Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 30 de enero de 2016

Foto personal de José Martí cuando tenía 18 años y fue deportado a España.

“Los norteamericanos posponen a la utilidad el sentimiento.—Nosotros posponemos al sentimiento la utilidad.

Y si hay esa diferencia de organización, de vida de ser, si ellos vendían mientras nosotros llorábamos, si nosotros reemplazamos su cabeza fría y calculadora por nuestra cabeza imaginativa, y su corazón de algodón y de buques por un corazón tan especial, tan sensible, tan nuevo que solo puede llamarse corazón cubano, ¿cómo queréis que nosotros nos legislemos por las leyes con que ellos se legislan?
Imitemos. ¡No! —Copiemos. ¡No! —Es bueno, nos dicen. Es americano, decimos. —Creemos, porque tenemos necesidad de crear. Nuestra vida no se asemeja a la suya, ni debe en muchos puntos asemejarse. La sensibilidad entre nosotros es muy vehemente. La inteligencia es menos positiva, las costumbres son más puras ¿cómo con leyes iguales vamos a regir dos pueblos diferentes?

(más…)

Read Full Post »

Warhol´s Collector de Tamayo. Foto: Alain Cabrera

Como todo buen humorista, Reynerio Tamayo se toma muy en serio, tanto que hace tiempo avanzó hacia planteamientos visuales sumamente complejos sin que ello signifique el más mínimo sacrificio de su gracia particular, ni deje de aprovechar ciertas convenciones universalmente aceptadas en el arte de la caricatura.

Solo que para abordar la propuesta que lo ha llevado a desplegar Zootheby’s, su más reciente muestra personal que ahora mismo se puede ver en la galería Villa Manuela (Calle H/ 17 y 19, Vedado), de la sede capitalina de la Uneac, sintió la necesidad de concebir un espacio de connotaciones escenográficas que permitiera al espectador aproximarse a la naturaleza de los problemas que plantea.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.pnghttps://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png

En el encuentro se constató el buen estado de las relaciones y el fortalecimiento de los lazos entre la Unión Africana y Cuba

Autor: Redacción Internacional | internacionales@granma.cu

29 de enero de 2016 22:01:36

ETIOPÍA.—La delegación cubana que asiste a la XXVI Cumbre de la Unión Africana (UA), encabezada por Ángel Villa Hernández, director de África Subsahariana del Mi­nis­te­rio de Relaciones Exteriones (Min­rex), fue recibida este viernes por autoridades de la Comisión de la UA.

El diplomático cubano sostuvo in­tercambios con el vicepresidente de la Comisión de la UA, Erastus Mwen­cha, y el comisario de Asun­tos Socia­les, Mustapha Sidiki Ka­lo­ko.

(más…)

Read Full Post »

Lazaro Bruzón
Bruzón pretende escalar posiciones en el ranking, como al cierre del 2015, cuando del escaño 91 pasó al 76. Foto: Ricardo López Hevia

Tercera sonrisa en cuatro salidas para el GM cubano Lázaro Bruzón (2 666 puntos Elo), quien con 3.5 unidades se mantuvo al acecho de los líderes en el Abierto de ajedrez de Gibraltar.

Su víctima en esta ocasión fue el alemán Florian Handke (2533), a quien doblegó con piezas blancas en 45 jugadas. Crucial en el desenlace resultó salir en mejores condiciones de los sucesivos intercambios a partir de la jugada 26, los cuales le permitieron llegar al epílogo con torre, caballo y cuatro peones, por torre, alfil de la diagonal oscura y dos escuderos de su adversario.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.pnghttps://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png

El reconocido diretor chileno Maxi­miano Val­­dés llevará este domingo 31 de enero la batuta de la Or­ques­ta Sinfónica Nacional en la sala Covarrubias del Teatro Nacional

Autor: Pedro de la Hoz | pedro@granma.cu

29 de enero de 2016 22:01:41

La segunda jornada de la actual temporada de la Or­ques­ta Sinfónica Nacional, este do­min­go 31 de enero a las 11:00 a.m. en la sala Covarrubias, trae­rá al po­dio al chileno Maxi­miano Val­­dés, uno de los directores la­tinoamericanos de ma­yor presencia internacional en los últimos tiempos.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.pnghttps://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png

Polo científico-productivo de Camagüey

Los científicos camagüeyanos evaluaron los resultados del sistema de ciencia e innovación tecnológica en el 2015

Autor: Miguel Febles Hernández | internet@granma.cu

29 de enero de 2016 21:01:29

CAMAGÜEY.—La comunidad científica de esta provincia ratificó el compromiso de responder, sobre la base de la más estrecha integración interinstitucional, a los múltiples desafíos que enfrenta el territorio para desplegar todo su potencial productivo, con énfasis en los sectores agropecuario y cañero-azucarero.

En encuentro con las autoridades locales, se evaluaron los resultados del sistema de ciencia e innovación tecnológica en el 2015, con la participación de representantes de los cerca de 2 000 hombres y mujeres vinculados a la actividad científico-técnica en 19 instituciones de investigación y dos universidades. (más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.pnghttps://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png

Lo realizado en el Hospital Pediátrico está dirigido a preservar la salud de miles de niños cienfuegueros como el de la foto, ingresado en una de sus salas. fotos del autor

CIENFUEGOS.—Como dijo el ministro de Salud, Roberto Morales Ojeda, en reciente visita efectuada al territorio, durante mucho tiempo la infraestructura hospitalaria del país estuvo desprovista de una política de mantenimiento dirigida a su preservación a plazo futuro. Sobre dicha área se focaliza parte de las quejas del pueblo relacionadas con el sector.

Lo anterior da una idea de la significación que reviste cuanto acontece en las unidades asistenciales de la provincia, a todos los niveles, no obstante existir dos instituciones médicas que por su dimensión social merecen destacarse, sobre todo si se tiene en cuenta el volumen de las inversiones emprendidas allí: el Hos­pital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima y el Hospital Provincial Pediátrico Paquito Gon­zá­lez Cueto.

(más…)

Read Full Post »

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.pnghttps://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png

Serie mundial de Boxeo cuba vs inglaterra Julio Cesar La Cruz 81 kg derrtota a Jhon Newel
Julio César la Cruz (izquierda) entre los favoritos cubanos a la WSB. Foto: Ricardo López Hevia

La espera llegó a su final, y la escuadra de los Domadores de Cuba tendrá este sábado a las 2:00 p.m. —hora de nuestro país—, su primera presentación por el Grupo A como visitadores, ante el representativo de los Conquistadores de Turquía, durante la tercera semana de la VI Serie Mundial de Boxeo (WSB).

Como habían comentado semanas atrás a la prensa miembros de la Federación Cubana de la disciplina, el equipo antillano subirá al ring del Complejo Deportivo Bagcilar, de Estambul, con varios peleadores que no son las primeras figuras en su divisiones. Se acude a esa estrategia para darle el necesario rose competitivo a los boxeadores que menos participaciones han tenido en las dos ediciones anteriores de la WSB, amparados en sus buenas actuaciones en los últimos certámenes nacionales.

(más…)

Read Full Post »

Buenos augurios

https://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/granma-logo.pnghttps://i1.wp.com/www.granma.cu/static/img/heroes-cabezal.png

HOLGUÍN-TURISMO

Por las estadísticas acumuladas desde que comenzó enero, se espera que hasta abril, pe­riodo de preferencia para los visitantes extranjeros, crezca ininterrumpidamente la afluencia de estos a la provincia holguinera

Autor: Germán Veloz Placencia | german@granma.cu

29 de enero de 2016 22:01:29

HOLGUÍN.—El actual alto nivel de ocupación de hoteles y villas del Ministerio del Tu­rismo (Mintur) aquí hace pensar que la llamada temporada alta aportará al sector notables beneficios económicos que repercutirán en los resultados finales del presente año, el cual tiene una referencia sólida en el 2015, que cerró con ingresos y utilidades por encima de lo previsto.

Por las estadísticas acumuladas desde que comenzó enero, se espera que hasta abril, pe­riodo de preferencia para los visitantes extranjeros, crezca ininterrumpidamente la afluencia de estos, precisó Julio César Naranjo Na­ranjo, máxima autoridad del ramo en el territorio.

(más…)

Read Full Post »

Portada de Anatomía de una isla, uno de los títulos de La Luz para esta Feria.

Poesía Completa de Gas­tón Baquero, obra compiladora del poeta que perteneció al grupo Orígenes y que cumplió su centenario en el 2014, es la primicia preparada por Edi­cio­nes La Luz, de Holguín,  junto a 18 publicaciones más para la XXV Feria Internacional del Libro.

La enfermedad del bronce, de la autora Irela Casañas perteneciente a la colección Abrir­se las constelaciones; Asime­tría, de Antonio Herrada; Acan­ti­la­do, de Heriberto Machado y Con­fesiones eróticas y otros hechizos de Daína Chaviano, se­rán los libros que pondrá en cir­culación la editorial en el apar­tado de poesía, según dijo a Granma Luis Yuseff, director del sello holguinero.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: