Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 19 de marzo de 2016

AFP news agency AFP

Read Full Post »

Por Rigoberto DIAZ
17 de marzo de 2016

Jorge Frómeta duerme en Cuba pero suele despertarse con el himno de Estados Unidos. Si no lo oyera, ni recodaría que está en Guantánamo, el territorio en disputa con «los americanos» donde soplan con menos fuerza los vientos de reconciliación.

A días de que Barack Obama realice la primera visita de un mandatario estadounidense a La Habana en 88 años, Guantánamo es un testigo lejano e incómodo de este gesto histórico. (más…)

Read Full Post »

jolie-siriaLa embajadora especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la actriz Angelina Jolie, ha considerado este 15 de marzo, que el mundo ha fallado a las miles de refugiados que huyen de las guerras y la persecución en sus países.

En el marco del quinto aniversario de la guerra en Siria, Jolie visitó este martes un campamento de refugiados en el valle del Beká, en Líbano, donde viven cientos de miles de familias sirias que huyeron del conflicto, que ha cobrado la vida de al menos 273 mil 250 personas.

(más…)

Read Full Post »

En la Misma Costura

Orbitando en la Red

vint-feb12Esperamos que con la visita próxima del presidente Barack Obama se eliminen algunas de las restricciones relacionadas con internet que desde Estados Unidos hay para Cuba, declaró hoy el Vicepresidente de Google, Vinton G. Cerf.

En su conferencia magistral, La historia de las ciencias informáticas en el mundo, Cerf dijo que en la isla hay mucha energía creadora y el objetivo de empresas como Google es fomentar nuevas ideas sin que la regulación reprima a la innovación.

(más…)

Read Full Post »

18/3/16

Norelys Morales Aguilera.− El pueblo cubano acostumbrado a orientarse en las más complejas coyunturas políticas nacionales o internacionales tiene la capacidad de discernir sobre la importancia del viaje del presidente Barack Obama a Isla.

Hay un detalle que olvidan los medios y los manipuladores: Cuba no es una sociedad cerrada. Miles de cubanos viajan a Estados Unidos y a otros países, comparan, saben lo que se tiene y lo que falta. Saben cuál es la obra que nos ha hecho ser lo que somos, en un pequeño territorio habitado por menos de 12 millones de personas, que tiene un rol en la arena internacional, en la solidaridad, y en fórmulas para resolver complejos problemas humanos.

(más…)

Read Full Post »

ISLAs

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- Hace unos días asesinaban en Honduras a Berta Cáceres, líder indígena lenca (1). Activista contra proyectos hidroeléctricos y mineros de empresas transnacionales, había denunciado, una semana antes de su muerte, el asesinato de otros cuatro dirigentes de su comunidad (2). Ochenta líderes ambientalistas han sido asesinados en Honduras en los últimos tres años (3).

Pero ¿han leído editoriales de la gran prensa internacional denunciando los intereses empresariales que hay detrás de estos asesinatos? ¿Dónde están las presiones de la Unión Europea (4) o EEUU (5) al Gobierno de Honduras?

(más…)

Read Full Post »

ISLAs

18/3/16

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz recibió al mandatario venezolano Nicolás Maduro Moros, en el Palacio de la Revolución.

En la sede del Gobierno cubano se escucharon las notas de los himnos de ambas naciones y la marcha del 26 de Julio, antes de que los dignatarios saludaran a sus delegaciones e iniciaran las conversaciones oficiales. (más…)

Read Full Post »

solidaridad-cuba-puerto ricoPor: René Fidel González García /

“La memoria despierta para herir

a los pueblos dormidos

que no la dejan vivir

libre como el viento”

 León Gieco

 En 2005, después de que el FBI cercara, disparara y dejara desangrar lentamente a Filiberto Ojeda Ríos, tuve la oportunidad de ver en su funeral a una anciana – luego alguien me comentaría era Lolita Lebrón – diciendo, a modo de despedida del luchador independentista puertorriqueño y ante una multitud de personas muy jóvenes que se arracimaban alrededor del féretro: que a dónde él iba le estaba esperando José Martí. El rugido que provino al instante de la multitud, ni siquiera fue el preludio de lo que después vendría. A medida que aquella mujer desgranaba, con voz imperturbable y pausada, los nombres de Máximo Gómez y Antonio Maceo, el torrente de emoción que aquellos nombres despertaban en los presentes no hizo más incrementarse, hasta acabar en una ovación cerrada, que portaba mucho más que los visos de la rabia colectiva por el burdo asesinato del viejo revolucionario. (más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: