Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 10 de julio de 2015

https://i2.wp.com/www.prensa-latina.cu/templates/home_diario_normal/images/Cabezal.jpg
Por Luis Brizuela Brínguez *
Imagen activaLa Habana (PL) La bandera de la Confederación flameaba inocua en edificios gubernamentales hasta que una masacre en una iglesia de Charleston, Carolina del Sur, reavivó dolorosos recuerdos de racismo e intolerancia enquistados en la sociedad estadounidense.
Numerosas voces exigen proscribir de espacios públicos el emblema del ejército del otrora sur esclavista y segregacionista, utilizado durante los días de la Guerra Civil (1861-1865).

Para unos representa historia e identidad; para otros, un emblema cargado de connotaciones racistas.

Los hechos se desencadenaron en la noche del 17 de junio, cuando Dylann Storm Roof se introdujo en una reunión de estudio de la biblia en la iglesia Emanuel African Methodist Episcopal de dicha urbe y abrió fuego contra los congregados, todos afroamericanos. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.prensa-latina.cu/templates/home_diario_normal/images/Cabezal.jpg

Países afectados por ébola solicitan apoyo internacional10 jul (PL) Guinea, Sierra Leona y Liberia solicitaron hoy en Naciones Unidas respaldo global para emprender el camino de la recuperación del impacto socio-económico causado por la epidemia de ébola.

La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, intervino a nombre de los tres países de África Occidental en la Conferencia Internacional sobre la Recuperación del Ébola, virus responsable de más de 11 mil muertos y 27 mil casos en esos estados. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.prensa-latina.cu/templates/home_diario_normal/images/Cabezal.jpg

Lima, 10 jul (PL) El gobierno peruano busca hoy atenuar una nueva campaña de prensa en su contra por las críticas del presidente Ollanta Humala a medios hostiles, en un entorno donde analistas descartan contradicciones de fondo entre ambas partes.
El ministro peruano del Interior, José Luis Pérez, defendió hoy el derecho del mandatario a opinar ante ataques por criticar a un sector de la prensa. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.prensa-latina.cu/templates/home_diario_normal/images/Cabezal.jpg

Imagen activa  10 jul (PL) En medio del ajetreo ante la inminencia de su cumpleaños 500, la ciudad recibió hoy al popular cantante salvadoreño Alvaro Torres, dispuesto a regalar a los santiagueros dos conciertos en el anfiteatro Mariana Grajales.
A su arribo, el artista latinoamericano expresó su satisfacción por estar en una urbe tan musical y los deseos de que este público acoja con su entusiasmo característico esta entrega, mañana y el domingo 12, en ese escenario de amplia resonancia popular.

Torres aludió a los inicios de su carrera y a la influencia de la música cubana en esa formación, así como a las similitudes entre esta tierra y la salvadoreña, por encima de la distancia geográfica.

Se refirió a algunas de sus más populares canciones, que no faltarán en las presentaciones aquí, donde distintas generaciones de cubanos disfrutarán de melodías insertadas en sus bandas sonoras a lo largo de los años.

Igualmente anunció proyectos discográficos vinculados a la música cubana, que se convertirían en un homenaje al igual que el realizado en reconocimiento a México.

El reconocido intérprete continuará así su recorrido por Cuba, iniciado en diciembre del 2013 por La Habana y seguido en el 2014 por Varadero, Cienfuegos, Artemisa y Pinar del Río, a las cuales se sumarán Bayamo, el 14 venidero, y Holguín, los días 16 y 17, en estadios deportivos.

lma/mca

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.prensa-latina.cu/templates/home_diario_normal/images/Cabezal.jpg

Gran Canal Interoceánico es fundamental para Nicaragua 10 jul (PL) El Gran Canal Interoceánico es fundamental para Nicaragua y para toda la humanidad, por la necesidad de mejorar la relación marítima Atlántico-Pacífico, sentenció el sociólogo nicaragüense Freddy Franco. (PLRadio)
Con el canal se abaratarán los costos para los países de América, Europa y Asia, e incluso para Estados Unidos, remarcó el catedrático en diálogo con Prensa Latina.

Franco aseguró que esa nueva vía interoceánica será un aporte fundamental al crecimiento económico y social de Nicaragua, en especial para el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo Humano. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.prensa-latina.cu/templates/home_diario_normal/images/Cabezal.jpg
Joseph Dunford10 jul (PL) El proceso de confirmación del general Joseph Dunford, nominado como nuevo presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor de Estados Unidos, parece augurar la continuidad de las acciones punitivas de la Casa Blanca contra Rusia.
Dunford, actual jefe del Cuerpo de Infantería de Marina, testificó durante tres horas este jueves ante el Comité de Servicios Armados del Senado.

En la audiencia señaló que Moscú representa «la mayor amenaza» para la seguridad nacional norteamericana y se mostró favorable a entregar armas al Gobierno de Ucrania, medida que hasta ahora la Casa Blanca y el Pentágono no se han atrevido a adoptar. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.prensa-latina.cu/templates/home_diario_normal/images/Cabezal.jpg

Majid Takht-e Ravanchi10 jul (PL) Irán afirmó hoy que sus negociadores no regatearán la dignidad nacional en las negociaciones nucleares con seis potencias mundiales, a las cuales acusó de cambiar de posición en el maratón de reuniones que mantienen en Viena.
El vicecanciller para Asuntos Euro-Americanos y miembro del equipo negociador iraní, Majid Takht-e Ravanchi, descartó ceder a presiones excesivas de los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania (G5+1), aunque aseguró que las pláticas proseguirán. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.prensa-latina.cu/templates/home_diario_normal/images/Cabezal.jpg

Imagen activa(PL). El gobierno de Grecia presentó hoy ante la Asamblea Nacional la propuesta de acuerdo remitida a los acreedores internacionales, con el objetivo de lograr un mayor respaldo en la negociación, según señaló el ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos.
Al contundente respaldo popular obtenido en el referéndum del pasado domingo, y al apoyo recibido por la mayoría de los líderes políticos de la oposición, el ejecutivo buscó además la autorización del Parlamento, en lo que podría ser el tramo final de una larga negociación que ha durado meses. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.prensa-latina.cu/templates/home_diario_normal/images/Cabezal.jpg

Ricardo Martinelli10 jul (PL) Nuevas evidencias disponibles hoy en internet revelan la participación directa del expresidente panameño Ricardo Martinelli, en la compra de un sistema automatizado para el espionaje electrónico a la empresa italiana Hacking Team.
Según uno de los correos electrónicos filtrados tras el hackeo del pasado domingo, Martinelli y Jaime Caicedo, representante de Robotec en Panamá, se reunieron el 1 de abril de 2011 para negociar los términos de la adquisición.

En aquel entonces el exmadatario solicitó incrementar las capacidades del sistema, de manera que pudiera espiar 40 perfiles e intervenir en las plataformas Windows 32, Windows 64, Mac, BlackBerry, iPhone y Android, además de tres mantenimientos al año. (más…)

Read Full Post »

https://i2.wp.com/www.prensa-latina.cu/templates/home_diario_normal/images/Cabezal.jpg

Santa Cruz, Bolivia, 10 jul (PL) El canciller boliviano, David Choquehuanca, condicionó hoy el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Chile y advirtió que solo sería posible si el vecino país resuelve el tema de la demanda marítima.
Choquehuanca ofreció una conferencia de prensa en esta ciudad, en la cual respondió a su homólogo chileno, Heraldo Muñoz, quien comentó que Santiago estaba dispuesto al restablecimiento de las relaciones entre ambos países. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: