El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy tras la reunión de la Junta de Portavoces en en el Congreso. EFE
Madrid, 29 mar (EFE).- El portavoz parlamentario de Podemos, Íñigo Errejón, ha recordado hoy al Gobierno que si el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, comparece la semana próxima en el Congreso, no será por hacer un «favor» a la Cámara, sino porque es su «obligación».
En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces del Congreso, Errejón ha atribuido la decisión de Rajoy de acudir al pleno para informar de las decisiones adoptadas en el Consejo Europeo de Bruselas a la «presión» y «firmeza» demostrada por todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, para que el Gobierno dé explicaciones.
«No es un acto de magnanimidad ni un regalo, sino que está dentro de sus funciones» y de las «obligaciones» del Ejecutivo, ha hecho hincapié el portavoz de Podemos.
Tras insistir en que no se trata de un «favor» del Gobierno hacia la Cámara baja, ha explicado que Podemos no comparte el criterio de que el Ejecutivo en funciones sólo comparece cuando le parece bien, porque tendía que hacerlo «con normalidad» cada miércoles, aunque esté en funciones.
En este sentido, ha recordado que tras escuchar a Rajoy la próxima semana, el pleno debatirá la petición de los grupos de presentar ante el Tribunal Constitucional un conflicto de competencias para garantizar que el Gobierno se comete el control del legislativo.
Por otro lado, Errejón ha reprochado al PP que haya vetado en la Junta de Portavoces el debate en el próximo pleno de la creación de dos comisiones de investigación propuestas por Podemos, una sobre el accidente ferroviario que en 2013 costó la vida a 80 personas en el barrio compostelano de Angrois, y otra sobre el funcionamiento del voto rogado en las últimas elecciones.
Esta segunda comisión pretende, según ha explicado, aclarar por qué en un momento en que muchos jóvenes han tenido que abandonar España como «exiliados económicos» pocos han podido ejercer su derecho al voto con el sistema del voto rogado, que apenas solicitaron 43.000 españoles en el extranjero.
El debate parlamentario de ambas propuestas registradas por Podemos ha recibido el respaldo de los demás grupos, salvo el PP.
Por su parte, el portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, ha considerado hoy una «victoria de la democracia» la comparecencia de Rajoy y ha confiado en que esta decisión se acompañe de una «rectificación» del Ejecutivo para que acepte las sesiones de control que reclaman los grupos.
Deja una respuesta