20 junio 2017

El exdirector del FBI, James Comey, relató todo lo sucedido durante sus nueve conversaciones con Donald Trump, desde que el magnate asumiera la presidencia de Estados Unidos. Foto: Al Drago/ The New York Times (Archivo)
En Estados Unidos un sondeo efectuado por la cadena CBS dio a conocer que el 39 por ciento de los encuestados piensa que la investigación llevada a cabo por el fiscal independiente Robert Mueller acerca de la posible “intervención” rusa en la campaña para las presidenciales de 2016, es un asunto crítico de seguridad nacional.
De acuerdo con el sondeo, 57 por ciento de los estadounidenses dijo creer en la versión de Comey, contra 31 por ciento que se inclinó a favor del mandatario, aunque la mayoría de estos se declararon republicanos.
Otro 32 por ciento la calificó de una distracción política que debe ser puesta de lado, en tanto que para el 27 por ciento la investigación reviste una seriedad similar a otros temas.
La credibilidad del mandatario parece también haberse visto socavada aún más por esta controversia, a partir de su abierta disputa con el exdirector del FBI, James Comey, quien dijo a senadores dos semanas atrás que Trump le pidió hacer de lado la investigación que presidía y que ahora es conducida por Mueller.
De igual modo, y en rechazo a la insistente acusación del mandatario de que la investigación de Mueller constituye una cacería de brujas, 56 por ciento de los encuestados calificó de parcial la pesquisa, contra 30 por ciento que no lo consideró así.
El sondeo mostró igualmente que la mayoría está a favor de que la investigación llegue al fondo de la controversia, ya que 81 por ciento se declaró en contra de la idea de detener la investigación de Mueller, contra 15 por ciento que se declaró a favor.
La controversia parece haber mermado aún más la aprobación que dan los estadounidenses al trabajo de Trump al frente de la Presidencia, ubicada ahora en 36 por ciento, en contraste con 41 por ciento que registró en un sondeo de abril pasado.
Trump apareció también con bajas calificaciones en el manejo de esta controversia, con una aprobación de apenas 28 por ciento, en tanto que 63 por ciento dijo desaprobar la manera como la ha abordado.
También registró calificaciones negativas en el manejo de la economía, donde 42 por ciento lo aprobó, contra 51 por ciento que se dijo insatisfecho, en tanto que 44 por ciento le dio una calificación satisfactoria por su manejo del terrorismo, contra 50 por ciento que lo desaprobó.
La encuesta fue realizada vía telefónica a nivel nacional del 15 al 18 de junio, entre mil 117 adultos seleccionados de manera aleatoria, y presenta un margen de error de 4.0 por ciento.
(Con información de Notimex)
Deja una respuesta