En la sede del Partido provincial de La Habana, los combatientes revolucionarios tuvieron un encuentro con dirigentes del Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Asociación de Combatientes y las organizaciones de masas
Autor: Lauren Céspedes Hernández | lauren@granma.cu
30 de junio de 2017 00:06:51
Hace poco más de cinco décadas eran jóvenes, algunos apenas adolescentes y ya convertidos en la vanguardia revolucionaria, que llevó a cabo el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, o que formó parte después de la expedición del yate Granma para iniciar la lucha guerrillera en Cuba.
Un grupo de estos hombres –que constituyeron el Movimiento 26 de Julio y a los cuales los movía el sentido de la justicia y la fe en un futuro mejor– participó ayer en el homenaje que se realiza cada año en los días previos a conmemorarse un nuevo aniversario del Día de la Rebeldía Nacional.
En la sede del Partido provincial de La Habana, los combatientes revolucionarios tuvieron un encuentro con dirigentes del Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Asociación de Combatientes y las organizaciones de masas.
Allí intercambiaron con Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Partido, quien expresó que esa generación de veteranos de la lucha revolucionaria tendrá en los jóvenes y en los de su generación la continuidad de su obra asegurada.
La primera secretaria del Partido en la capital actualizó además sobre las prioridades y los resultados del trabajo que en diferentes frentes ya exhibe la provincia en lo que va de año.
Así se refirió, por ejemplo, a lo logrado en materia agroalimentaria, educacional, de salud, vivienda y transporte, sin dejar de reconocer que todavía se puede y hay que hacer mucho más para satisfacer las necesidades básicas de la población.
Como parte de la jornada los combatientes visitaron el Museo del Segundo Cabo donde recibieron presentes de manos de Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad.
«Ustedes sean bienvenidos, saben que son parte de nuestra vida, una vida que no hubiéramos tenido si no fuera por el camino que abrieron con tanto amor y sacrificio cuando pocos creían que las verdades hay que decirlas. Una vanguardia que, en medio de una sociedad disipada por la presencia de toda la vileza impuesta por el sistema, llegó a alcanzar algo que nadie logró después, que fue la victoria luego de haber derrotado y aniquilado a un ejército profesional. Un acontecimiento único en la historia contemporánea», refirió Leal Spengler.
En la ocasión también intercambiaron con estudiantes y ejecutivos de las organizaciones juveniles sobre los motivos que les llevaron a iniciarse en aquella lucha e integrar el Movimiento 26 de Julio, la confianza en sus dirigentes, el liderazgo de Fidel, así como la desigualdad de condiciones con relación al adversario, en que se produjeron la mayoría de las acciones combativas.
El homenaje incluyó además la visita al Mausoleo Celia Sánchez Manduley, en el Parque Lenin, donde el grupo depositó una ofrenda floral al monumento de la heroína.
Fuente: http://www.granma.cu/cuba/2017-06-30/hombres-probados-a-sangre-y-fuego-30-06-2017-00-06-51
Deja una respuesta