
Desde su apertura al público el 23 de enero de 1960, el Acuario Nacional devino en uno de los sitios marcados en la preferencia de varias generaciones de cubanos, que lo convirtieron en punto focal de los paseos familiares hasta la actualidad.
Posted in Ciencia y Tecnología on 10/07/2017| Leave a Comment »
Desde su apertura al público el 23 de enero de 1960, el Acuario Nacional devino en uno de los sitios marcados en la preferencia de varias generaciones de cubanos, que lo convirtieron en punto focal de los paseos familiares hasta la actualidad.
Posted in Ciencia y Tecnología on 03/07/2017| Leave a Comment »
Ejecutar proyectos de investigación, desarrollo e innovación encaminados al conocimiento de la diversidad biológica de ese entorno, su conservación y uso sostenible, es uno de los propósitos principales del recién creado Instituto de Ciencias del Mar (Icimar).
Posted in #Cuba, Ciencia y Tecnología on 01/07/2017| Leave a Comment »
Autor: Orfilio Peláez | orfilio@granma.cu
30 de junio de 2017 19:06:40
Fruto del pensamiento visionario de Fidel de crear un futuro de hombres de ciencia en Cuba, el 1ro. de julio de 1965 se fundó el Centro Nacional de Investigaciones Científicas, cuyo sello de identificación descansa, sin duda, en las siglas CNIC.
Dotado de uno de los diseños arquitectónicos más emblemáticos de su época, la institución fue edificada con todas las condiciones requeridas para propiciar la formación masiva de especialistas en ciencias básicas y promover la superación posgraduada, fundamentalmente. (más…)
Posted in Ciencia y Tecnología on 26/06/2017| Leave a Comment »
QUITO.–Al menos 3 000 ecuatorianos recibieron desde el 2011 el beneficio del medicamento cubano Heberprot P, que evita en un 71 % de los casos la amputación por úlceras en los pies de pacientes diabéticos.
Con la aplicación de este fármaco cubano «el promedio de tiempo de cura de un paciente (con pie diabético) en el Ecuador es de 41 días», señaló a Andes Ernesto López, vicedirector del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, quien llegó a este país junto a Jorge Berlanga, profesor titular del equipo científico creador del Heberprot P.
Posted in Ciencia y Tecnología on 19/06/2017| Leave a Comment »
Domingo, 18 Junio 2017 05:07
Escrito por Telesur
De acuerdo con una reciente investigación, hablar con uno mismo evidencia un alto funcionamiento cognitivo de la persona y le permite centrarse mejor en lo que hace.
Un experimento realizado en la Universidad de Bangor determinó que hablar con uno mismo desarrolla el monólogo interior, y perfecciona los pensamientos, emociones y la memoria, lo que también contribuye a planificar las acciones del ser humano. (más…)
Posted in #Cuba, Ciencia y Tecnología on 19/06/2017| Leave a Comment »
Lunes, 19 Junio 2017 06:44
Escrito por Prensa Latina
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP), Esteban Lazo Hernández, repasó hoy los progresos e intercambios en el área de la biotecnología con la parte china. El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP), Esteban Lazo Hernández, repasó hoy los progresos e intercambios en el área de la biotecnología con la parte china, pilar relevante en los nexos entre ambos países. En una visita realizada este lunes a la empresa mixta cubano-china Biotech Pharmaceuticals Co.Ltd, ubicada en la Zona Especial de Desarrollo de esta capital, y dedicada al desarrollo, (más…)
Posted in Ciencia y Tecnología, Medio ambiente on 04/06/2017| Leave a Comment »
En su condición de signataria del Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal, Cuba trabaja desde hace más de 20 años en la reducción progresiva del uso de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), labor coordinada bajo la guía de la Oficina Técnica de Ozono del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Dentro de los resultados principales aparece la eliminación del bromuro de metilo en el sector agrícola, al dejar de emplearse como plaguicida en la fumigación de semilleros de tabaco y en cultivos protegidos de hortalizas, plantas ornamentales y viveros de café, básicamente.
Posted in Ciencia y Tecnología, Medio ambiente on 04/06/2017| Leave a Comment »
Autor: Prensa Latina | internet@granma.cu
3 de junio de 2017 00:06:48
LA HABANA.–Intensas jornadas científicas caracterizaron la última sesión de la IX Conferencia Internacional de Energías Renovables, Ahorro de Energía y Educación Energética, en las cuales se expusieron dos conferencias magistrales y más de 20 ponencias.
El presidente del comité científico, Antonio Sarmiento, comentó a Prensa Latina que las novedades del evento consistieron en el análisis de las oportunidades de negocios en Cuba en el campo de las energías alternativas, así como el elevado nivel científico de los trabajos presentados. (más…)
Posted in Ciencia y Tecnología on 25/05/2017| Leave a Comment »
Intervención de Luis Montero Cabrera, Doctor en Ciencias y miembro titular en la Academia de Ciencias de Cuba, durante la Audiencia Parlamentaria desarrollada en el CIM. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Sobre el impacto de la ciencia en la economía nacional, diputados cubanos de las comisiones de Asuntos Económicos y de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular celebraron este miércoles una audiencia parlamentaria conjunta en el Centro de Inmunología Molecular (CIM), en La Habana.
Posted in Ciencia y Tecnología on 25/05/2017| Leave a Comment »
Semáforos y regletas eléctricas inteligentes, novedosos sistemas de video vigilancia, soluciones informáticas para la gestión de datos en las entidades cubanas y una actualización del sistema operativo NOVA fueron algunos de los atractivos de la duodécima Peña Tecnológica celebrada recientemente en la Universidad de la Ciencias Informáticas (UCI).