Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 16 de diciembre de 2015

Martianos

Seguidores del pensamiento de José Martí y Red Social de los emigrados cubanos

Publicado por Carlos Rafael Diéguez Batista el diciembre 16, 2015 a las 1:00am

 
Loc. Les habla Carlos Rafael Diéguez, hoy tenemos la oportunidad en Radio Miami y para nuestro colectivo que dirige Max Lesnik entrevistar al profesor Douglas Calvo Gaínza, Coordinador del Comité Cubano Pro Trato Humano Para Ana Belén Montes. Al profesor Calvo, lo entrevistamos a través del correo electrónico, él en Cuba y nosotros aquí en Miami. Esta conversación también es publicada por Hermes América , Martianos y CóndorCuba. Saludos…DC- Agradezco la oportunidad de compartir ideas. Aclaro que cuando hablo en primera persona del singular (“yo”) estoy expresando un criterio únicamente personal, el cual no debe ser extendido a todos los demás miembros del Comité.

(más…)

Read Full Post »

La cantante y compositora Beatriz Márquez y el compositor y director de orquesta Guido López Gavilán obtuvieron el Premio Nacional de Música 2015 por sus importantes aportes a la identidad sonora de la Isla.

El jurado, presidido por Digna Guerra, directora del Coro Nacional de Cuba, e integrado además por Sergio Vitier, César Pupy Pedroso,  Juan Pi­ñera y Adalberto Álvarez, destacó en los homenajeados la construcción de una obra sólida y su importancia capital para la música cubana.

(más…)

Read Full Post »

El 17 de diciembre, en la página 2 del periódico Revolución, se reúnen dos noticias que marcan la realidad política y económica de Cuba en aquel histórico momento. Foto: Archivo

El viernes 16 de diciembre de 1960, cuando apenas faltaba un mes y cuatro días para que cesara en su condición de presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower ratificó las medidas contra Cuba. Esta vez, la prohibición de importar azúcar cubano, se extendería al primer trimestre de 1961, según anunciara el Secretario de Prensa James Hagerty.

Era la segunda medida contra nuestra cuo­ta azucarera en el mercado norteamericano que Eisenhower tomaba en un periodo de seis meses. En la primera, aprobada la tarde del 6 de julio de 1960, Eisenhower había firmado la rebaja de la cuota cubana en 700 000 toneladas cortas, para lo que restaba de año.

(más…)

Read Full Post »

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este martes al excelentísimo señor Luis Guillermo Solís, Presidente de la República de Costa Rica, quien realiza una visita oficial a nuestro país.

En un ambiente de cordialidad, ambos mandatarios intercambiaron sobre el buen estado de las relaciones bilaterales y coincidieron en la voluntad de fortalecerlas. Asimismo, dialogaron sobre diversos asuntos de la agenda internacional.

(más…)

Read Full Post »

Cubanos en Zucarat, al sur de Argelia, posan para la foto, a sabiendas de que no es la típica imagen de un diario. Foto: de la autora

Argelia.— Si el Sahara no fuera un exceso de arena acostado sobre el Sur de Argelia, y Argelia no fuera, al mismo tiempo, el país más grande de África, siete días hubieran parecido una semana y no un instante. Y si los cubanos de la misión médica no tendieran, presumiblemente, a la ex­cep­cionalidad, las escasísimas ho­ras no se hubieran evaporado como agua en el desierto, dejándonos, aca­so, con pequeños sorbos que no sa­ciaron la sed de historias por contar.

(más…)

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

Foto: Tomada de http://www.sld.cu

Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica, de visita oficial en Cuba desde este domingo, recorrerá este lunes el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), donde conocerá los avances de la nación antillana en ese campo.

Ese centro, del grupo empresarial BioCubaFarma, posee una variada y novedosa cartera de productos biotecnológicos que contribuyen a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de 26 enfermedades, destaca la información de la Agencia Cubana de Noticias

(más…)

Read Full Post »

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, llegó este domingo a La Habana al frente de una amplia delegación de políticos y empresarios de su país con el objetivo de estrechar relaciones con Cuba.

Solís señaló que entre los objetivos de su visita oficial está concluir el proceso de normalización de los nexos bilaterales que comenzó en la década de los 90 del siglo pasado, así durante las últimas décadas y promover la cooperación técnica y de otra naturaleza con la Isla.

(más…)

Read Full Post »

Recibimiento Oficial en el Memorial del Cacahual al Ministro de Defensa de Bolivia Reymi Luis Ferreira . Por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Héroe de la República de Cuba, General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Viceministro Primero de las FAR, Jefe de Estado Mayor General,
La visita de la delegación boliviana busca estrechar los lazos en el área militar. Foto: Alberto Borrego

El Ministro de Defensa del Estado Plu­ri­na­cional de Bolivia Reymi Luis Ferreira Jus­tiniano rindió honores, este lunes, al Lugar­te­niente Ge­neral Antonio Maceo y su ayudante el Capitán Francisco Gómez Toro, en el Mau­soleo El Ca­cahual, sitio que guarda los restos de ambos héroes.

El funcionario boliviano, en visita oficial a la Isla, colocó una ofrenda floral en el mo­nu­mento, donde fue recibido por el miembro del Buró Político del Partido, Hé­roe de la Re­pú­blica de Cuba, viceministro primero y jefe del Estado Mayor Ge­neral de las Fuer­zas Ar­ma­das Revo­lucio­na­rias (FAR), general de cuerpo de Ejército Álvaro López Miera.

(más…)

Read Full Post »

Trasplante de córnea realizado por los doctores Carmen Benítez Merino y Justo Luis Noriega Martínez, y la licenciada en enfermería Tania Sánchez Roche. Foto: Cortesía de la entrevistada

PUERTO ESPAÑA, Trinidad y Tobago.—Cuan­do se habla de los trinitarios todos coinciden en que son muy “polite”. Es parte de la herencia que les dejó el ser colonia británica por casi 300 años. La traducción sería educados y respetuosos, reservados, hablan en tono bajo y medido. Es fácil darse cuenta.

Con­trasta a simple vista, al menos con el estereotipo de de-senfadado que muchas veces se le adjudica a los caribeños.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: