Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 12 de febrero de 2016

ISLAs

11/2/16

El anuncio que sigue en el video de la campaña de Bernie Sanders, es una forma de anunciar que el senador de Vermont puede ganar las elecciones. Un tipo de su edad al que bien se podría definir como el senador más izquierdista de EEUU de la última década no tendría muchas posibilidades de ganar las elecciones en un país como el suyo. Ni siquiera de conseguir la candidatura del Partido Demócrata en las primarias. Pero quién sabe, comenta  Iñigo Sáenz de Ugarte en su blog.

La primera tarea de una campaña es vender al candidato, la persona, pero eso no es lo más importante. La clave es vender una idea. Este anuncio lo hace de forma perfecta. Y es además el tipo de propaganda que encanta a los medios de comunicación.

(más…)

Read Full Post »

La revista de blogs Magazine Cuba publica este editorial en su último número y lo compartimos con ustedes. ¿Cuánto hemos logrado en la lucha contra la homofobia? Un tema polémico, necesario y que pone relieve la madurez social (o no) de nuestro país.

Por: Francisco Rodríguez Cruz

Editorial-Qué-es-ser-gay-en-Cuba

Hace unos días yo ironizaba en Facebook para escándalo de mucha gente sobre cómo nuestros machos remachos llevan ahora con mucho orgullo no pocas modas que los gais presumen de haber lanzado a la palestra pública, desde los estampados de flores o el color rosa, hasta la sexy barba masculina.

(más…)

Read Full Post »

blogosfera cubaRecientemente IPS publicó un interesante trabajo : “¿Ya pasó la edad de oro de los blogs cubanos?” Para participar en este se me envió un cuestionario con preguntas a responder que a continuación reproduzco íntegramente. Dedico estas líneas al profesionalismo de IPS, a Mayra y todos los blogueros que no renuncian a seguir existiendo.

Harold Cárdenas Lema

Si algunos definieron como época de oro al quinquenio del 2010-2015, en cuanto a la creación y solidificación de blogs sobre diversas temáticas, ahora hay quienes consideran que se vive una “época tranquila” en la blogosfera cubana, salvo algunas escasas polémicas. ¿Coincides con esto? ¿Por qué? (más…)

Read Full Post »

En nuestras aulas está hoy el futuro de Cuba
En nuestras aulas está hoy el futuro de Cuba

Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu) en Twitter: @JimmydeCuba

Me cuentan que en los años más duros del período especial, uno de cada 3 profesores abandonó la universidad en busca de otros trabajos más prometedores como el petróleo o el turismo. Hoy en Cuba se es docente por amor a la profesión, pero a veces –muchas veces- los problemas económicos son más fuertes que el sentido de pertenencia a la universidad y el éxodo no se detiene.

Hace unos años el destino era el petróleo o el turismo, hoy es Ecuador o Chile pero el sector se sigue desangrando de sus más encumbrados doctores o de sus prometedores profesores jóvenes. Cada Universidad toma las medidas que puede para detener la hemorragia pero hay cosas que están por encima de su nivel de aprobación.

(más…)

Read Full Post »

profesionales_cubaPor: Roberto G. Peralo y Harold Cárdenas

Fue muy molesto leer una noticia publicada en El Economista. Resulta que la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información en México (Canieti), está promoviendo ante autoridades cubanas la instalación de maquiladoras de software en la isla. Y nadie lo cuestiona.

¿Es negativo querer utilizar los miles de informáticos formados en universidades cubanas para desarrollar software con destino al mercado de los EEUU y Canadá?

(más…)

Read Full Post »

viernes, 12 de febrero de 2016

El Caimán Barbudo en sus diversas épocas se encuentra con sus lectores

Este sábado 13 de febrero la revista cultural El Caimán Barbudo estará celebrando sus 50 años y lo hará en un encuentro con sus lectores en el Salón de mayo del Pabellón Cuba a las 11 de la mañana. Periodistas, editores y directores de diversas etapas compondrán un panel para animar una charla acerca de la publicación desde aquel marzo de 1966 hasta nuestros días, en que varios muy jóvenes periodistas prueban armas (más bien almas) en su colectivo.

No faltará la trova (compañera fundadora también de la publicación) que llegará en algunas de las más nuevas –e importantes- voces: Yunier Perez, Annie Garcés y el dúo Iris.
En este encuentro será presentada la edición 390 de El Caimán Barbudo.

(más…)

Read Full Post »

viernes, 12 de febrero de 2016

*Concierto de Víctor Casaus y Lucía Socam en Casa de las Américas el 16 de febrero
*Dos del Caimán Barbudo en la Feria del Libro
*Marcelo Torres: Buen rock argentino y Homenaje a Spineta en La Habana este sábado 13 en el Centro Pablo
*La pupila Asombrada en TV sábado 13 de febrero, 8.30 pm en Canal Educativo 2: En estos días no sale el sol sino tu rostro
*Trovadores, punto y seguido: Tres años de trova en Matanzas
*Programación de Fábrica de Arte Cubano
*La vida es otra cosa, programa de Radio Ciudad este sábado 13 de febrero entrevista a Víctor Casaus
*Cartelera cultural La Papeleta

(más…)

Read Full Post »

El Diablo Ilustrado

viernes, 12 de febrero de 2016

Hoy, 12 de febrero, se cumplen dos años de la partida física de Santiaguito Feliú; y queremos recordarlo con la primera edición en internet del programa de Radio Ciudad La vida es otra cosa. Con ello emprendemos este viaje radiofónico por el que pasarán entrevistados cantautores y músicos de Cuba y otros pueblos que pasan por La Habana.
Esta primera edición contiene una entrevista al trovador Pepe Ordás, en su estudio, contando del proceso de grabación del CD Senderos, último disco que grabara Santiago Feliú.

(más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

El Diablo Ilustrado

viernes, 12 de febrero de 2016

“La vida es otra cosa”, nuevo programa radial en Internet desde La Habana
Hoy, 12 de febrero, se cumplen 2 años de la desaparición física del trovador Santiago Feliú y quiero recordarlo con su obra, por ello he querido precisamente hoy sacar por vez primera en Internet el programa “La vida es otra cosa” que sale al aire por Radio Ciudad de La Habana los sábados a las 4.30 am y 4.30 pm desde el 4 de julio de 2015.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: