Archive for 15 de julio de 2015
Entrenador cubano eufórico por éxito del judo cubano en Toronto
Posted in Deportes on 15/07/2015| Leave a Comment »
Miami-escándalo: ¿Juzgarán también a Posada Carriles?
Posted in Internacionales, Opinión on 15/07/2015| Leave a Comment »

Allí se debate en torno al caso de un forajido de origen cubano que, sin ocultarse, defiende al más atroz símbolo terrorista que existe sobre el planeta. Este se autodenomina Estado Islámico (ISIS), cuando no es una cosa ni la otra.
Fuerte brisa refrendó el liderazgo de Guadalajara
Posted in Deportes on 15/07/2015| Leave a Comment »

WEELAND,Toronto.—Cuba sobrepasó su liderazgo de Guadalajara 2011 en el canotaje de los Juegos Panamericanos al terminar con seis medallas de oro, dos de plata e igual cantidad de bronce para dejar nuevamente atrás a los ahora anfitriones canadienses (4-4-1), y a Brasil, avalado por 2-3-4, en el lago de Aguas Tranquilas.
La ventaja de la comitiva antillana se amplió respecto a cuatro años atrás, cuando concluyeron la lid amparadas en cuatro títulos, tres segundos escaños y dos terceros, por 4-2-1 las norteñas. Ahora, detrás de las auriverdes siguieron las argentinas (1-3-3), Ecuador (0-1-1) y México (0-0-2).
Una niña entre gigantes
Posted in Deportes on 15/07/2015| Leave a Comment »

TORONTO.— Marcia Videaux sabe que todo el Exhibition Place, el escenario multipropósito más grande Canadá, la está observando. Miles de personas en el Coliseo Ricoh, equipado para las competencias de gimnasia artística, la siguen con la mirada, y a muchos kilómetros de distancia, en su natal Manzanillo, todas las personas vinculadas de una forma u otra a su carrera, también respiran a su mismo ritmo, casi con el corazón en la mano.
Con solo 15 años, a Marcia Videaux no le quedan dudas de que su margen de error en la prueba de caballo de salto es mínimo si desea convertirse en una de las monarcas continentales más jóvenes de la historia. Por ello, a pesar de la presión, de las exigencias, el bullicio y las luces, la granmense aísla todos sus pensamientos y se concentra solo en su rutina, en la carrera de 82 pies hasta el aparato.
Siete para otro siete
Posted in Deportes on 15/07/2015| Leave a Comment »

MISSISSAUGA, Toronto.— Desde que el judo femenino cubano arrasara con 22 títulos de 24 posibles entre los Juegos Panamericanos de La Habana 1991 y Mar del Plata 1995, el ámbito de la disciplina ha cambiado notablemente, en gran medida por el desarrollo de los países de América, donde confluyen medallistas mundiales y olímpicos.
Sin embargo, las pupilas de Ronaldo Veitía se han mantenido, contra viento y marea, liderando el panorama continental, eso sí, con una encarnizada lucha frente a Brasil, potencia emergente del deporte, capaz de plantarle cara a las mismísimas japonesas en los escenarios de mayor categoría.
Semillas del futuro rivalizan en Cali, Colombia
Posted in Deportes on 15/07/2015| Leave a Comment »

CALI.— Quince jóvenes talentos cubanos de la pista y el campo rivalizarán desde este miércoles, junto a más de un millar de atletas de casi 150 países que no han cumplido los 18 años, en el IX Mundial de Atletismo categoría cadetes, con sede en esta ciudad colombiana.
Se trata de la segunda competencia histórica auspiciada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) en Sudamérica, pero a su vez la más grande de la zona, pues supera numéricamente en atletas y países al Mundial Juvenil del año 2000, en Santiago de Chile.
Defender la cubanía a capa y espada
Posted in Las Razones de Cuba on 15/07/2015| Leave a Comment »

“La palabra de pase es integrar”, se le escuchó decir al diputado Alberto Fernández, de Ciego de Ávila y presidente allí de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Y ese fue el consenso en un debate diverso, crítico y oportuno sobre la política cultural en los espacios públicos, tema presentado a los diputados de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en el tercer día de trabajo previo al V periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional.
Fuga de El Chapo demuestra vulnerabilidad del sistema de seguridad en México (+Video)
Posted in Internacionales on 15/07/2015| Leave a Comment »

La fuga de Joaquín «El Chapo» Guzmán muestra la vulnerabilidad del Estado mexicano para mantener la seguridad , expresó hoy monseñor Eugenio Lira secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). En un mensaje enviado a los medios subrayó la «altísima peligrosidad» del jefe del cartel de Sinaloa.
Destacó que su evasión de un penal de alta seguridad «ha consternado a la sociedad», exigió la reaprehensión del delincuente y que las autoridades clarifiquen las condiciones en las que se fugó de un penal con «todos los medios y tecnologías que fueron utilizados».
Palacio de los Torcedores: a 90 años de su inauguración
Posted in Las Razones de Cuba on 15/07/2015| Leave a Comment »
Estrechamente unido a la historia del movimiento obrero cubano el Palacio de los Torcedores arriba hoy 14 de julio al aniversario 90 de su inauguración, surgido en sus orígenes con el nombre de Sociedad de Torcedores y construido mediante los fondos recolectados por este gremio de trabajadores tabacaleros de La Habana, en pleno barrio de Cayo Hueso (San Miguel y Marqués González), en Centro Habana.
La vetusta edificación —en proceso paulatino de restauración desde el 2011 para convertirla en centro cultural que será la sede del Museo Nacional de los Trabajadores—, atesora significativos hechos vinculados a las luchas obreras y revolucionarias de la nación, a proyectos culturales a favor de los trabajadores, como el de la Universidad Popular José Martí, y al escenario de importantes actividades, incluida la radicación allí de la CTC, en 1947, al ser desalojada por fuerzas represivas del Palacio de los Trabajadores.
Sus locales sirvieron de tribuna a dirigentes obreros e intelectuales como Julio Antonio Mella, quien resumió el acto de apertura en 1925, Carlos Baliño, Rubén Martínez Villena, Lázaro Peña, Jesús Menéndez, Juan Marinello, Alfredo López, José María Pérez, Miguel Fernández Roig y Carlos Rodríguez Carega, entre otros.
La Liga Antimperialista de Cuba
Posted in Las Razones de Cuba on 15/07/2015| Leave a Comment »

A los esbirros Betancourt y Montero, miembros de la tristemente célebre Sección de Expertos, especie de policía política de la tiranía machadista, su jefe, el teniente Calvo, les ordenó infiltrarse en una de las sesiones de la Universidad Popular José Martí, al término de la cual se debatirían asuntos relacionados con la Liga Antimperialista de Cuba (LAIC). En la noche del 23 de noviembre de 1925, los dos sicarios acudieron a la sede de la Sociedad de Torcedores, en la calle San Miguel. La conferencia versaba sobre El Estado político de la sociedad presente y el desenvolvimiento de las instituciones que lo integran.