(“La verdad nos hara libres”)
1.Qué es la guerra sucia?
La antidemocratica manipulación de ciudadanía, mediante la desinformación.
2.Qué es la desinformación?
Ocultar la verdad o distorsionar hechos y palabras para descalificar.
3.Cuales son las características de la guerra sucia?
-. Aprovecha y distorsiona la libertad de expresión para crear e inflar mentiras, mediante una sucesión de acciones planificadas en el tiempo, para descalificar al adversario frente a ciudadanía
-. Ante la falta de ideas o propuestas políticas y económicas, sus blancos típicos son la vida privada o acusaciones, sin pruebas judiciales, de corrupción, sustituyendo así el debate de ideas por la calumnia, la difamación, el rumor y la insinuación pérfida.
4.Qué se necesita para ser víctima de esta guerra?
-. Desconocimiento de la historia nacional, sobre todo reciente
.- Pasividad informativa, es decir recibir noticias de las redes al azar, en lugar de informarse de fuentes confiables,contrastando diferentes versiones.
-. Desconocimiento de la actual realidad nacional y escasa reflexión sobre la misma
-. Necesidad de integrarse a un determinado grupo “élite”, adoptando acriticamente opiniones y estilos de vida (“necesidad de pertenencia”)
-. Ingenuidad psicológica,superficialidad, indiferencia y frivolidad (“el apolítico”)
-. Tener prejuicios y/o estereotipos como por ejemplo el racismo
-. Deshonestidad intelectual
5.Cómo fue,es y sera la guerra sucia en Bolivia?
-.Capacitación y financiamiento de equipos de “trolls” y operadores de redes que se hacen pasar por ciudadanos “indignados” para generar desinformación permanentemente
-.Esta operación psicológica de vasto alcance no solo tiene sus equipos en el extranjero, sino también en Bolivia
-.La operación psicológica no va a menguar en siguientes años, pues su objetivo es el desgaste continuo del gobierno para tumbarlo, preferiblemente antes del 2019. Este tipo de operación ya mostró éxito en la Argentina y es la misma que se está empleando,en Brasil, contra Lula, para evitar su candidatura y remover a Dilma antes de elecciones. Se trata de preparar el terreno para el golpismo mediático y/o militar.
6.Cual es el método o táctica empleada ?
Desinformación permanente en las redes, replicando,amplificando y retroalimentando los mensajes tendenciosos de los medios tradicionales de “comunicación” (nacionales e internacionales) para inflar falsedades y distorsionar cualquier hecho, por más insignificante que sea, si es que se presta para enlodar al adversario.(“huatos”)
6.Cuales son los canales o redes utilizadas?
Son, de menor a mayor importancia:Twitter Facebook y WhatsApp.
6.Cuales son fases o etapas de la desinformación?
-.La primera es la “denuncia” o la “opinión” (sin pruebas o a lo sumo con indicios aparentes),en medios de comunicación tradicionales que rivalizan entre si para viralizar la “noticia”(Valverde)
-. La segunda es la instalación y amplificación de la “denuncia,” a través de la red twitter, por parte de “opinologos” (reproductores de opinión como ser políticos, comunicadores, personas con influencia social,intelectual etc.)
-.La tercera fase busca la masificacion o viralizacion horizontal de la “denuncia” atraves de la red facebook,convirtiendola en un hecho prácticamente “comprobado” o que no necesita ya serlo de “tan obvio” que es el “hecho”
-.La cuarta fase busca reforzar y consolidar la denuncia entre ciudadanos atraves de la red WhatsApp con la viralizacion de mensajes que buscan ya no hablar de la denuncia sino de: “que mas habrá”? Desde ese momento, es casi imposible remover la idea viralizada y aceptada como un hecho consumado, a pesar de no existir pruebas y no haber concluido las investigaciones.Finalmente, el tema se convierte en objeto de burdo chiste que se “mememiza” y viraliza horizontalmente para después reascender hacia el facebook, twitter y llegar a los medios que los publican o hacen referencia a esas “creativas expresiones”de las redes.El circulo vicioso de enlodamiento se cierra donde empezó, marcando la plena incorporación acrítica de la “idea” en el imaginario colectivo. Desde un punto de vista estratégico,las fases mas importantes son la segunda y la tercera porque en ellas se da la lucha por la consolidación y masificacion. de la “idea” o desinformación.
6.Cual es el contenido y formato de mensajes en redes?
Los mensajes, en su mayor parte, son “memes” de ideas simplistas pero contundentes por su simbolismo y apelación a emociones burdas y primitivas como ,en muchos casos,el humor vulgar o grotesco.(Esto ultimo se usa, sobretodo al final, cuando la calumnia ya esta instalada en imaginario colectivo)
Las ideas vertidas son una primera aproximación a una temática que se relaciona directamente con la sobrevivencia de la democracia en Bolivia.
Deja una respuesta