Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de julio de 2015

 

 

Read Full Post »

Pulso USA

La presencia del español en EEUU es enorme y su influencia y crecimiento son incuestionables. Además de la vitalidad misma de sus hablantes, el español es lengua de grandes e influyentes medios de comunicación y entidades de Internet, de vastos procesos de educación y negocios y, sobre todo, de vibrantes comunidades desplegadas en todo el país. Hay hispanohablantes en todos los estados de la Unión Americana y en muchos de ellos constituyen un grupo de peso sustantivo, como es el caso de California, Florida, Texas, Nueva York, Illinois, Nuevo México y Arizona.

Este mapa del Censo de EEUU (con cifras de 2011) muestra los lugares del país donde viven hispanohablantes. (US Census Bureau)Este mapa del Censo de EEUU (con cifras de 2011) muestra los lugares del país donde viven hispanohablantes. …

(más…)

Read Full Post »

Pulso USA

 

Los dichos racistas y falsos del millonario y aspirante presidencial Donald Trump sobre los mexicanos y otros inmigrantes (a los que generalizó como delincuentes y violadores) han suscitado amplio repudio a escala nacional e internacional, tanto de personalidades públicas como de personas comunes.

el video ‘Meet an Immigrant (Donald Trump Experiment)’, creado y publicado en YouTube por Sergio Mejía y su iniciativa UDsyde Films, es un notable ejemplo de cómo los estadounidenses rechazan públicamente esos comentarios ofensivos y calumniosos y, en cambio, abrigan ideas y sentimientos de justicia, solidaridad y respeto hacia los inmigrantes.

(más…)

Read Full Post »

Pulso USA

 

La Corte Suprema de Estados Unidos legalizó, en un muy celebrado fallo, el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. O casi. Por su peculiar estatuto jurídico, ese dictamen no tendría aplicación automática dentro de los territorios de las reservaciones indias, y cada una de las tribus nativoamericanas reconocidas en el país continúa con su prerrogativa individual de aceptar o no las bodas gay.

Esto es así porque corresponde al Legislativo federal, y no a las cortes federales, la jurisdicción sobre las tribus indias y por ello se requeriría una ley específica aprobada por el Congreso para legalizar el matrimonio homosexual en los ámbitos de esas reservaciones.

Heather Purser, activista pro matrimonio gay en la tribu Suquamish, en el esyado de Washington. (AP)Heather Purser, activista pro matrimonio gay en la tribu Suquamish, en el esyado de Washington. (AP)

(más…)

Read Full Post »

Pulso USA

 

Con toda su riqueza natural, cultural, humana e histórica, Puerto Rico se encuentra no obstante al borde del precipicio financiero, y parece que nada evitará que se despeñe al no ser capaz de cubrir su ingente deuda pública, del orden de 72,000 millones de dólares.

Considerando que Puerto Rico tiene una población de apenas 3.5 millones, el índice de endeudamiento del gobierno boricua es inmenso, equivalente a 68% de su producto interno bruto. Su deuda por habitante de más de 15,000 dólares, el triple de la del estado más endeudado de EEUU, de acuerdo a Forbes.

(más…)

Read Full Post »

 Blog de Noticias

En medio siglo América Latina ha ganado casi 600 kilocalorías per cápita diarias. Como promedio, obviamente, porque no todos comen igual. Sin embargo, los habitantes del continente se alimentan en general peor que a mediados de la pasada centuria. Y si bien ese deterioro de la dieta dista de ser homogéneo, algunas tendencias se reproducen desde México hasta Argentina.

La «evolución» en el menú de los latinoamericanos podría resumirse en dos palabras: azúcar y vegetales. De la primera consumen en demasía y de los segundos, los mejores aliados de la salud junto a las frutas, muy poco. ¿Por qué esa dulce caída en malos hábitos alimenticios? Los nutricionistas conocen la respuesta, pero casi nadie quiere escucharla.

(más…)

Read Full Post »

Blog de Noticias

A pesar de la imagen turbulenta que ofrece la prensa del mundo, algunos científicos sociales aseguran que vivimos en una época relativamente apacible

Guerras y destrucción, esa es la imagen que los medios nos ofrecen del planeta (EFE/Mohammed Saber)

Guerras y destrucción, esa es la imagen que los medios nos ofrecen del planeta (EFE/Mohammed Saber) Abra usted un diario o la página de inicio de un medio de prensa en Internet, ¿qué ve? Probablemente una selección de los actos más violentos acontecidos en las últimas 24 horas: guerras, tiroteos, homicidios, violaciones… Muerte y más muerte. A pesar de esa imagen turbulenta, algunos científicos sociales aseguran que vivimos en una época relativamente apacible. ¿De veras?

Estadísticas a mano, los teóricos de la llamada «larga paz» aspiran a demostrar cómo la violencia ha perdido terreno entre los humanos. Y aunque todavía incierta, auguran que nos encaminamos hacia una edad de mayor concordia. El debate académico sobre este tema puede parecer absurdo, sobre todo a quienes sobreviven en las zonas en conflicto. Pero el triunfo de esta visión optimista revela quiénes disfrutan hoy de la calma y aprovechan las agitaciones ajenas.

(más…)

Read Full Post »

Garrinchatoonz futbol politica

Read Full Post »

En algún lugar en el Atlántico Norte, nada un tiburón de aleta larga -primo del legendario tiburón blanco-, ignorando la etiqueta satelital amarilla que lleva en su aleta dorsal para satisfacción de científicos cubanos y estadounidenses.

A mediados de julio esa etiqueta debería desprenderse, flotar en la superficie y emitir la información a los científicos que esperan con ansias en Cuba y Estados Unidos.

(más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: