Desde su surgimiento, las Fuerzas Armadas Revolucionarias han acompañado la lucha en todos los frentes del pueblo cubano…
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) surgieron el 2 de diciembre de 1961, en saludo al desembarco del Yate Granma: desde entonces, su misión se ha enfocado en “combatir al agresor desde los primeros momentos y con todo el pueblo, hasta alcanzar la victoria”.
No obstante y según las palabras de uno de sus fundadores y su máximo dirigente durante décadas, el General de Ejército Raúl Castro Ruz: «Ha sido el pueblo el que ha defendido y defenderá esta grandiosa obra erigida con tanto amor».
Incontables son las anécdotas sobre esta permanente tarea que constituye la preparación para la Guerra de Todo el Pueblo, como concepción defensiva en los primeros años de la década de los 80 del siglo pasado, ante un deterioro de las relaciones con Estados Unidos.
En la actualidad, las FAR poseen una estructura, equipamiento y preparación que garantiza el cumplimiento de sus misiones combativas y además permite el empleo de sus integrantes en actividades de provecho para el desarrollo económico del país y para la protección del medio ambiente.
“Esa pequeña nave ha pasado a ser símbolo de independencia, dignidad y justicia, de permanente decisión de lucha y fe inquebrantable en la victoria. Por eso todo nuestro pueblo combatiente, y como parte de él los miembros de las FAR, seremos siempre tripulantes del Granma. ¡Esa es la garantía de la eterna existencia de la Revolución y de la Patria!
A propósito de las celebraciones por los días de la Defensa Nacional, Cubahora propone un recorrido por los momentos fundamentales de las FAR y su importancia para el país:
Fuerzas Armadas Revolucionarias: historia y compromiso con Cuba
Cada 2 de diciembre en Cuba se celebra el día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias…
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR): nacieron el 2 de diciembre de 1961, en saludo al desembarco del Yate Granma en Las Coloradas. Actualmente poseen una estructura, equipamiento y preparación que garantiza el cumplimiento de sus misiones combativas y además permite el empleo de sus integrantes en actividades de provecho para el desarrollo económico del país y para la protección del medio ambiente:
-
Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), nacidas el 2 de diciembre de 1961, en saludo al desembarco del Yate Granma en Las Coloradas, poseen una estructura, equipamiento y preparación que garantiza el cumplimiento de sus misiones combativas y además permite el empleo de sus integrantes en actividades de provecho para el desarrollo económico del país y para la protección del medio ambiente.
-
En la madrugada del primero de diciembre, el Granma se acercó a la zona escogida para su desembarco. Sin escatimar esfuerzos, Roque y Mejía, piloto y timonel, alternaban ambas tareas, mientras oteaban el horizonte y buscaban inútilmente el faro de Cabo Cruz:
-
Desembarco del Granma: una hazaña heroica
Yate Granma. Embarcación adquirida por la Generación de Centenario quien tenía como figura representativa a Fidel Castro y que pasarían a conformar el Movimiento 26 de Julio. -
Miles de hombres y mujeres brindan su apoyo a la defensa del territorio cubano y al desarrollo de disimiles sectores de la sociedad y la econonimia. La ciencia y la innovacion tecnologica han estado en funcion del desarrollo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. El Area de la Union de Industria militar ha contribuido significativamente en dicho desarrollo:
-
Cuba: Desarrollo científico en las Fuerzas Armadas Revolucionarias
-
Dice el General de Cuerpo de Ejército y Héroe de la República de Cuba Ramón Espinosa Martín: “Pienso que las tradiciones están dadas en primer lugar por el Ejército Rebelde, hoy este no tiene que ser tan voluminoso como antes, pero sí con jóvenes mucho más preparados que lo que éramos nosotros inicialmente. Es un ejército que emplea las nuevas tecnologías y que tiene armamentos y técnicas con muchas más posibilidades, que se basa en el concepto de guerra de todo el pueblo y que es garantía de la defensa, no solo de Oriente, sino de todo nuestro país. Yo pienso que el Ejército Oriental, al igual que los otros dos, sigue siendo lo que dijo Raúl, el pueblo uniformado.
-
Las FAR cumplió misiones internacionalistas cumplidas con el despliegue de tropas en cinco naciones: República Democrática y Popular de Argelia, República Árabe Siria, República Popular de Angola, República Popular del Congo y República de Etiopía.
-
Misiones militares internacionalistas cumplidas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de la República de Cuba Coronel (r) Pedro Sautié Mohedano(1), Teniente coronel Alfredo Pérez San Miguel(2) (1) Licenciado en Ciencias Políticas, Profesor Auxiliar Investigador Agregado , (2) Doctor en Ciencias, Investigador Auxiliar.
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias junto a su pueblo en Santiago de Cuba trabajando en la recuperación de la ciudad:
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias junto a su pueblo en Santiago de Cuba.
-
Rindieron cuentas las Fuerzas Armadas Revolucionarias ante la clase obrera cubana
En la mañana de este sábado y en el marco del Pleno del Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) rindieron cuenta de su labor. -
Las instituciones médicas de las FAR desarrollan de manera satisfactoria y ascendente la calificación profesional y científica de sus cuadros con resultados asistenciales adecuados. Una cifra importante de médicos militares trabajan por la obtención del grado científico, con investigaciones que abordan los principales problemas de la salud de las FAR y del país, en interés de la defensa. Consulte los números de la Revista Cubana de Medicina Militar en este link:
-
RNPS 0137 ISSN 0138-6557 versión impresa RNPS 1871 ISSN 1561-3046 versión electrónica Ultima actualización 30/06/2015
-
Mediterraneo no ha sido facil calidad hd
Deja una respuesta