

Habla el director de Resumen Latinoamericano sobre el proceso judicial en su contra y el intento de silenciar un medio alternativo por parte del estado sionista.
Por Dick & Miriam Emanuelsson
Trascripción: Nechi Dorado
Entrevista/video:
“Estamos en un país donde el sionismo pisa fuerte”
“Todos los que estamos en la comunicación debemos redoblar el esfuerzo”
El 22 de febrero conversamos en Buenos Aires con el colega y amigo Carlos Aznarez. La gran noticia ese día era que el fiscal, que tenía la tarea de abrir un caso contra el director de Resumen Latinoamericano, entendió que era un caso imposible, no solo por la ausencia de elementos judiciales sino sobre todo por la inmensa solidaridad brindada a Aznarez de grandes sectores de la sociedad argentina y la opinión internacional que repudiaban el intento del estado sionista de silenciar un medio de comunicación valiente respaldado por el Poder Judicial argentino.
Con Carlos hablamos también de las importantes tareas que tiene el Resumen Latinoamericano, abriendo brechas en varias partes geográficas del planeta en la formación de los lectores en la actual coyuntura policía internacional.
Dick Emanuelsson: La noticia de hoy es que van a cerrar el caso de la demanda que hizo la Delegación Israelita acá en argentina contra Carlos Aznarez, director de Resumen Latinoamericano.
Carlos Aznarez: Si la DAIA, Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas que es la colateral de la embajada de Israel en la Argentina que representa al sionismo local. Ellos empezaron una causa en diciembre de 2014 contra mí y contra otro compañero también periodista, director de la revista La Masa, Rubén Sabulard, , por hablar en un acto en defensa del pueblo palestino. Era un acto que se realizaba cuando (al mismo tiempo) estaban bombardeando Gaza. Durante siete meses no supimos nada de que había una causa, nos enteramos por Google internacional que nos mandó una nota diciendo que un juzgado les mandó una pedido exigiendo acceso a todos nuestros correos desde agosto 2014.
Presionar a Google
DE: ¿Habían pedido requerimiento sobre todos los correos tuyos en ese medio Google, no?
CA: Exactamente, y ellos nos avisaban como para que estuviéramos alertas porque ellos iban a entregar todos los correos. Entonces fuimos al juzgado y ahí nos enteramos que la causa estaba abierta. Primero, empezamos una batalla intimando a Google para que no entregue ningún correo nuestro. Segundo, presentando ya un poder con los abogados contestando esta demanda que hacía la DAIA.
– La DAIA tiene mucho poder en la Argentina, el sionismo tiene mucho poder mediático, institucional, durante muchos años ha tenido prácticamente secuestrada a la colectividad judía. Y a partir del caso del fiscal Nisman (el fiscal investigaba un atentado 1997 contra AMIA,Asociación Mutual Israelita Argentina, que según las investigaciones judiciales se suicidió) mucha gente se desafilió de la DAIA porque cumplía el rol prácticamente de un partido político opositor al gobierno de Cristina Kirchner. Con esa impunidad que ellos tienen abrieron la causa y nosotros contestamos que no se trataba de ninguna injuria contra la colectividad judía, todo lo contrario. Se trataba de un ataque que hacíamos nosotros al sionismo, era una crítica y que lo que estaban haciendo ellos era un ataque a la libertad de expresión y que si a ellos no les gustaba lo que decíamos que escribieran otra cosa pero que no abrieran una causa penal.
El fiscal archiva el caso
– Ahí estábamos hasta que hace dos meses llegó una citación para una audiencia en la cual yo me tenía que defender y nosotros lo que hicimos fue recurrir al tribunal. Porque nos parecía que acá la justicia de Macri, que gobierna la ciudad de hace varios años, impone que el acusado sea interrogado por el fiscal que es el acusador. A partir de ese recurso se anuló la anterior audiencia y nos citaron para una nueva el 4 de marzo y ahora nos acabamos de enterar que el fiscal ha decidido archivar la causa.
– La archiva porque no hay elementos de prueba y él mismo se da cuenta que no había ningún ataque a la colonia judía en general. Sino que se trataba de expresar ideas y que , por más que hoy estemos en una coyuntura política en la que la derecha gobierna la Argentina, la constitución todavía sirve para algo. Y la constitución ampara la libertad de expresión y de opinión. Así que la causa ha sido archivada, lo que representa una victoria indudable, no solo de los abogados sino de toda la gente que a lo largo y ancho del mundo se sumó al repudio. Hemos tenido innumerables firmas y adhesiones nacionales e internacionales y también del pueblo palestino.
– Durante todo el tiempo que duró esta causa nosotros hemos visibilizado la lucha del pueblo palestino, hemos redoblado la apuesta. Si ellos querían disciplinarnos no lo lograron, entonces, como pasa en los acontecimientos deportivos, le dedicamos este triunfo al pueblo palestino.
La guerra desde las embajadas sionistas en el mundo
DE: Es una modalidad del estado sionista, que cuando surge una critica o una posición opositora en el mundo contra la política genocida del estado sionista, desde la embajada comienzan hacer amedrentamiento. Esto ha pasado en otras partes del mundo, por ejemplo en Suecia, en donde había una exposición en uno de los museos de Estocolmo hecha justamente por un judío sueco, Dror Freiler, que es opositor a la política sionista e incluso es uno de los fundadores del “Ship for Gaza”. Al museo llegó el embajador israelita en Suecia y tumbó una parte de la exposición sin que pasara nada contra esa intromisión de un diplomático. Hay muchos otros casos en el mundo en donde la embajada sionista expresa una agresividad muy directa como en el caso tuyo.
CA: – Si, estamos en un país donde el sionismo pisa fuerte y por ejemplo cada aniversario de lo que ellos llaman la independencia de Israel, que es la Nakba, la catástrofe para el pueblo palestino, los miles de muertos y expulsados de su territorio, acá, en el centro de este país, se hace una manifestación con carteles de apoyo al sionismo de miles de personas que van a un lugar y hablan, injurian al pueblo palestino, acusándolo de terrorista. Durante los bombardeos en Gaza y en Líbano, acá hubo actos que pudieran ser tipificados como enaltecimiento al terrorismo de estado . Si tuviéramos la fuerza de llevarlos ante un tribunal, era claramente un enaltecimiento al terrorismo de estado porque se defendían las masacres que se ejecutaban contra el pueblo libanés o palestino, contra niñas, niños, con bombas de fósforo, el napalm y todo lo que ya sabemos y bueno, vos llegas a criticar al estado de Israel como terrorista, te abren una causa penal.
– El año pasado la DAIA abrió cerca de 140 causas penales en Argentina. Es como una red, tiran a ver si pesca un pescadito. En general la gente se amedrenta, se asusta porque no es fácil, por que es un poder.
– Nosotros decidimos no asustarnos, no movernos de donde estábamos plantados y al contrario, visibilizar más la causa palestina.
– Creo que es el camino a tomar. Están tratando, como ocurre en Francia, de criminalizar el boicot al BDS, boicot a Israel. Hay varios compañeros detenidos en Francia, y lo están tratando de hacer en otras partes del mundo. Son medidas de resistencia pacífica que hace la gente. Entonces no puedes acusar a esa gente de terrorista, pero ellos tratan de hacerlo.
“Sionismo es igual a Racismo”
DE: Si no me equivoco en 1976 en la Conferencia de Países No Alineados tomó una declaración que decía Sionismo es igual a Racismo, decir eso hoy es como complicado, ¿no?
CA: Si, porque ellos, incluso en la causa mía, en el alegato que hacen ellos, señalan que yo soy antisemita porque el antisionismo es el “antisemitismo moderno”. Se basan de dos o tres filósofos sionistas que dicen eso. Nosotros, si hubiéramos ido a juicio le íbamos a contestar con numerosos filósofos y sociólogos y politólogos israelíes. Que es todo es al revés, que el racismo lo practican incluso ellos contra los etíopes (judíos en Israel), los judíos pobres que viven en Israel son ciudadanos de cuarta clase, porque son negros o no tienen la cultura que tienen los judíos anglosajones. Esa es la discriminación más clara y el racismo que ellos practican a diario. Por eso, cuando esos argumentos pueden ser contestados se empiezan a diluir.
Carlos Aznarez-1_6
La guerra desde las embajadas israelitas
DE: Una cosa que es hacer una declaración en la calle contra el estado israelí y otra cosa cuando sale publicado el trabajo periodístico con elementos reales, trabajo metódico, sistemático. ¿Quizás eso les duele más porque le da al argentino la posibilidad de sentarse en calma en su casa y leer sobre lo que está pasando en Palestina y Medio Oriente?
¿Qué reacción ha tenido este trabajo periodístico (del Resumen Latinoamericano) en la población argentina y no me refiero de los sectores más agresivos del sionismo?
CA: – En general trabajamos mucho con estos materiales que publicamos. También trabajamos con libros que se han editado sobre la nación palestina resistente frente a la agresión israelí. La población (argentina) tiene en general un sentimiento de solidaridad con los más golpeados, es decir el pueblo palestino. Una cantidad importante de sionistas intentan que esa información no se conozca.
– Yo creo que este es un trabajo lento pero que va dando sus frutos. De hecho hoy mismo, a 20 metros de aquí, estamos en el pleno centro de Buenos Aires, va a haber una manifestación en solidaridad con el periodista palestino Muhammed al Qiq que está en huelga de hambre al que nosotros todo el tiempo estamos tratando de visibilizar-
– O sea, que hay razones entre la población como para dar cuenta que Palestina no está sola. Esto es lo que hay que tratar de lograr, que Palestina no esté sola. Y aquí, ahora cuando venga Barack Obama (24 de marzo) y cuando venga Netanyahu, cuyo viaje está anunciado para junio o julio, debemos tratar de demostrar pacíficamente que no queremos a los gringos invasores pero tampoco queremos a los sionistas que están matando a un pueblo como el palestino.
El caso del fiscal Nisman
DE: En el caso del fiscal Nisman, ¿qué impacto ha tenido la forma en que fue encontrado? Primero decían que había sido un asesinato porque el había llegado a la conclusión de que el gobierno, tanto de Néstor como de Cristina estaba de alguna forma involucrado y estaba coqueteando con los iraníes, etc. y por eso lo mataron. Al final nadie defiende esas hipótesis ahora pero sirvió para la ultraderecha. ¿Dónde ha quedado el caso de Nisman hoy en día.
CA: – El caso de Nisman fue una provocación directa del sionismo, del Mosad (los organismos de inteligencia israelita) y de la Embajada norteamericana. Sin dudas, Nisman era un agente. El grave error lo cometió Néstor Kirchner al elevarlo a la categoría de fiscal mimado. Mimado, digo, con mucho dinero para operar. Fue un gran error que se volvió como un bumerang y casi logró pegarle en la cabeza a Cristina Krichner. O sea lo de Nisman fue un intento de derrocamiento al gobierno anterior por métodos ilegales.
– Luego quedó en la nada todo eso. Hasta los propios padrinos de Nisman trataron de que eso no se mueva porque queda claro que era un hombre operativo de los gringos y de los sionistas. Además era un hombre que se aprovechó del dinero que le daban para darse la gran vida. Por Nisman pide hoy la familia y poco más.
– Macri va a intentar reflotar el caso Nisman con la idea de apuntarle los cañones a Cristina. Va a buscar una formula para ensuciar a Christina (Kirchner), tiene poder para hacerlo. Nosotros la criticamos a Cristina por otras cosas, pero estamos clarísimos que eso fue una provocación, una gran operación de desestabilización. Pero no creo por más que lo intente el macrismo, no creo que llegue a buen puerto, porque no tiene elementos. Está muy evidente el compromiso de Nisman con los poderes que controlan el mundo y que lo usaron como títere y es más, que cuando hubo que sacárselo de encima se lo sacaron. Métodos y posibilidades tienen, ellos han inventado todo los métodos para matar a alguien y que aparezca como suicidio o como otra cosa.
Ampliando el trabajo del Resumen Latinoamericano
DE: Para rondar un poco, Carlos, el trabajo con la revista y no solamente la revista (impresa) sino el gran trabajo que hacen los compañeros colegas de Resumen Latinoamericano por internet en su página, el portal que tiene una cobertura impresionante y ampliando cada vez más los diferentes temas de todas las partes geográficas del mundo, ¿qué planes tienen y que piensan hacer en este continente en que la derecha no solo se ha reagrupado sino que ha tomado nuevas posiciones de fuerza como en este país en que estamos ahora, Argentina? Se necesita más que nunca un órgano que pueda canalizar y organizar unas masas que están un poco confundidas en este momento y sobre todo en Argentina (después las elecciones en donde ganó Macri).
CA: – Si, lo que vos decís es fundamental. ¿Cómo ayudar a la gente para que salga de esta confusión? Porque la confusión paraliza y hace cometer errores como que gente humilde haya votado a la derecha de Macri, no porque lo otro fuera maravilloso. Pero hay que saber cómo no ponerse la soga al cuello para que te ahorques vos mismo y acá ha pasado eso.
– Eso ha pasado con Evo Morales en Bolivia (entrevistamos a Carlos el día siguiente de la derrota de Evo Morales en Bolivia), gente humilde que nunca ha recibido tanto como con el gobierno de Evo Morales y vota a la derecha-
– Nosotros vamos a seguir con la información, nosotros hablamos de formación e información, informar para formar. Resumen sale (impreso) en Venezuela, en Europa, en Uruguay, en Argentina, ahora en EEUU y en Cuba. Vamos a seguir obviamente con todo lo que significa realizar informes documentales,.
– Cada 15 días hacemos charlas, debates en la Taberna Internacionalista Vasca en Buenos Aires que es un lugar donde realizamos las cátedras bolivarianas. Ahí invitamos a compañeros argentinos o del Cono Sur. Y tratamos de abrir debates, es un momento en el que hay que debatir todo, no descuidar cuál es el enemigo principal, no confundirse. Pero también hay que saber qué errores hemos cometido, qué errores han cometido los gobiernos progresistas. Estamos en un momento en que parece que fuera un castillo de naipes, de un día a otro se van cayendo todos, algo ha pasado.
– Lógicamente, está el terrorismo mediático, está la CIA, está el Mosad. Pero ¿qué aportamos nosotros a eso, qué flancos flacos hemos abierto para que derroquen gobiernos y lo más grave, es que lo hacen por la vía del voto? Porque antes era por vía del golpe militar, pero ahora es por el voto. Ellos se legitiman derrocando a gobiernos progresistas por la vía electoral.
– Nos parece que todos los que estamos en la comunicación debemos redoblar el esfuerzo. Vos hablas de mi, yo hablo de vos porque si quiero saber algo de Colombia o de Honduras te tengo que leer a vos. Todos estamos interrelacionados y me parece importante eso. De hecho, alrededor de los países que estamos con problemas con la derecha, necesitamos afianzar más las redes de solidaridad comunicacional para ayudarnos y ayudar a quienes nos leen para tratar de romper esta confusión que termina, como te digo, a veces termina en un suicidio: que un pobre vote por un rico suena a suicidio.
Encadenar a los medios alternativos
DE: Muchas gracias Carlos, no te vamos a ocupar más tiempo, tienes que ir a empacar la maleta porque vas a Caracas mañana.
CA: – Si, tengo una reunión convocada por la Secretaría de Comunicación de Alba Movimientos, que son los movimientos al Alba y está la gente del MST de Brasil, la gente de Venezuela, de la Coordinadora Bolívar- Zamora, compañeros que algunos tenemos medios de comunicación y algunos son secretarias de comunicación de movimientos populares que están tratando de construir medios de comunicación y que estamos tratando de construir más redes. No alcanzan con las que tenemos y hay que tratar de encadenarnos más comunicacionalmente para la gente que nos escucha o nos lee.
Deja una respuesta