Bastante estaba tardando José María Aznar en saltar al ruedo una vez desvinculado del PP de Mariano Rajoy. El caso es que el expresidente del Gobierno afirmó ayer en una entrevista al diario ‘Expansión‘ que lo que necesita España es “repensar todo el sistema fiscal”. Y para ello el vallisoletano propone, entre otros, bajar el IRPF pero a cambio de subir el IVA.
Llegó a Cuba en 1996 y de forma voluntaria laboró en el Centro de Salud Mental La Castellana, ubicado en el municipio Arroyo Naranjo
La chilena Valentina Gómez Lira con una de sus pacientes en Chile.Foto: Cortesía del entrevistado
La chilena Valentina Gómez Lira agradece a Cuba su formación profesional como pedagoga y la hospitalidad recibida por el pueblo, quién le mostró el camino de la entrega hacia la defensa de los principios colectivos para construir una sociedad con justicia social.
El servicio de rehabilitación en el Centro Internacional de Salud La Pradera brinda diversas terapias para daños neurológicos, accidentes cardiovasculares, enfermedades ortopédicas, trastornos de la audición y el lenguaje
La niña panameña Fatima Moreno Batista, acompañada por su madre (al centro), recibe tratamiento para buscar movilidad en sus extremidades inferiores.Foto:Jorge Luis González
La rehabilitación integral e intensiva para niños y adultos ofrecida a visitantes extranjeros, constituye un eje central en el Centro Internacional de Salud La Pradera, ubicado en el oeste de La Habana y especializado en recuperar a pacientes con daños neurológicos, accidentes cardiovasculares, enfermedades ortopédicas, trastornos de la audición y del lenguaje, entre otros padecimientos.
Diputados pasarán revista a los acuerdos del octavo periodo ordinario de sesiones
Como parte de sus funciones, 325 diputados de todo el país, auxiliados por delegados provinciales y representantes de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), realizarán del 1ro. al 25 de marzo próximos una verificación que abarcará todos los municipios del país.
El propósito es pasar revista al cumplimiento de los acuerdos del octavo periodo de sesiones de la octava legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), y particularmente las recomendaciones realizadas en el dictamen de laComisión de asuntos económicos, explicó a la prensa Armando Utrera, vicepresidente de esta.
A la vuelta de 50 años de aquel empeño libertario para América que fue la guerrilla de Bolivia comandada por el Che, no hay mejor testimonio de lo que aconteció cada día en la vida de esos hombres que el diario que celosamente llevaba Ernesto Guevara de la Serna. Era una costumbre de los días de la Sierra, un deber de guerrillero y de jefe revolucionario que, con el paso del tiempo, se ha convertido no solo en un documento histórico, sino en un sitio de encuentro y aprendizaje
Foto: Cortesía del Centro de Estudios Che Guevara
Porque consideramos que no hay mejores palabras que las suyas para contarlo, Granma reproduce fragmentos de ese diario, específicamente los resúmenes de cada final de mes, donde se unen el análisis de los acontecimientos, las evaluaciones de la tropa y las proyecciones del futuro.
El Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), único de su tipo en el mundo, arribó este 26 de febrero a su aniversario 28
Foto: Alberto Borrego
Con una trayectoria reconocida en la comunidad científica cubana, el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), único de su tipo en el mundo, arribó este 26 de febrero a su aniversario 28 convertido en una institución científico-médica de avanzada, de amplio y sólido prestigio internacional, con programas de investigación que aportan nuevos conocimientos e introducen y desarrollan tecnologías en el ámbito de las neurociencias.
Mediante sus dos programas terapéuticos originales: el de Restauración Neurológica y de Restauración Biológica General, estructurados en cinco clínicas especializadas, se han atendido con enfoques novedosos y reconocido éxito a más de 140 000 pacientes procedentes de 94 países, de todos los continentes, informó a Granma esta institución.
La creación el 27 de febrero de 1976 de la República Árabe Saharaui Democrática reflejó el derecho a la autodeterminación y la independencia del colonialismo español de ese pueblo
Foto:Yaimí Ravelo
A propósito del aniversario 41 de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), en horas de la tarde de este lunes 27 de febrero tuvo lugar un acto político para conmemorar la fecha.
El Taller Internacional de Dermatología La Habana 2017 tiene como sede al capitalino hospital Hermanos Ameijeiras
Un taller dedicado a la actualización en el tratamiento y diagnóstico de las enfermedades dermatológicas comienza hoy aquí con especialistas de Cuba y España, entre los más representativos.
Durante el encuentro ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de estrechar las relaciones interparlamentarias
Esteban Lazo Hernández, Presidente de la ANPP recibió en la sede de ese órgano de gobierno a Mian Raza Rabbani, Presidente del Senado de la República Islámica de Paquistán quien encabeza una delegación de parlamentarios.Foto:Juvenal Balán
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Esteban Lazo Hernández, recibió en la mañana de hoy en la sede del parlamento cubano al presidente del senado de la República Islámica de Pakistán Mian Raza Rabbani.
Durante el fraternal encuentro, los altos dirigentes dialogaron sobre el excelente estado de las relaciones entre ambos pueblos y gobiernos, y acerca de otros temas de las respectivas realidades nacionales y la situación internacional
Foto:Jose M. Correa
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este lunes a Mian Raza Rabbani, presidente del Senado de la República Islámica de Pakistán, quien se encuentra de visita en nuestro país invitado por la Asamblea Nacional del Poder Popular.