Por Percy Alvarado Godoy /Descubriendo Verdades
En un editorial aparecido hoy en el sitio contrarrevolucionario Diario de Cuba, bajo el título “Cuba, falsa tierra de redención” se cuestiona el papel asumido por Cuba como centro de destacados eventos que han sobresalido en el mundo diplomático actual: el futuro encuentro entre el papa Francisco I y el máximo representante de la Iglesia Ortodoxa, los encuentros entre los máximos representantes de la guerrilla colombiana y representantes del gobierno colombiano, entre otros.
Con un desgarre histérico de ropas y rabiando impotencia, cargados de viejos odios, los editorialistas arremeten contra una verdad de Perogrullo: Cuba se ha ganado el reconocimiento internacional y el prestigio dentro de las relaciones políticas internacionales –reconocido también hace unos días por el gobierno francés–, no como resultado del proceso de establecimiento de relaciones con EEUU, sino por haber mantenido siempre una política internacional basada en la justicia, el respeto a la autodeterminación y un activismo político basado en la solidaridad, la cooperación desinteresada, apegada a sus principios. Es esa fortaleza de sus convicciones y su intransigencia la que le ha ganado el respeto de todos en el mundo.