
El sello Ediciones Cidmuc muestra sus primeras propuestas editoriales del año con la presentación del volumen Kinfuiti. Cantos y toques en la fiesta de San Antonio de Padua, de la musicóloga Mercedes Lay Bravo
El sello Ediciones Cidmuc muestra sus primeras propuestas editoriales del año con la presentación, hoy jueves, en la sede del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana, del volumen Kinfuiti. Cantos y toques en la fiesta de San Antonio de Padua, de la musicóloga Mercedes Lay Bravo.
En sus páginas, los lectores podrán acercarse a una práctica músico-danzaria única en la Isla y que tiene como epicentro a las fiestas de San Antonio de Padua en el poblado de Quiebra Hacha, en el municipio artemiseño de Mariel.
Ya anunciado, Orquesta Aragón. Más allá de la música, de la filóloga Liliana Casanella Cué, podrá adquirirse durante la 25 Feria Internacional del Libro Cuba 2016.
Con su presentación, prevista para el 15 de febrero en la sala Villena de la Uneac, Orquesta Aragón… aborda el repertorio, la discografía y la trascendencia de la Charanga eterna, en un ejercicio verdaderamente enriquecedor, donde su autora expone elementos históricos de la agrupación y reconstruye el segmento de tiempo de 1999 hasta la fecha, el cual ha sido menos estudiado por los investigadores.
Deja una respuesta