Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for septiembre 2015

https://i1.wp.com/www.contrainjerencia.com/wp-content/themes/mimbo/images/Header-5.jpg

150916_1489x_fidel-castro-cuba_sn635

 

CI – Imagenes del líder de la Revolución cubana, hospitalizado,  firmando el documento con el cual deja la presidencia: este es el material periodistico que presentarán hoy los reporteros Jean-Michel Leprince y  su colega colombiano Martín Movilla en la television canadiense, CBC/Radio-Canada.

Este material de valor histórico indudable fue obtenido, por las vías oficiales, después de la realización de un reportaje en la isla sobre la figura de Fidel y luego de unos tramites que duraron  tres meses, cuenta Movilla.

(más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.contrainjerencia.com/wp-content/themes/mimbo/images/Header-5.jpg

onucorrea

CARLA LOAIZA / ANDES – El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, lamentó que su homólogo estadounidense, Barack Obama, quiera poner fin al embargo contra Cuba simplemente porque “no funcionó” y no porque atenta contra el derecho internacional, al intervenir la noche del lunes en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Correa dijo que “entristece” cuando se escucha al presidente Obama que propone “cambiar 50 años de embargo, no porque ha roto con todo el derecho interamericano, con todo el derecho internacional, con todos los derechos del pueblo cubano, sino porque (dicha medida) no ha funcionado”.

(más…)

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Las cantantes Argelia Fragoso y la peruana Susana Baca,
Las cantantes Argelia Fragoso y la peruana Susana Baca, durante la pasada edicion del Encuentro de Voces Populares. Foto: Cortesía de la entrevistada

Confirmada está la asistencia de va­rios invitados extranjeros a la IV edi­ción del Encuentro de Voces Po­pu­lares, cita dirigida por la cantante Ar­gelia Fragoso y que como es habitual tiene por sede escenarios de La Ha­bana hasta el 4 de octubre próximo.

Con el auspicio del Instituto Cu­bano de la Música y el Centro Na­cional de Música Popular, el evento, según anunció su presidenta, tendrá este año nuevas actividades incorporadas a su programa, entre ellas el Taller Internacional de Canto Popular, que sesionará en la Casa de las Amé­ricas.
Además, se suman clases magistrales de investigadores extranjeros que versarán sobre la importancia de la canción cubana como género y su influencia en la música de otras partes del mundo.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Guillermo González Camejo “Rubalcaba” fue protagonista de una obra musical para toda la vida. 

Guillermo González Camejo “Rubalcaba”, tocaba violín, saxofón, clarinete, y piano. Falleció en La Habana el 8 de septiembre del 2015, había nacido en Pinar del Río el 10 de enero de 1927.

Perteneció a una dinastía de músicos, que se remonta al siglo XIX con Jacobo González Rubalcaba (Sagua la Grande, 28 de noviembre de 1895 – 1960), quien fuera trombonista, compositor, maestro, director de banda y de la Orquesta Rubalcaba; compuso El cadete constitucional, danzón antológico.

(más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png

https://i0.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz, sostuvo un encuentro este martes con el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en el contexto del segmento de alto nivel del 70 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Durante el encuentro, que se desarrolló en un ambiente respetuoso y constructivo, ambos mandatarios intercambiaron impresiones acerca de la visita de su Santidad el Papa Francisco a Cuba y los Estados Unidos; coincidieron en la necesidad de trabajar en la agenda de temas que ambos países han acordado para los próximos meses como parte del proceso hacia la normalización de las relaciones.

(más…)

Read Full Post »

Fichier:Logo-cgt.svgULCGT Bobigny

Petition

Bourse du Travail Bobigny                    MOBILISONS-NOUS

 

Pour empêcher la disparition de la Bourse Locale du Travail de Bobigny, faites signer et diffuser largement cette pétition !

Maintenant en ligne : http://petition.ulcgtbobigny.fr/

La municipalité organise la fermeture de la Bourse Locale du Travail

Depuis plus de 50 ans existe sur Bobigny une Bourse du travail permettant aux salariés, chômeurs, retraités  de pouvoir trouver auprès des syndicats soutiens, conseils, interventions auprès des administrations et  faire valoir leurs droits et leurs revendications.
En 2002, lors du déménagement de la Bourse à l’Espace Maurice Nilès, une convention était passée avec M. Birsinger – Maire de la ville. Celle-ci prévoit depuis 2006, une subvention de 54 418 €, charge au conseil d’administration de la Bourse (composé des Unions locales CGT, CFDT, FO, CFTC et CFE-CGC) d’assurer les charges (électricité, téléphone), l’entretien et l’aménagement des locaux, le salaire du régisseur et de la personne assurant le ménage.
C’est le cas pour la plupart des Bourse du Travail en France !

(más…)

Read Full Post »

Responsive image
Responsive image
Raúl Cepero Bonilla
Raúl Cepero Bonilla. Foto: http://www.bohemia.cu

Raúl Cepero Bonilla nació el 28 de septiembre de 1920 en Sagua la Grande, actual provincia de Villa Clara. Graduado de Derecho Civil en la Universidad de La Habana (1942) y en la escuela de periodismo Manuel Márquez Sterling en 1951.

Sus años de adolescencia y primeros de adultez fueron los de la compleja etapa posterior a la Revolución del 30, escenario de grandes huelgas obreras, frustración popular y represiones policiacas, pero también de nuevas coyunturas que propiciaron avan­ces y madurez en la conciencia nacional, uno de cuyos resultados fue la Constitución del 40. Esta mostraba un camino de avanzada —en particular la proscripción del latifundio— cuya materialización encontró tenaz resistencia en la derecha nacional, representante de los latifundistas y en la burguesía azucarera y comercial y defensora a ultranza de los intereses del imperialismo.

(más…)

Read Full Post »

Responsive image
 Responsive image
Foto: Prensa Latina

La comunidad científica de Panamá está estremecida hoy con el logro del oncólogo Adán Ríos, quien anunció su metodología de inactivación del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), paso previo para una vacuna.

El galeno habló en el XXX Congreso Científico Internacional de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina, que concluyó el sábado en esta capital, ante los dos mil jóvenes delegados de varios países, informó PL.

(más…)

Read Full Post »

Responsive image
 Responsive image

GINEBRA.—Cuba reiteró ayer la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace más de medio siglo.

A pesar de las medidas implementadas por Washington que mo­difican la aplicación de algunos aspectos del bloqueo y de sus llamados al Congreso para eliminarlo, las leyes y regulaciones que sustentan esa política continúan vigentes, su­brayó una fuente diplomática.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: