Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 5 de noviembre de 2015

Bitácora digital “Santiago arde”
La joven bloguera cubana Scarlett Lee, publicó en su bitácora digital “Santiago arde” esta carta, dedicada a los millones de jóvenes sirios que se han tenido que refugiar a causa de la guerra en su país.
A la memoria de Aylan Kurdi
A la memoria de Aylan Kurdi
Mi carta a un joven sirio.

Amigo:

No voy a hablarte de política, ni siquiera te diré por qué apoyo a tu Presidente Bashar al-Assad, quiero invitarte a venir a mi casa, a que te “refugies” en una casa de campo en Cuba, para que no tengas que lanzarte al mar Egeo y correr el riesgo de morir en una playa turca. Solo debes traer contigo la disposición de darle espacio a una cultura muy diferente a la tuya.

(más…)

Read Full Post »

Desde tiempo atrás un grupo de asociaciones latinoamericanas y francesas hemos venido organizando actividades y manifestaciones en torno a los problemas que enfrentan los pueblos de Nuestra América, en particular de aquellos que atentan contra la Madre Tierra y la sobrevivencia de los pueblos originarios y trabajadores del campo en muchos de los países del continente americano.

Este grupo se ha ido fortaleciendo con la incorporación de nuevas asociaciones con las cuales hemos formado una red de acción más amplia que busca unir nuestras fuerzas en torno a los pueblos de Nuestra América, para lo cual hemos construido un ESPACIO paralelo y alternativo a la COP 21, cuyas actividades se desarrollarán entre el 29 de noviembre y el 12 de diciembre en Paris, Francia. (más…)

Read Full Post »

En febrero de este año 2015 la Subsecretaria de Estado norteamericana Roberta Jacobson intervino ante el Senado estadounidense acerca de la nueva política de su país hacia Cuba. Ella afirmó entonces que las medidas aplicadas por su gobierno tras el acercamiento diplomático con Cuba:
"Estados Unidos dejará de ser una barrera a la conectividad en Cuba"
«Estados Unidos dejará de ser una barrera a la conectividad en Cuba»
“permitirán que las compañías de Estados Unidos amplíen el acceso a las telecomunicaciones y a Internet dentro de Cuba. La política de Estados Unidos dejará de ser una barrera a la conectividad en Cuba.”

(más…)

Read Full Post »

ISLAs

30/10/15

¿Cuál es su opinión sobre la visita del papa Francisco a Estados Unidos y de su intervención para crear diálogo con Cuba?

Es un acontecimiento muy interesante. En muchos sentidos, si no un ciento por ciento, las iniciativas que ha asumido son bastante impresionantes y prometedoras. En el caso de Cuba, también.

Pero, ¿por qué el gobierno de Obama comenzó a moverse hacia la normalización de las relaciones con Cuba? Aquí, en los Estados Unidos, se lo describe como un esfuerzo noble y heroico de ayudar a Cuba a escapar de su aislamiento y unirse a la comunidad internacional, y avanzar hacia la democracia y la libertad. La verdad es que es casi exactamente lo contrario.

Fueron los Estados Unidos los que estaban aislados, cada vez más. A nivel internacional, Estados Unidos ha estado aislado durante décadas. Sólo hay que mirar los votos anuales de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el embargo de Estados Unidos: una oposición prácticamente unánime. Durante la última, Estados Unidos ni siquiera pudo conseguir que las islas del Pacífico se sumaran.

(más…)

Read Full Post »

ISLAs

30/10/15

No van a impedir el orgullo de aprender del Che

Norelys Morales Aguilera.– Se lee bajo el título “Che”, un escrito de quien se siente “pionero de alcurnia” ─toda un confesión─, que se victimiza por haber “padecido el Hombre Nuevo”. Su nombre es Carlos M. Álvarez, y escribe en OnCuba, sitio que llama a trabajar en el espacio, de la siguiente manera:

“Desde su creación en marzo de 2012 OnCuba ha apostado por reunir el talento de todos aquellos que quieren dar una visión de Cuba inquietante, polémica, bien argumentada y a la vez ágil, fresca y joven. Este principio aplica tanto para volver asequibles temas complejos, como para ampliar el horizonte de lo que merece ser publicado y leído.” [1]

(más…)

Read Full Post »

ISLAs

9/10/15

Para ampliar, pinche sobre la imagen.

Norelys Morales Aguilera.—“Diez jóvenes periodistas cubanos, con y sin filiación a medios estatales, asistieron a un Taller (Workshop) de diez días organizado por la fundación del diario Taz, en Berlín, financiado por la fundación Taz Panter Stiftung con apoyo del ministerio alemán de Exteriores”, según Deutsche Welle (DW) [1]

Elaine Díaz, que ayudó a coordinar y asistió al Taller, en una entrevista al Taz [2] afirmo: «Nada» es lo que ha cambiado oficialmente para los periodistas cubanos tras el inicio del deshielo con Estados Unidos, según continuó DW.

(más…)

Read Full Post »

ISLAs

10/10/15

Un nuevo informe del Ministerio de la Defensa (MoD) que circula en el Kremlin este 10 de octubre de 2015, indica que el régimen Obama se ha negado a repatriar los cuerpos de por lo menos 3 soldados de las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos/CIA muertos por los devastadores ataques aéreos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas sobre un centro de mando y control de Al Qaida en el poblado Sirio de al-Latamneh que causó la muerte de mas de 134 terroristas y obligó a huir a unos 3,000 de esas fuerzas enemigas hacia Jordania.

Según ese informe, los comandantes de combate Rusos en Siria habían temido por la pérdida de tropas estadounidenses debido a los ataques de las Fuerzas Aeroespaciales contra las bases terroristas pues esas fuerza especiales estadounidenses operan, de forma ilegal, en esa zona de guerra pues los comandantes recibieron ordenes del régimen Obama de llevar un parche de asignación de combate sobre sus uniformes que es casi idéntico al que usan las tropas de ISIS/ISIL poniendo, así, sus vidas en grave peligro, y que, por lo menos, tres de esos terroristas muertos en al-Latamneh llevaban puestos.

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: