
Reproducimos aquí el vídeo grabado por Beatriz Sánchez que da a conocer las medidas respecto de la negociación ramal o por sector productivo, el sub-contrato y horas laborales.
La candidata a Presidenta apoyada por Revolución Democrática, el Partido Humanista y el Movimiento Autonomista, todos parte del Frente Amplio, destacó sus primeras propuestas en materia laboral, haciendo especial incampié en que en la actualidad, las personas “no tenemos voz ni voto respecto a nuestra situación laboral”, algo que afecta tanto a trabajadores, como “empresarios éticos” y “a todo Chile”.
En el vídeo grabado en el centro de Santiago, la pre-candidata señala que es necesario “ampliar la capacidad de la negociación colectiva” e incorporar los convenios colectivos ramales o por sector de producción.
Así mismo, poner ahínco en detener la brecha de empleados contratados y subcontratados para impedir que, por igual trabajo, haya diferencia de salarios; esto luego de que puedan negociar como conjunto, “que no haya trabajadores de primera y de segunda categoría”.
Propuso también “abrir una discusión respecto a la cantidad de horas laborales, porque la idea es cumplir con el trabajo, pero también tener espacio para la recreación, para el ocio, para la crianza y para la familia; esto se trata de trabajar para vivir y no vivir para trabajar”, señaló.
Beatriz hizo un llamado para fortalecer a la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT) de modo que ésta pueda concretar el voto universal, y así hacerla más representativa.
Fuente: https://www.pressenza.com/es/2017/05/beatriz-sanchez-se-trata-trabajar-vivir-no-vivir-trabajar/
Deja una respuesta