


Este lunes la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechazó que se obligue al Banco de Nueva York Mellon (BoNY) a utilizar los 539 millones de dólares que Argentina depositó hace un año para el pago a inversores en bonos reestructurados de la deuda pública y atender el reclamo de los llamados fondos buitres, destaca TeleSur.
Con este nuevo fallo, el juzgado neoyorquino mantuvo su decisión de octubre de 2014, respecto a que los acreedores de Argentina no tienen derecho a apropiarse de esos fondos en contraposición con la decisión del juez Thomas Griesa, quien atendió el reclamo de los buitres y congeló el pago del vencimiento de la deuda.
Ésta es la tercera vez que la corte de apelaciones de Nueva York rechaza el polémico fallo del juez Griesa, puesto que el pasado 10 de agosto, los jueces que componen la componen limitaron el alcance de la acción judicial colectiva que iniciaron los acreedores internacionales de bonos para un default de Argentina.
Los fondos buitres arremetieron contra Argentina en 2014, amparados por la sentencia del juez neoyorquino Thomas Griesa; quien determinó que la nación suramericana debía cancelar primero a los fondos especulativos, antes que a los bonistas que se adhirieron al proceso de canje desde 2005, en el marco del pago de la deuda soberana que ha llevado a cabo de forma exitosa.
Por otra parte, el ministro de economía de Argentina Axel Kicillof informó que el Estado pagará este lunes 5 mil 900 millones de dólares que corresponden al vencimiento del Boden 2015.
Según fuentes oficiales, la mitad del dinero irá a manos de inversores locales: bancos, aseguradoras, empresas, casas de Bolsa, fondos comunes de inversión e inversores minoristas. La otra mitad estará en manos de bancos extranjeros.
En tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas anunció que procederá a la emisión de un nuevo título, Bonar 2020 por un total de 500 millones con el objetivo de rescatar parte de los fondos utilizados para cancelar el Boden 2015.
Deja una respuesta