Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 23 de junio de 2017

22 junio 2017
Imagen de una calle venezolana. Foto: Ueslei Marcelino/ Reuters.

Imagen de una calle venezolana. Foto: Ueslei Marcelino/ Reuters.

“¡Defiéndannos, ustedes que saben escribir!”, le pedía una anciana a Carpentier y a los intelectuales que lo acompañaban, en julio de 1937, a su paso por un pequeño pueblo castellano, muy cerca de la asediada capital española. El escritor cubano recogería la anécdota en las crónicas sobre el II Congreso Internacional en Defensa de la Cultura que publicaría en la revista Carteles [1]. La exigencia tenía un fundamento: el pueblo español nos defendía a todos con las armas en las manos.

No hay cultura sin hombres y mujeres concretos. Bertolt Brecht lo había dicho durante el I Congreso, celebrado dos años antes en París: “Compadezcámonos de la cultura,

(más…)

Read Full Post »

23 junio 2017

El Dr. Eusebio Leal Spengler (I), Historiador de La Habana, recibe un Reconocimiento Especial de manos de la Dra. C. Ena Elsa Velázquez Cobiella (D), ministra de Educación de Cuba, en el Primer Taller Internacional de Secundaria Básica, en el Palacio de las Convenciones, en La Habana, el 23 de junio de 2017. Foto: ACN/ Marcelino Vázquez.

El Dr. Eusebio Leal Spengler (I), Historiador de La Habana, recibe un Reconocimiento Especial de manos de la Dra. C. Ena Elsa Velázquez Cobiella (D), ministra de Educación de Cuba, en el Primer Taller Internacional de Secundaria Básica, en el Palacio de las Convenciones, en La Habana, el 23 de junio de 2017. Foto: ACN/ Marcelino Vázquez.

Basado en el legado del Apóstol José Martí, Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La Habana, abogó por el respeto a la diversidad cultural y la defensa de la identidad nacional. Al intervenir en la última jornada del I Taller Internacional de Secundaria Básica, Leal impartió una conferencia magistral sobre la vida y obra de Martí, y cómo en sus textos se evidencia la lucha por la unidad de los pueblos. (más…)

Read Full Post »

22 junio 2017
Martínez Heredia fue investigador Titular del Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello. Foto: Emilio Herrera/PL.

Martínez Heredia fue investigador Titular del Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello. Foto: Emilio Herrera/PL.

Fernando Martínez Heredia, fallecido en La Habana, fue el intelectual más importante de la Revolución Cubana. Su trayectoria, su obra y su actuación tanto en Cuba como en toda América Latina, han hecho de él y de sus ideas una presencia insustituible en la lucha de ideas.

Fernando dirigió la revista Pensamiento Crítico, la más importante del continente en los años 1960, que hacía llegar a Cuba y a muchísimo países de América Latina los cambios más nuevos e importantes que la nueva izquierda producía a nivel mundial. En sus páginas se mezclaban textos del Che, discursos de Fidel,

(más…)

Read Full Post »

22 junio 2017 |
Nicolás Maduro. Foto: @PresidencialVen/ Twitter.

Nicolás Maduro. Foto: @PresidencialVen/ Twitter.

Nicolás Maduro no es Salvador Allende. Ni es Hugo Chávez. Venezuela, además, no es Chile. Hasta ahí las afirmaciones son de una trivialidad tal que podrían obviarse. Sin embargo, el paralelismo entre la revolución bolivariana y el gobierno de la Unidad Popular, encabezado por el inolvidable presidente mártir, es enorme. Y negarlo, desconocerlo o soslayarlo es condición necesaria para desentenderse y adversar un proceso político contemporáneo sin la necesidad de replantearse viejos amores todavía vigentes.

Me propongo exponer brevemente, dentro de las limitaciones de mi formación, algunas claves de este paralelismo más allá de que no existen procesos históricos y políticos homologables en un sentido profundo,

(más…)

Read Full Post »

22 junio 2017

Tina Smith, vicegobernadora de Minnesota. Foto: Star Tribune.

Tina Smith, vicegobernadora de Minnesota. Foto: Star Tribune.

La vicegobernadora de Minnesota, Tina Smith, afirmó hoy en La Habana que pese al cambio de política hacia Cuba del presidente Donald Trump, su estado sigue comprometido con el desarrollo de las relaciones con la isla.

Smith, primera funcionaria de alto nivel estadounidense que visita el país caribeño luego del anuncio, el 16 de junio, de la nueva política de Washington, reiteró que estaba en desacuerdo con la decisión del mandatario republicano de restringir el comercio con Cuba y las categorías de viajes.

No obstante, hay varios caminos en los que se puede avanzar, precisó Smith en conferencia de prensa desde el Hotel Nacional. (más…)

Read Full Post »

Por: Joel Mayor Lorán
22 junio 2017
La última reunión del gabinete de Trump. «Usted está haciendo un gran trabajo, Señor...». Jack de Ohman en Sacramento Bee and Tribune Media.

La última reunión del gabinete de Trump. Caricatura: Jack de Ohman/ Sacramento Bee and Tribune Media.

No fue difícil acceder a él, porque Donald Trump es presidente del país de las oportunidades, el de la libertad de prensa, el del modelo de democracia que exporta con drones y bombas al resto del mundo. Lo abordé solo un momento después de su discurso en Miami. ¿Lo creen?

Estas son las preguntas. Y alguna vez, si el mundo endereza, quizás tendremos las respuestas.

(más…)

Read Full Post »

22 junio 2017

"Mantengo contactos con la oposición pero son reuniones secretas, pero yo quiero que tengamos un diálogo con agenda, es necesario para la paz del país", declaró Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: @PresidencialVen/ Twitter.

“Mantengo contactos con la oposición pero son reuniones secretas, pero yo quiero que tengamos un diálogo con agenda, es necesario para la paz del país”, declaró Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: @PresidencialVen/ Twitter.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reveló que se comunica con la oposición en busca de solucionar la crisis que la derecha venezolana y la injerencia extranjera han creado en ese país. “Mantengo contactos con la oposición, pero son reuniones secretas, pero yo quiero que tengamos un diálogo con agenda, es necesario para la paz del país”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa celebrada en el Palacio de Miraflores. (más…)

Read Full Post »

Por: Redacción de Cubadebate
22 junio 2017
contra-poliitca-de-trump-hacia-cuba-en-arkansas

Artículo del medio “News 3” sobre cómo el cambio de la política de Estados Unidos hacia Cuba puede afectar a los agricultores de Arkansas. Captura de pantalla.

El Presidente del Consejo Arrocero de Arkansas, Jeff Rutledge expresó su oposición a las recientes medidas tomadas por el presidente Donald Trump respecto a las relaciones con Cuba. “Muchos productores arroceros de Arkansas estaban muy entusiasmados con la posibilidad de exportar a Cuba, una país cuyas mayores importaciones son de arroz y pollo, y que es uno de los mercados que hemos tenido limitados por 55 años”.

(más…)

Read Full Post »

23 junio 2017

Discurso del Canciller de Cuba ante el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea. Foto: CubaMinrex.

El Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, ante el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea. Foto: CubaMinrex.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, concluyó su visita oficial a Italia, pero y fue recibido por el presidente italiano, Sergio Mattarella, y cumplirá otros compromisos en el Vaticano.

La víspera, el titular del exterior de la nación caribeña se entrevistó por separado con los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, Laura Boldrini y Pietro Grasso, respectivamente, con quienes constató el buen estado de las relaciones entre Cuba e Italia y abordó temas de la agenda internacional. (más…)

Read Full Post »

Por: Angel Guerra Cabrera

23 junio 2017

Venezuela se despide de la OEA con una agenda constructiva a favor de los Pueblos. Foto: @vencancilleria

Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela. Foto: @vencancilleria

Fue Raúl Roa, el histórico e inolvidable canciller de la dignidad de Cuba, quien bautizó a la OEA como ministerio de colonias de Estados Unidos. Traigo este recuerdo a propósito de la Asamblea General del “ministerio”, celebrada en el balneario de Cancún entre el 19 y el 21 de este mes con objetivos injerencistas y golpistas contra la República Bolivariana de Venezuela. Si Roa fue reconocido por el pueblo de Cuba como canciller de la dignidad, se debió, entre otras muchas brillantes misiones diplomáticas, a las que desempeñó contra la conjura de Washington en la OEA para aislar a la Revolución Cubana. Cuba fue expulsada del ya entonces putrefacto organismo el 31 de enero de 1962 cuando el entonces canciller cubano proclamó que se iba “acompañado de los pueblos de América Latina”. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: