Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 25 de octubre de 2015

Por Arthur González
La actual subsecretaria de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson, propuesta como futura embajadora en México, ahora está conoroberta jacobsonciendo bien quiénes son y hasta dónde son capaces de llegar los miembros de la mafia terrorista anticubana radica en Estados Unidos, con aquellas personas que piensan o actúan en contra de sus intereses políticos.

La Sra. Jacobson dirigió el equipo del Departamento de Estados que participó en las conversaciones para el restablecimiento de embajadas entre su país y Cuba, algo que la mafia anticubana no aceptaba, por lo que los senadores mafiosos Marco Rubio y Robert Menéndez han expresado  reticencias a su confirmación para asumir el puesto de embajadora  en México.

(más…)

Read Full Post »

El Heraldo Cubano

Por Arthur González

Las últimas declaraciones de la Iglesia católica en Cuba, aparecidas en la revista “Palabra Nueva” de la Arquidiócesis de La Habana, despejan en parte las incógnitas que se vienen presentando en la actuación de esa institución religiosa, manifestadas ya sin sutilezas palabra nuevaen las proyecciones de la revista “Cuba Posible”, dirigida por dos laicos prominentes, desde donde reclaman espacios políticos y se cuestiona a la Revolución, bajo “preocupaciones” sobre el futuro de la nación, coincidentes a las expresadas por algunas figuras de la contrarrevolución interna y la Casa Blanca.

El 21.10.2015, “Palabra Nueva”, bajo la tutela del cardenal Jaime Ortega Alamino, reclamó abiertamente “remover definitivamente las restricciones que frenan el trabajo de las instituciones religiosas, para que la reciente visita del Papa Francisco no sea un paréntesis en la vida nacional”, afirmó su director Orlando Márquez.

(más…)

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

RT 

Publicado: 25 oct 2015 22:29 GMT

https://actualidad.rt.com/view/video_frame/189635

REUTERS/Martin Acosta

En los últimos años América Latina ha avanzado mucho a nivel regional, reafirmando una identidad e intereses comunes y es «lo que está más en juego» en las elecciones presidenciales actuales en Argentina, ha expresado el politólogo y sociólogo Atilio Borón en una cobertura especial de RT desde la Plaza de Mayo de Buenos Aires.

El politólogo y sociólogo Atilio Borón ha señalado en una cobertura especial de RT desde Buenos Aires que la campaña electoral actual «ha sido bastante tranquila», «no ha habido muchas polémicas» y «la gente no tiene miedo», lo cual en su opinión señala la «normalización del proceso político» que ahora «se vive con más calma» que antes.

(más…)

Read Full Post »

RT 

Publicado: 24 oct 2015 10:06 GMT

Miembros de un misterioso grupo de hackers que supuestamente robaron información confidencial relacionado el correo del director de la CIA John Brennan, revelan a RT cómo lo consiguieron y exponen sus planes futuros.

Un grupo de jóvenes hackers que asegura haber robado información confidencial relacionada con el correo electrónico del director de la CIA, John Brennan, revelan a la redacción de RT sus planes de futuro.

(más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

Responsive imagehttps://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

XVI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE LA HABANA
En Charenton se reconoce la marca Buendía, impresionante visualidad, música ejecutada en vivo, escenografía, lenguaje metafórico, diferentes niveles de lectura sugeridos, cercanía al espectador. Foto: Pablo Massip

El XVI Festival Internacional de Teatro de La Habana —22 al 31 de este octubre— lleva a escena a 450 artistas de 22 países junto a los más destacados grupos cubanos, lo que significa una gran diversidad de corrientes que van de lo experimental a la tradición.

(más…)

Read Full Post »

Responsive imagehttps://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

El presidente estadounidense J.F Kennedy se dirige a la nación el 22 de octubre de 1962.
El presidente estadounidense J.F Kennedy se dirige a la nación el 22 de octubre de 1962. Foto: Archivo

SORPRENDIDOS IN FRAGANTI

De acuerdo con un análisis, presentado por la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos a principios de octubre, había unidades de cohetes antiaéreos en las provincias de Orien­te, Las Villas, La Habana y Pinar del Río. En Oriente y Las Villas existían bases aéreas y gran­des unidades importantes de las fuerzas cubanas, en La Habana, estaba la base aérea más importante, además de otros grandes objetivos militares y civiles, pe­ro en la provincia de Pinar del Río no había na­da importante conocido y precisamente allí es­taban varios de los emplazamientos antiaéreos detectados. ¿Qué hacían en aquel lugar?

(más…)

Read Full Post »

Responsive imagehttps://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.png

Líneas de alcance de los cohetes R-12 y R-14 emplazados en Cuba. (Mapa 1) 

¿POR QUÉ SE TRAJERON LOS COHETES NUCLEARES SOVIÉTICOS A CUBA?

Cuentan que a principios de los años 50, cuando se iniciaba la carrera de las armas nucleares, al científico Albert Einstein, padre de la teoría de la relatividad, le hicieron en una entrevista la pregunta siguiente: “¿Con qué armas usted considera que se desarrollará la Tercera Guerra Mundial?” La respuesta fue rápida: “No creo que nadie pueda predecir eso, pero estoy seguro de que la cuarta será con el hacha de piedra”.

Sin embargo, la Crisis de Octubre de l962 fue la primera vez, y, por suerte, la última hasta ahora, en que la humanidad se vio al borde de la guerra nuclear, a punto de regresar al hacha de piedra, por lo que este suceso histórico continúa atrayendo el interés, medio siglo después, ya que aquellos días “estremecieron al mundo” en el sentido literal de la palabra.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: