Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 2 de marzo de 2016

Cubadebate.

2 marzo 2016

Sede de la ONU en Ginebra, donde sesiona el Consejo de Derechos Humanos.

Sede de la ONU en Ginebra, donde sesiona el Consejo de Derechos Humanos.

El Consejo de Derechos Humanos, que sesiona actualmente en Ginebra, escuchó en la mañana de hoy, un grupo de intervenciones de jefes de delegaciones ante ese órgano de las Naciones Unidas.

Entre ellas, estuvo la pronunciada por el Sr. Antony Blinken, Subsecretario de Estado de los Estados Unidos quien, como es habitual, realizó críticas a un grupo de países, entre los que destacaron Venezuela, China, Rusia y, no podía faltar, Cuba. (más…)

Read Full Post »

Cubadebate
1 marzo 2016

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images

Se diagnostica el primer caso de virus de Zika importado en Cuba.

Se trata de una médico venezolana de 28 años de edad, que arribó al país el 21 de febrero de 2016 para recibir un postgrado de Gastroenterología, procedente del estado de Aragua, alojándose en la Residencia Estudiantil de Machurrucutu, municipio Bauta, provincia Artemisa, junto a otros 37 médicos para vigilancia epidemiológica (Control Sanitario Internacional).

Comienza el día 22 con febrícula de 37.5 grados centígrados y el 23 de febrero en horas de la noche, aparece rash en cara y tronco, además de artralgia (dolor en las articulaciones), procediendo su ingreso el día 24 en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, donde se encuentra hospitalizada.

(más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.rebelion.org/graficos/cabnueva.jpg

Chris Gilbert
Rebelión

En un consejo de ministros en octubre 2012, meses antes de morir, Chávez propuso un golpe de timón. Desde aquel momento la consigna cobró vida en diversos contextos: escuchamos reclamos convocando a un golpe de timón del ejecutivo y especulaciones sobre posibles virajes a la izquierda o a la derecha. También encontramos organizaciones convirtiendo la frase en su consigna central, otras que la han asumido como nombre. Pero sobre todo, innumerables voces se preguntan por qué Nicolás Maduro no ha dado un golpe de timón (interrogación implícita en un reciente artículo de Luis Britto García ). Ante el uso tan extendido y variado de la frase, es importante determinar si la metáfora “golpe de timón” cuadra con nuestra realidad. (más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.rebelion.org/graficos/cabnueva.jpg

Carta al señor Felipe González

Gilberto Lopes
Rebelión

Sr. González,
La verdad es que no deja de llamarme la atención verlo aquí, contribuyendo a incendiar la política regional, en vez de quedarse, ayudando a apagar el fuego en Europa o en su mismo país, donde las cosas también están complicadas. Por aquí andaba antes el Sr. Aznar en esas tareas, parece que ahora le toca a Ud. tomar el relevo.

Pero ya que está Ud. aquí y la cita es sobre gobernabilidad democrática, más que su opinión sobre Venezuela me gustaría saber que piensa del Plan B que grupos políticos europeos opuestos a las políticas de austeridad propusieron el pasado fin de semana en Madrid. (más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.rebelion.org/graficos/cabnueva.jpg

Eugenio García Gascón
Público

Donald Trump ha dado muestras claras e inequívocas de apoyar sin restricciones a Israel, y sin embargo los líderes israelíes no acaban de verlo con los buenos ojos que a los que se ha hecho acreedor.

Trump inició su carrera empresarial en Nueva York, donde existe una nutrida comunidad judía, y cuenta con amigos notables en el seno de esa comunidad. Además, él mismo ha declarado que también cuenta con muchos amigos en Israel. (más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.rebelion.org/graficos/cabnueva.jpg

Fernando Rosso
La Izquierda Diario

La “grieta” regresó de la mano de Francisco. Las históricas diferencias con Macri. El desaire papal y la rabia amarilla.

Cualquier acontecimiento que provenga de las cúspides vaticanas siempre tiene el condimento inquietante de la conspiración.

El lacónico encuentro entre el papa Francisco y el presidente Mauricio Macri el fin de semana en Roma no fue la excepción. Se tejieron especulaciones de todo tipo y color, y en la Argentina se reavivó la “grieta” a favor o en contra del hombre que habló más con los gestos y las imágenes que con las palabras. (más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.rebelion.org/graficos/cabnueva.jpg

Sartre, el único que ha rechazado el Premio Nobel de Literatura

Pedro Echeverría V.
Rebelión

1. No leí al filósofo francés Jean Paul Sartre -el más destacado escritor y polemista de oposición de izquierda de su tiempo- antes de ser nominado como el Premio Nobel de Literatura en 1964; sin embargo después de rechazarlo con vigor, todo mundo leyó a Sartre y sus más de veinte libros, además de cientos de ensayos y artículo circularon de manera amplia en todo el mundo. Al parecer solamente Sartre ha tenido el privilegio de rechazar ese premio que ha sido entregado a 106 escritores desde 1901.

2. “Sartre es uno de los más grandes escritores que ha dado Francia y uno de sus intelectuales más críticos y controvertidos. El vigor de su lenguaje y la diversidad de sus modos de expresión, la profunda unidad de su pensamiento y su compromiso en las luchas concretas de nuestro tiempo, han convertido a Sartre en una celebridad mundial y lo han hecho acreedor de la admiración y la estima de la mayoría de quienes luchan por orientar la historia en vistas a la superación de las injusticias y la conquista de la libertad para todos los hombres.” (Catalina Uribe) (más…)

Read Full Post »

 https://i0.wp.com/www.rebelion.org/graficos/cabnueva.jpg

Eduardo Montes de Oca
Rebelión

Últimamente, analistas zahoríes andan rumiando una idea que se impone con el vigor de la mismísima realidad que refleja. Mientras que, por lo general, la derecha suele cerrar filas, en aras de los “intereses creados”, la izquierda anda como resquebrajada, sin ponerse de acuerdo, en aguas cada vez más procelosas para los pueblos.

Pareciera que los reaccionarios responden a una sola voz a la hora de sus tretas, que en postrera instancia hoy apuntan a golpes de Estado parlamentario-comunicacionales y algunas de las cuales detalla, en la digital RT, el profesor Carlos Santa María. (más…)

Read Full Post »

 https://i0.wp.com/www.rebelion.org/graficos/cabnueva.jpg

Rebelión

En el marco de la XVIII Comisión Política, realizada el pasado 28 de Febrero de este año, el Congreso de los Pueblos reafirma su compromiso por defender en primera instancia los esfuerzos que desde la mesa de negociación de la Habana se vienen realizando por superar la confrontación armada que vive Colombia hace mas de 60 años, y segundo nos reafirmamos como actor social y político en el país, convocando al pueblo Colombiano a refrendar los acuerdos que desde las mesas de negociación se pacten y a generar procesos de movilizacion amplios, convocantes y activos.

En este sentido:

1. El Congreso de los Pueblos reafirma que la solución del conflicto armado colombiano debe acompañarse de profundas transformaciones políticas y socio-económicas, que solo pueden hacerse realidad con una participación decisoria de la sociedad, especialmente de comunidades y organizaciones populares que han sido excluidas históricamente de la construcción y dirección del Estado y la nación colombianos. (más…)

Read Full Post »

https://i0.wp.com/www.rebelion.org/graficos/cabnueva.jpg

 

02-03-2016

 

Entrevista a Enrique Santiago, asesor jurídico de las FARC en los diálogos de paz de La Habana
Después de varias décadas de guerra finalizada con más de 200.000 muertos, al menos 60.000 desaparecidos y 6,5 millones de desplazados, en 2002 se inició el Proceso de Paz que sentó en una mesa al gobierno de Santos y a la guerrilla de las FARC. Los diálogos representan una oportunidad histórica por muchos motivos, pero según el abogado Enrique Santiago (Madrid, 1964), asesor jurídico de las FARC en el proceso, pueden ser un impulso para la izquierda colombiana y de unidad de los movimientos antineoliberales. Sobre todo si terminan con éxito y se incorpora al ELN. Entre las principales dificultades, “no habrá un proceso de dejación de armas, reintegración a la vida civil de los guerrilleros y desmovilización, sin un acuerdo sólido sobre demantelamiento de los grupos paramilitares”, opina.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: