Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 29 de septiembre de 2016

  • Notes by frases de Eduardo Galeano

August 7, 2010 at 12:58pm

Nunca he confundido a Cuba con el paraíso. ¿Por qué voy a confundirla, ahora, con el infierno?
Yo soy uno más entre los que creemos que se puede quererla sin mentir ni callar.
Hace más de CINCUENTA años que el veto imperial se aplica de mil maneras, para impedir la realización del proyecto de la Sierra Maestra. (más…)

Read Full Post »

Las Razones de Cuba

28 septiembre 2016

Por Yuniel Labacena Romero

cdr-roberto-morejon-ain

Anoche mientras la típica caldosa se hacía más exquisita con sus olores y la cuadra lucía más engalanada de lo habitual para dar la bienvenida a otro 28 de septiembre —cumpleaños de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR)—, pensaba que esos elementos representativos de la mayor organización de masas del país no han sido olvidados, pero es necesario que su quehacer actual se dinamice, para que la cuadra, ese pedacito que al final es la esencia pura de los Comités, sea diferente.

(más…)

Read Full Post »

Las Razones de Cuba

Por Giselle Vichot Castillo

tic-habana-segundo-dia (7)El Día Mundial del Derecho al Acceso a la Información devino momento de abogacía a nivel internacional para llamar la atención sobre estos temas. Ahora con mayor fuerza en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por Asamblea General de la ONU el pasado año, donde confluyen metas específicas vinculadas a las cuestiones del acceso.

El derecho de acceso a la información no es una cuestión que comienza a preocupar con la “revolución tecnológica”,

(más…)

Read Full Post »

29 septiembre 2016 
no world learning

Por Marylín Luis Grillo

Aunque en apariencia parezca una institución que busca la superación de jóvenes de todo el mundo, la World Learning tiene un pasado oscuro y un presente impreciso que requiere mirada de lupa.

El revolucionario guatemalteco y exagente de la Seguridad Cubana infiltrado en la Fundación Nacional Cubano Americana, Percy Francisco Alvarado, en su artículo «World Learning,

(más…)

Read Full Post »


Robert Fisk

Cuando el mundo escuchó que Shimon Peres había muerto, gritó: «¡Pacifista!» Pero cuando yo escuché que había fallecido, pensé en sangre, fuego y asesinatos.

Vi los resultados: bebés descuartizados, refugiados dando alaridos, cuerpos achicharrados. Era un lugar llamado Qana, y la mayoría de los 106 cadáveres –la mitad eran niños– yacen ahora bajo el campamento de la ONU donde fueron destrozados por proyectiles israelíes en 1996. Yo estaba en un convoy de ayuda de la organización justo afuera de esa aldea del sur de Líbano. Los proyectiles zumbaban arriba de nuestras cabezas y caían sobre los refugiados arracimados allá abajo. Duró 17 minutos. (más…)

Read Full Post »


Ángel Guerra Cabrera

La firma de la paz en Colombia por el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Rodrigo Londoño, Timochenko, parece un milagro de lo real maravilloso, de esos que no han faltado en la historia de nuestra América. El hermano país no ha conocido un día de paz desde el asesinato en 1948 del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, acontecimiento que liquidó su anhelo de conseguir la democracia y la justicia social por la vía política. (más…)

Read Full Post »

Ana María Aragonés
Se acaban de publicar los resultados del Informe de seguimiento de la educación en el mundo, que mide los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y señala que de seguir las tendencias actuales, México logrará la universalización de la primaria hasta 2035; el nivel de secundaria en 2060 y la educación media superior hasta 2100, y se añade que se requieren al menos seis veces más recursos de los que actualmente se destinan para lograr no conquistar las metas establecidas, sino simplemente acelerar el paso. El informe de seguimiento de la Educación para Todos (EPT) en el mundo 2015, revela que México sólo logró cumplir dos de los seis objetivos planteados en 2000, que incluyen mayor atención a la primera infancia y universalización de la educación primaria. (La Jornada, 23/9/16)

(más…)

Read Full Post »


Raúl Zibechi

Ha nacido una nueva derecha adecuada a los tiempos extractivos y de expolio-piratería contra los pueblos; una derecha posterior al Estado del bienestar, que ya no aspira al desarrollo, sino a consolidar las desigualdades, la segregación de la mitad pobre, mestiza, india y negra de nuestro continente. Una derecha implacable formada en el rechazo a lo popular, a la soberanía nacional, a las leyes y las constituciones.

En el terreno educativo, esa nueva derecha busca desembarazarse de los anteriores compromisos, entre ellos la laicidad y la libertad de cátedra, para adecuar el sistema educativo al periodo de guerra y confrontación que atravesamos. (más…)

Read Full Post »


Alicia Bárcena*

Las buenas nuevas confirman que asistimos a un cambio de época en América Latina. La construcción de la paz será la gran fuerza y la oportunidad para un cambio estructural progresivo, con igualdad, que hará suyos los contenidos del desarrollo sostenible.

Con la firma este 26 de septiembre en Cartagena de Indias del acuerdo entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), acto histórico del que tuve oportunidad de ser testigo, la región se consolida como una zona de paz y los colombianos avanzan con paso firme y decidido en una construcción institucional democrática. (más…)

Read Full Post »


Leopoldo Santos Ramírez *

Una máxima reza que si hacemos las cosas de la misma manera repitiéndolas una y otra vez, obtendremos siempre los mismos resultados. Aplicable a casi todas las actividades humanas esta sabia máxima tiende a olvidarse con frecuencia en materia política y tiene efectos perniciosos sobre todo en la conducción de los movimientos populares. Traigo a colación esta sentencia a propósito de la huelga magisterial iniciada el 15 de mayo pasado, no porque pueda aplicarse estrictamente como tal a la dirección de ese movimiento sino porque ronda sobre la perspectiva futura de su estructura organizacional y no solamente de él, (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: