Archive for 17 de junio de 2017
Trump y Cuba, un acuerdo de comida para leones de papel.
Posted in Opinión, Política on 17/06/2017| Leave a Comment »
Primeros resultados del discurso de Trump en Miami.
Posted in Opinión, Política on 17/06/2017| Leave a Comment »
Por Iroel Sánchez
El 30 de julio es duelo nacional en Cuba. En esa fecha, cada año, las calles de Santiago de Cuba se llenan en una peregrinación espontánea en la que caen desde los balcones pétalos de rosas y el público camina en silencio hacia el cementerio. Se recuerda así la reacción popular con que la ciudad, casi en pleno, respondió en 1957 al asesinato de los jóvenes Frank País y Raúl Pujol por la policía de Fulgencio Batista, pero también a todos los muchos que como ellos fueron víctimas de acciones similares.
Al hijo de uno de los asesinos de Frank y Josué escogió el Presidente estadounidense Donald Trump para el sorytelling del dicurso que realizó en Miami este 17 de junio. Un violín desafinó en manos del vástago las notas del himno nacional estadounidense, (más…)
Cronología de la conspiración de Luis Almagro contra Venezuela
Posted in Política on 17/06/2017| Leave a Comment »
Por: Yeniree Daza /
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela
El 18 de marzo del 2015 fue electo el nuevo secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con 33 votos a favor y una abstención. Venezuela estuvo entre los países que apoyó la elección del funcionario.
El canciller de la República de Ecuador, Guillaume Long y la canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, expresaron que con la llegada del nuevo Secretario General de la OEA tenían la esperanza de que el organismo multilateral “renovara su espíritu basándose en la unidad”.
Personalidades y Movimientos de Argentina rechazan injerencia de Almagro sobre Venezuela
Posted in Política on 17/06/2017| Leave a Comment »
Mar 29
Por: Valeria Fariña / Resumen Latinoamericano
Este pasado 28 de marzo un conjunto de organizaciones y personalidades argentinas manifestaron su solidaridad internacionalista con la República Bolivariana de Venezuela, en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA convocado con el objetivo de iniciar un proceso de sanción a Venezuela.
Los delegados y delegadas de las organizaciones se dirigieron hacia la sede de la OEA en Buenos Aires y allí rechazaron el accionar injerencista de Luis Almagro y el descarado rol interventor de la sesión del Consejo Permanente que se reunió con el beneplácito de 14 gobiernos –incluido el de Argentina- y con el firme rechazo de Venezuela, Bolivia y Nicaragua.
Primer nocaut contra la OEA y otras noticias
Posted in Política on 17/06/2017| Leave a Comment »
Por: Ángel Guerra Cabrera / La Jornada
Ya antes del inicio de su Asamblea General 67, fijado para el 19 de junio en Cancún, la OEA recibió en México un nocaut al mentón con un contundente discurso de David Fernández, rector de la Universidad Iberoamericana. En una jornada de pretensiones claramente antivenezolanas convocada en ese centro de estudios el viernes 9, el sacerdote jesuita dijo verdades que no muchos en la academia se atreven a decir. Con ellas aguó la fiesta a un supuesto debate académico sobre la putrefacta y desprestigiada institución que encabeza Luis Almagro, pero que en realidad estaría dedicado a distorsionar y mentir sobre la realidad venezolana.
Fernández cuestionó la concepción formalista de democracia que defiende la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que Almagro propuso en marzo la suspensión de Venezuela si no se celebraban elecciones, una flagrante intervención en los asuntos internos de ese país.
Donar sangre: gesto voluntario para salvar vidas
Posted in Derechos humanos, Fotoreportaje, Las Razones de Cuba on 17/06/2017| Leave a Comment »
Por José M. Correa Armas
La Organización Mundial de la Salud eligió el 14 de junio de cada año como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que al donar sangre salvan vidas y mejoran la salud de los ciudadanos.
La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, quien descubrió los Grupos sanguíneos ABO. Se le concedió el Premio Nobel de Medicina en el año 1930.
Cuba reitera en la ONU compromiso con el desarrollo de los niños
Posted in Derechos humanos, Las Razones de Cuba on 17/06/2017| Leave a Comment »
Por Prensa Latina
NACIONES UNIDAS.–Cuba ratificó ayer aquí su compromiso con la atención a la niñez, al instalarse la Sesión Anual de la Junta Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En su intervención ante el foro, la diplomática cubana Biana Leyva afirmó que los niños y los jóvenes ocupan un papel central en la labor de la Isla para implementar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Todo esto pese a la existencia sistémica de un bloqueo económico, comercial y financiero al que aún sigue sometido mi país, afirmó en alusión al cerco impuesto por Estados Unidos desde hace más de medio siglo.
Brigada Médica Cubana en Bolivia rinde rinden tributo al Che (+Video)
Posted in Historia, Internacionalismo cubano, Las Razones de Cuba on 17/06/2017| Leave a Comment »
Por Noticiero de la Televisión Cubana
Miembros de la Brigada Médica Cubana en Bolivia rinden homenaje al Guerrillero de las Américas Ernesto Che Guevara en ocasión de conmemorarse este miércoles el aniversario 89 de su natalicio. El periodista Yordanis Rodríguez Laurencio nos propone la siguiente crónica.
«Culpables» de salvar vidas
Posted in Derechos humanos, Las Razones de Cuba on 17/06/2017| Leave a Comment »
Por Dorelys Canivell Canal
Marcos Lahens Díaz tiene 12 años y padece una leucosis linfoblástica aguda, enfermedad hematológica que impone un intenso tratamiento de quimioterapia. Su madre, Ileana Pino Díaz, sabe que cada transfusión de sangre es una bendición para él.
«¿Te has preguntado alguna vez quién dona esa sangre?», le interroga JR y dice que lo importante no es el nombre, sino «que la sangre esté ahí, que llegue».
Y llega, pero antes debe transitar por un proceso biológico —y esencialmente humanista—, que comienza extendiendo un brazo. «Es un llamado que nos hace la conciencia para salvar vidas, y siempre que sea necesario aquí estaré», confirma Juan Carlos Arias,
Ideal humanitario
Posted in Derechos humanos, Opinión on 17/06/2017| Leave a Comment »
Por Felipe Pérez Aguilera

Ideal humanitario. Foto: Cortesía de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado
Elprotagonismo y la autoridad de Fidel en la Guerra de Liberación Nacional, y sobre todo entre sus compañeros de lucha del Primer Frente, lo convirtieron en el centro de la actividad revolucionaria del movimiento dirigido por él.
Además, su estrategia, basada en la necesidad de producir una profunda transformación en el país, trazó el orden político y ético de la guerra en Cuba.
Desde sus tiempos como alumno, y durante su encarcelamiento en el Presidio Modelo, estudió una amplia bibliografía de variado contenido. En ella adquirió conocimientos que le permitieron,