Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 23 de marzo de 2016

François Asselineau – Unión Popular Republicano ∙
Martes, 22 de marzo 2016

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtl1/t31.0-0/p480x480/12891514_10154084013177612_3767174805748105602_o.jpg

Ante las cámaras del mundo, Raúl Castro impide que Obama le ponga la «pata» en el
hombro.

El Presidente Cubano Raúl Castro acaba de esquivar el gesto dominador habitual de
los presidentes norteamericanos.

En la diplomacia mundial, no hay gesto, viaje o palabra que puedan considerarse
anodinos. Como he explicado a mis lectores habituales durante años, los presidentes
estadounidenses tienen una gestualidad muy especial y premeditada para simbolizar,
frente al público planetario, su dominio sobre las naciones esclavizadas.
Para hacer admitir su hegemonía mundial de manera subliminal a millones de
televidentes, George W. Bush y más recientemente Barack Obama han adoptado la
costumbre de poner la mano o el antebrazo sobre el hombro de los jefes de Estado o
gobierno extranjeros que consideran «vasallos».
He explicado e ilustrado este gesto, que llamo el «la pata en el hombro,» en mi
conferencia «El engaño universal como forma de gobierno» cf. grabación del 28 de abril
de 2013, publicado en nuestra página web:http://www.upr.fr/conferences/la-tromperie-universelle-comme-mode-de-gouvernement

(más…)

Read Full Post »

Más de mil personas, de la más amplia representación de la sociedad cubana actual, estuvieron presentes en el discurso de Obama. Foto: Jorge Legañoa Alonso

Cuando el presidente Barack Obama pidió este martes a los cubanos  “olvidarnos del pasado” y “mirar hacia el futuro”, es­ta­ba parado en el mismo escenario desde el que habló en 1928 el último presidente norteamericano en visitar la Isla.
“Hoy Cuba es soberana, su pueblo es independiente, libre, próspero, pacífico y está gozando de un gobierno propio”, dijo Calvin Coolidge en el entonces Teatro Nacional, hoy Gran Tea­tro de La Habana Alicia Alonso.

(más…)

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

Noticias De Cuba HoyNoticias De Cuba Hoy

 

Read Full Post »

desconocido.png

Read Full Post »

¿Dónde Están?  Où sont-ils ?                                                  
  
(140806) -- ROMA, agosto 6, 2014 (Xinhua) -- El papa Francisco participa durante la audiencia general semanal en el Aula Pablo VI, en la Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia, el 6 de agosto de 2014. (Xinhua/Evandro Inetti/ZUMA Wire/ZUMAPRESS) (fnc) (ah)

El papa Francisco le transmitió al embajador uruguayo en el Vaticano, Francisco Ottonelli, que la Santa Sede abrirá sus archivos vinculados a la dictadura (1973-1985), publica este martes el diario El País.

Según el matutino, Ottonelli ya le transmitió esa información a Mario Cayota, coordinador alterno de la Comisión por la Verdad y la Justicia que creó el presidente Tabaré Vázquez, y ahora estudiarán de qué manera proceder.

(más…)

Read Full Post »

¿Dónde Están?  Où sont-ils ?                                                  
  

Sobre verdad y justicia

macarena

 

 

 

 

 

 

 

 

El jueves y viernes en el aula búnker de Rebibbia en Roma se realizaron dos videoconferencias, con Canadá y Uruguay, para permitir a Eduardo Corro, Adriana Chamorro y Erlinda Vázquez llevar sus testimonios ante la III Corte di Assise de Roma, presidida por la jueza Evelina Canale, en el marco del juicio por el Plan Cóndor. La sesión contó también con la presencia de Ernesto Alfredo Messano de Mello, cónsul de la República Oriental del Uruguay, y Gabriela Chifflet, encargada de Negocios de la representación uruguaya.

“Cuando entrábamos a los chupaderos –cuenta Adriana Chamorro- nos sacaban todas nuestras cosas, incluso la ropa, y nos daban otros indumentos; desde ese momento, lo entregado era todo lo que teníamos. Con el tiempo, uno intentaba acumular unos objetos útiles: las mujeres tenían alguna tela que usaban cuando menstruaban, otros tenían trapitos para abrigarse o cubrirse los pies. No eran pertenencias, eran una miseria, pero muy importantes en aquellas condiciones. Cuando la gente entendía que iba a ser trasladada, quería llevarse esas cosas, por ejemplo, el frasco de 250 ml para la ración diaria de agua, pero los guardias no lo permitían. Decían que no lo iban a necesitar”. (más…)

Read Full Post »

 

¿Dónde Están?  Où sont-ils ?                                                  
  

rodolfowalsh19650000

 

 

 

 

 

 

 

 

Lettre ouverte de Rodolfo Walsh à la Junte militaire argentine

(24 mars 1977)

La censure de la presse, la persécution des intellectuels, la perquisition dans ma maison sur le Tigre, l’assassinat d’amis chers et la perte d’une fille qui est morte en vous combattant, sont quelques uns des faits qui m’obligent à cette forme d’expression clandestine après avoir librement donné mon opinion comme écrivain et journaliste pendant presque trente ans.

Le premier anniversaire de cette Junte Militaire a donné lieu à un bilan de l’action du gouvernement à travers des documents et des discours officiels, où ce que vous nommez réussites sont des erreurs, ce que vous reconnaissez comme des erreurs sont des crimes et ce que vous omettez sont des calamités. (más…)

Read Full Post »

¿Dónde Están?  Où sont-ils ?                                                  
  

Imposible de no recordar en éste 40 aniversario del Golpe Cívico-Militar en la Argentina, el 24 de marzo de 1976, la carta que el escritor y militante político Rodolfo Walsh dirigió a la Junta de militares golpistas.

rodolfowalsh

Algunas de las aseveraciones que Rodolfo Walsh hiciera en su carta a la Junta Militar no pudieron ni podrán ser mejor enunciadas en oportunidad y justeza de criterio. Allí, advirtió que los militares no derrocaban a un gobierno sino la posibilidad del pueblo de vivir en un proceso democrático. Observó además que los golpistas restauraban “la corriente de ideas e intereses de minorías derrotadas que traban el desarrollo de las fuerzas productivas, explotan al pueblo y disgregan la Nación”. Dio cuenta también del plan sistemático de aniquilamiento y aseguró que la Dictadura “ha despojado a la tortura de su límite en el tiempo”. No se equivocó tampoco al denunciar que el gobierno militar no intervenía como árbitro entre “dos terrorismos” sino como “la fuente misma del terror”. Pero fue más certero aun al subrayar el hecho de que la dictadura contaba con el apoyo de poderosos grupos económicos, una pata civil, que venía a beneficiarse con la planificación de la miseria para todos los argentinos.

(más…)

Read Full Post »

¿Dónde Están?  Où sont-ils ?                                                  
  

 

24marzo

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: