12 marzo 2016.- Durante el encuentro amistoso, ratificaron la voluntad de fortalecer las relaciones entre ambas naciones.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió ayer a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en La Habana, para sostener un encuentro amistoso y ratificar la voluntad de ambas naciones de fortalecer las relaciones diplomáticas.
Castro reiteró su rechazo al decreto injerencista del presidente estadounidense, Barack Obama, y ratificó el apoyo incondicional del pueblo cubano a Venezuela y al Gobierno de Nicolás Maduro.
También manifestó su respaldo a la unión cívico-militar que caracteriza al Estado venezolano, que lucha por mantener la paz, el orden constitucional y las conquistas de la Revolución Bolivariana, como aseguró el mandatario de Cuba.
Rodríguez y Castro también conversaron sobre la agenda regional e internacional bilateral.
Momentos antes, la canciller sostuvo encuentros con los ministros de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, respectivamente, con quienes evaluó la agenda bilateral, para el fortalecimiento de las relaciones políticas.
Delcy Rodríguez pasó revista a la ejecución del Convenio Integral de Colaboración Cuba-Venezuela, en particular a las nuevas propuestas de cooperación y comercio entre ambas naciones.
Estuvieron presentes el canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, y el Embajador en Venezuela, Rogelio Polanco Fuentes.
En Contexto
Cuba, es uno de los 120 países que se pronunció contra la renovación, por un año más, del decreto injerencista de Obama, que cataloga a Venezuela como una amenaza a su seguridad.
A comienzo de este mes, Cuba ya había demandando la eliminación de la agresiva y arbitraria Orden Ejecutiva 13692, decretada por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela en 2015, cuya vigencia el presidente Barack Obama decidió prorrogar.
En esa orden, Obama determinó que la situación en Venezuela constituye “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EE.UU.”.
Expertos y habitantes de varios países coinciden en que la nación suramericana representa seguridad social, bienestar y desarrollo para los pueblos más humildes, algo que estaría lejos de parecer una amenaza al Ejército de EE.UU., considerado el más poderoso del planeta.
Cuba y Venezuela tienen desde el año 2000 un Acuerdo Integral de Cooperación, que abarca todo tipo de sectores, sobre todo el energético
Deja una respuesta