Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 7 de octubre de 2015

Buenos Aires, 7 oct (EFE).- El alto representante general de Mercosur, el brasileño Florisvaldo Fier, afirmó hoy que la «cláusula democrática» del bloque no puede aplicarse para el caso del opositor venezolano Leopoldo López, tal como lo planteó un candidato presidencial argentino.

«Yo creo que Macri (Mauricio Macri) tiene que informarse un poco mejor porque la cláusula democrática se aplica cuando hay un golpe de Estado», dijo a Efe Fier, más conocido como Doctor Rosinha, quien realiza hoy una visita a Buenos Aires.

(más…)

Read Full Post »

Madrid, 7 oct (EFE).- Estados Unidos, con la ayuda del Reino Unido y Arabia Saudí, han creado y financiado el mismo yihadismo internacional que simulan combatir para poder dominar el mundo, aseguró hoy a Efe Daniel Estulin, escritor y antiguo agente del KGB.

«Fuera de control» (Planeta) es el nuevo libro de Estulin, en el que el candidato al Premio Pulitzer y al Premio Nobel de la Paz 2015 revela los entresijos de la financiación occidental de los principales grupos del terrorismo islamista, desde Al Qaeda hasta el Estado Islámico (EI), con el único fin de «controlar el mundo».

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png
https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png
Los fondos buitres arremetieron contra Argentina en 2014, amparados por la sentencia del juez neoyorquino Thomas Griesa. Foto: TELAM

Este lunes la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechazó que se obligue al Banco de Nueva York Mellon (BoNY) a utilizar los 539 millones de dólares que Argentina depositó hace un año para el pago a inversores en bonos reestructurados de la deuda pública y atender el reclamo de los llamados fondos buitres, destaca TeleSur.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png
https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png
 Antón Arrufat. Foto: Jorge Luis González

Antón Arrufat acaba de cumplir 80 años. Aunque lo tenía bien sabido otras labores impidieron que nos pudiéramos llegar hasta el Centro Dulce María Loynaz, donde se le dedicaría un coloquio, y al reportarlo honrarlo también en nuestras páginas.

Con satisfacción publicamos aho­ra las respuestas que vía correo electrónico nos envió el afamado escritor —también dramaturgo, en­sayista ¡y poeta!— distinguido, entre otros re­conocimientos, con el Pre­mio Na­cio­nal de Literatura; El Ibe­roa­mericano de Cuento Julio Cortá­zar; el Alejo Carpentier y más recientemente el Ni­colás Guillén, estos dos últimos otorgados por la Editorial Letras Cu­banas del Instituto Cubano del Libro.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png
https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png
Todos los domingos, en la sede del Comité Provincial de la Uneac, animan la jornada Trova de Guardia, y llevan su música a los municipios y comunidades del territorio
Roberto y Pedro Novo. Foto: del autor

Pedro y Roberto, los hermanos Novo, tienen mucho que decir y merecen ser escuchados. En Cien­fuegos, donde nacieron, viven y trabajan, se sitúan junto a Lázaro Gar­cía en la vanguardia del movimiento trovadoresco, al que luego se han sumado Yunior Navarrete, Ariel Barreiro y Nelson Valdés. Si se les conoce mejor en esa ciudad y casi se les desconoce a escala nacional, es porque todavía padecemos de  insuficiencias en la promoción y la debida jerarquización de valores a una escala realmente nacional.

Ambos, por ejemplo, fueron ga­nadores de los principales premios de composición del Concurso  Adol­fo Guzmán allá por los 80. ¿Qué su­cedió después, qué seguimiento se dio a sus carreras? Nin­gu­no. ¿Cómo se ha promovido su discografía? De forma intermitente. ¿Quiénes y có­mo se atiende su programación más allá de los límites territoriales?

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png
https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png
Evo Morales condecora a Héroes Cubanos de visita en Bolivia
Los Cinco antiterrioristas cubanos y el coronel Orlando Cardoso Villavicencio, fueron los distinguidos en la ceremonia. Foto: Angel Guarachi/ABI

El presidente boliviano, Evo Morales, consideró hoy que los cinco cubanos que guardaron prisión en Estados Unidos por monitorear grupos terroristas en Estados Unidos son héroes de su país y también de Bolivia.

Después de condecorar a los Cinco, como se conoce internacionalmente a Gerardo, Fernando, René, Ramón y Antonio con la orden Mariscal Andrés Santa Cruz, en el Grado de Caballero, Morales los consideró también héroes de Bolivia y Latinoamérica.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png
https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

VIÑA DEL MAR, Chile.—El se­cretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo ayer que el bloqueo a Cuba debe ser eliminado porque ayudaría al pueblo de la isla caribeña, reporta PL.

En diálogo con TVN de Chile, el diplomático, quien forma parte de la II Con­ferencia Internacional Nuestro Océa­no, destacó que en Cuba se han producido avances que van en buena dirección.

Poco antes de la apertura de la cita en Viña del Mar y Valparaíso, el espacio 24 horas de TVN difundió la entrevista en la cual Kerry fue pre­guntado acerca de los ne­xos con La Habana y su futuro.

“Personalmente pienso que el embargo (bloqueo) debería ser eli­minado porque hacerlo ayudará al pueblo de Cuba y es lo que de­beríamos hacer como política”, co­­mentó.

Pese a que Washington y La Ha­bana establecieron relaciones di­plomáticas recientemente, el blo­­queo contra Cuba se mantiene, lo que sigue siendo fustigado por lí­deres mundiales y la comunidad internacional.

Por su parte, Enrique Her­nán­dez, subdirector del Centro Nacio­nal de Áreas Protegidas del Mi­nisterio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Cu­ba, explicó a PL que existe la vo­­luntad de alcanzar un Me­mo­ran­do de intenciones próximamente con la nación norteña.

El proceso entre La Habana y Washington ha permitido explorar también asuntos vinculados a los ecosistemas marinos y se espera la firma de un texto en este do­minio entre el Citma y la administración para la Atmósfera y el Me­dio Am­biente de Estados Uni­dos, dijo.

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png
https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Los resultados de las elecciones catalanas del 27 de septiembre abren un periodo de incertidumbre para la región pues ninguna formación política logró por sí sola la mayoría absoluta. En esta situación, se hace necesaria una negociación para la formación del Gobierno catalán que se prevé difícil por los diferentes programas y aspiraciones de los partidos ganadores.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png
https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png
Foto: Internet

BUENOS AIRES.—En el escenario geopolítico en el mediano plazo, al llegar al año 2030, Asia y América Latina serán faros del mundo productivo y financiero, concluye un análisis de la consultora internacional Price Waterhouse Coopers, re­porta PL.

El estudio, que sitúa a esas dos re­giones como eje de poder económico destaca, además, que la ascendente po­tencia del Grupo BRICS (Bra­sil, Ru­sia, India, China y Sudá­frica) y las economías emergentes forzaron un cambio en los negocios, añade PL.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png
https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png
Foto: Internet

Tras más de cinco años de negociaciones, los países de la Cuenca del Pacífico llegaron a un consenso sobre el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (o TPP por sus siglas en inglés).

Se trata de un tratado de libre comercio multilateral entre las economías de la región del Asia-Pacífico, concluido este lunes en la ciudad estadounidense de Atlanta, que representa el 40 % de la economía mundial.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: