
Ramón Silveiro: No pido permiso para hacer. Yo simplemente hago.
Posted in Cultura on 18/02/2016| Leave a Comment »
Ramón Silveiro: No pido permiso para hacer. Yo simplemente hago.
Posted in Política on 18/02/2016| Leave a Comment »
Vidal, directora general Departamento Estados Unidos en la cancillería cubana, reaccionó así a la confirmación de Obama, más temprano este jueves, que viajará a la isla el 21 y 22 de marzo.
Posted in Opinión, Política on 18/02/2016| Leave a Comment »
Por: Luis M. Arce y Anubis Galardy
Para el fraile dominico brasileño Frei Betto, una de las causas principales de retrocesos en gobiernos progresistas en América Latina es el descuido en la formación ideológica de la sociedad.
A juicio de uno de los gestores de la teología de la liberación, no se trata de un fenómeno nuevo ni propio del continente, pues ya se había dado en la antigua Unión Soviética y en el resto de Europa del Este.
Posted in Disidencia on 18/02/2016| Leave a Comment »
Posted in Política on 18/02/2016| Leave a Comment »
Por Arthur González.
El pasado 10 de febrero se dio a conocer la noticia de que el ciudadano estadounidense nacido en Cuba, Carlos Gutiérrez, fue electo titular del Consejo de Negocios Estados Unidos-Cuba (USCBC), entidad que ahora presiona en el Congreso para que levante el Bloqueo Económico, Comercial y Financiero, impuesto a Cuba por Washington desde 1962, para intentar derrocar a la Revolución mediante el aumento de las penurias, el hambre y las enfermedades.
Lo significativo de la noticia es que Gutiérrez, fue secretario de Comercio durante la administración de George W. Bush, donde se establecieron diferentes diseños para reforzar ese criminal Bloqueo, e incluso se redujeron las remesas familiares hacia Cuba, fueron aprobados los viajes familiares solo una vez cada tres años y se prohibió enviar a la Isla regalos para los parientes.
Posted in Opinión, Política on 18/02/2016| Leave a Comment »
El martes 9 de febrero, el Director Nacional de Inteligencia estadounidense, James Clapper, aseguró ante la Comisión de Asuntos Militares del Senado, que: “Cuba, y en especial su servicio de espionaje, es una amenaza real para la seguridad interna de Estados Unidos”.
Hay que tener poca memoria para afirmar tal cosa, cuando es Estados Unidos quien ejecuta la mayor y más completa actividad de espionaje sobre Cuba y el resto del mundo, sin excluir a sus propios ciudadanos.