Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 21 de febrero de 2016

Cubadebate
21 febrero 2016
Foto: Archivo.

Foto: Archivo.

Bolivia inició hoy una crucial votación para definir si el presidente Evo Morales y su segundo al mando, Álvaro García Linera, puede presentarse a una nueva reelección, que le permitiría permanecer frente al gobierno hasta 2025.

Morales sufragó en la región cocalera del Chapare, en el centro del país, desde donde saltó a la política, con llamados a “batir el récord” de participación en las urnas.

“Mi gran deseo es que podamos batir el récord de 2009 en el que ha participado un 96% (de los electores). Quisiéramos ahora pasar esa cifra, sería un día histórico que por primera vez con el voto del pueblo se modifique la Constitución y saber si me quieren o no”, dijo.

Según el gobernante, Bolivia “está en la mira” de los medios internacionales “porque es otra forma de gobernar con el pueblo y eso es lo importante y cualquier consulta donde el pueblo participa es lo mejor”.

La jornada electoral, que culmina el domingo a las 16H00 locales (21H00 GMT) tras una duración de ocho horas, arrancó sin mayores contratiempos y en calma.

“Valoramos el hecho de que la apertura de la votación se haya desarrollado en un clima de absoluta tranquilidad”, dijo la misión electoral de Unasur en un comunicado.

55089-fotografia-g

Los primeros resultados se conocerán hacia las 18H00 locales (22H00 GMT) con datos de “conteo rápido” que emitirán los canales privados de televisión. Más tarde, el tribunal electoral divulgará los primeros resultados oficiales.

En una consulta en la que el voto es obligatorio, unos 6,5 millones de bolivianos deben pronunciarse sobre la reforma de la Carta Magna, que autorizaría a Morales a postularse a un nuevo mandato de cinco años, de 2020 a 2025. Otros 300.000 lo harán en el exterior.

El líder izquierdista, que inició su primer gobierno en 2006 y ha sido reelecto dos veces, tiene el récord de permanencia en el poder desde la independencia del país en 1825.

(Con información de AFP)

Read Full Post »

Cuba logró eliminar en el 2015 la transmisión vertical del VIH.
Cuba logró eliminar en el 2015 la transmisión vertical del VIH. Foto: Reuters

GUINEA ECUATORIAL.—La Re­presentante para Guinea Ecuatorial del Programa Conjunto de las Na­ci­o­nes Unidas dedicado al VIH/Sida, ONU-Sida, Jeanne Seck, resaltó en Malabo la experiencia de Cuba en la atención, prevención y lucha contra el VIH-Sida, avalada por el reco­no­­cimiento de la Organización Mun­­dial de la Salud (OMS) y otras or­ga­ni­za­ciones y agencias internacio­nales.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Jose M. Correa

A una desaceleración en el avance de movimientos sociales y fuerza políticas progresistas en América Latina, “cierto estancamiento”; a la incapacidad de mantener ese ritmo que había llegado a su apogeo en el 2005,

(más…)

Read Full Post »

X Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016
Frei Betto agradeció la invitación al Congreso y dedicó su intervención a Fidel. Foto: Jose M. Correa

“Fidel es un hombre que ha dado su vida para las demás vidas. Cuando montó en el Granma, o subió a la Sierra Maestra, no pensaba: ´yo voy a vivir y ser dirigente de un país´; pensaba: ´yo voy a liberar a un pueblo, y quizá voy a morir en esta lucha´. Y gracias a Dios está vivo, va a cumplir sus 90 años. Todos los grandes hombres y mujeres de la historia de la humanidad son gente que como Jesús ha hecho de su vida un don para que otros tengan vida, ese es el principio fundamental del valor de la ética, hacer de nuestra vida semilla para que todos tengan vida, y vida en plenitud”.

(más…)

Read Full Post »

El Viceministro Primero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Me­dina González, impuso la Medalla de la Amis­tad, que otorga el Consejo de Estado, a Ju­liana Marino, exembajadora de la Re­pública Ar­gen­tina en Cuba. La ceremonia tuvo lugar en la tarde del viernes 19 de febrero, en los salones de Protocolo de la Can­cillería.

En el acto, al que asistieron autoridades gubernamentales, intelectuales cubanos y re­presentantes de la comunidad argentina en nuestro país, el Viceministro Medina resaltó las cualidades personales, entereza política y resultados profesionales alcanzados por la exem­bajadora durante sus más de 7 años de trabajo en Cuba, que la hicieron merecedora de tan alta distinción y del respeto y admiración de nuestro pueblo.

Read Full Post »

Las cenizas de Pedro Miret Prieto fueron depositadas en el panteón erigido a la memoria de los participantes en las acciones del 26 de Julio de 1953.
Las cenizas de Pedro Miret Prieto fueron depositadas en el panteón erigido a la memoria de los participantes en las acciones del 26 de Julio de 1953. Foto: Estudios Revolución

SANTIAGO DE CUBA.—Desde la mañana del viernes, los restos mortales del querido Comandante del Ejército Rebelde, Pedro Miret Prieto, descansan en el panteón erigido a la memoria de los participantes en las acciones del 26 de Julio del año 1953, ubicado en el cementerio Santa Ifi­genia de esta oriental provincia.

(más…)

Read Full Post »

Responsive imageResponsive image

En el acto de clausura, el viceministro primero de Educación Su­­perior, doctor José Ramón Sa­borido Loidi, hizo un llamado a este sector para ser protagonista en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 para el De­sa­rrollo Sostenible

Autor: Lissy Rodríguez Guerrero | internet@granma.cu

20 de febrero de 2016 00:02:33

Una felicitación a Fidel por su 90 cumpleaños —a celebrarse el próximo 13 de agosto— en nombre de los más de 3 300 delegados al X Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016, envió Rodolfo Alarcón Ortiz, ministro de Educación Superior, en el panel Fidel Castro y el de­sarrollo de la universidad innovadora, durante la última jornada del evento que culminó ayer en el Palacio de Convenciones de La Habana.

En el acto de clausura, el viceministro primero de Educación Su­­perior, doctor José Ramón Sa­borido Loidi, hizo un llamado a la Edu­cación Superior para ser protagonista y abanderada en el cumplimiento de las metas y objetivos de la Agenda 2030 para el De­sa­rrollo Sostenible, aprobados por la Asam­blea General de las Na­ciones Unidas en su último periodo de sesiones. (más…)

Read Full Post »

Congreso Universidad 2016 en el Palacio de Convenciiones ,Coloquio por el 90 aniversario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
En el panel Fidel Castro y el desarrollo de la universidad innovadora trascendió el papel del lìder en el desarrollo de la ciencia. Foto: Jose M. Correa

Una sentencia del Comandante en Jefe presidió el desarrollo del panel Fidel Castro y el desarrollo de la universidad innovadora, en la última jornada del X Congreso Inter­na­cional de Educación Superior Universidad 2016: “El futuro de nuestro país tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de Ciencia, un futuro de hombres de pensamiento”.

(más…)

Read Full Post »

 Foto: http://www.oronoticias.com.mx

WASHINGTON.-El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que su visita a Cuba a finales del próximo mes de marzo será una oportunidad para seguir avanzando en la normalización de los nexos entre ambos países.

“Me reuniré con el Presidente Raúl Castro para discutir cómo continuar normalizando las relaciones, incluido hacer más fácil el comercio, el acceso a Internet de los cubanos y la apertura de negocios propios”, dijo este sábado el mandatario durante el discurso semanal que difunde la Casa Blanca.

(más…)

Read Full Post »

Raúl sorprendió a los santiagueros al recorrer la céntrica calle Enramada, desde la Plaza de Marte hasta la Alameda, acompañado por Lázaro Expósito
Raúl sorprendió a los santiagueros al recorrer la céntrica calle Enramada, desde la Plaza de Marte hasta la Alameda, acompañado por Lázaro Expósito Foto:

SANTIAGO. –Cerca de la siete de la mañana del sábado, cuando esta ciudad aún se estaba despertando, el Presidente Raúl Castro Ruz sorprendió a sus habitantes al recorrer la céntrica calle Enramada, desde la Plaza de Marte hasta la Alameda, acompañado por Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en la provincia.

Una frase pronunciada por uno de los tantos santiagueros que salieron a saludarlo, que se repite de boca en boca y que se anuncia como rápido resumen de cuánto se ha trabajado aquí, marcó las impresiones de esta jornada, en la que el General de Ejército compartió con el pueblo: “El que vio a Santiago después del paso del huracán Sandy no se puede creer que ahora esté tan esplendida”.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: