Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Cultura’ Category

Read Full Post »

Granma conversó con Maykel Blanco, calificado como «una máquina músical», por prestigiar las nuevas maneras de interpretar la música cubana

Autor: Ricardo Alonso Venereo | venereo@granma.cu

7 de julio de 2017 13:07:12
La orquesta Maykel Blanco y su Salsa Mayor es una de las preferidas de los bailadores cubanos.

Nacido en el seno de una familia de excelentes bailadores, aunque ninguno fue músico de profesión, Maykel Blanco gustaba desde niño escuchar música a través de la radio y la televisión. A los 15 años tuvo su primera orquesta dentro del movimiento de artistas aficionados y a los 18 ya comandó su primera agrupación profesional. Su vida ha estado desde entonces entre ese grupo, que se llamó La Suprema Ley y su actual orquesta: Maykel Blanco y su Salsa Mayor.
El joven director de orquesta Maykel Blanco sobresale por defender el Son cubano. Foto: Roberto Bello

Granma Internacional conversó con este joven, calificado como «una máquina músical», por prestigiar las nuevas maneras de interpretar la música cubana (más…)

Read Full Post »

En la ceremonia la poetisa matancera recibió la Orden Félix Varela de Primer Grado, reconocimiento que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba

Autor: Ventura de Jesús | corresponsales@granma.cu

6 de julio de 2017 18:07:06
https://i0.wp.com/www.granma.cu/file/img/2017/07/thumb/f0087391.jpg
Foto: José Miguel Solis

Matanzas.–El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, envió este jueves una carta de felicitación a Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura, por el aniversario 95 de su natalicio.

Tan valiosa obra poética y el compromiso que has mantenido siempre con la Patria, te han hecho merecedora de la admiración y el cariño de todo nuestro pueblo, aseguró el mandatario en la misiva leída aquí por Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). (más…)

Read Full Post »

La tierra borinqueña será la invitada de honor al próximo festival

Autor: Pedro de la Hoz | pedro@granma.cu

9 de julio de 2017 21:07:18
https://i0.wp.com/www.granma.cu/file/img/2017/07/thumb/f0087541.jpg
Kid Chocolate, por Jorge Enrique Caballero. Foto: Yander Zamora

SANTIAGO DE CUBA.-Con la Quema del Diablo en la Alameda, la Fiesta del Fuego 2017 llegó a su fin en esta urbe oriental, luego de una semana de presentaciones artísticas, talleres y foros académicos en los que participaron más de 700 delegados de 25 países.

Uno de los últimos actos de la agenda consistió en la proclamación de Puerto Rico como Invitado de Honor del próximo festival. Al formalizar la decisión, Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, subrayó los vínculos que unen a Cuba, y de modo particular, a Santiago con la tierra borinqueña y dijo estar seguro de la respuesta de los artistas e intelectuales puertorriqueños ante la convocatoria. (más…)

Read Full Post »

Orfebrería cubana del Grupo Pauyet.
El proyecto, más que una casa-taller-galería, constituye un centro cultural, una muestra de lo más relevante de la orfebrería cubana del siglo XXI. Foto: Michel Contreras

Zoraida Montaño no tiene casa propia. Desde hace casi dos décadas la suya es la casa de los cubiertos, la casa a la que llegan anualmente miles de cubanos y extranjeros para asombrarse. «Uno no le puede cerrar las puertas a los hijos. Hay que ayudarlos. A mí me gusta que venga gente constantemente, que entre todo el que pueda», asegura la anciana.

(más…)

Read Full Post »

Autor: Pedro de la Hoz | pedro@granma.cu

2 de julio de 2017 20:07:10

La recepción que en Estados Unidos ha tenido el mensaje de los artistas y escritores cubanos a sus colegas y amigos de ese país, en el que denuncian el recrudecimiento de la hostilidad de la Casa Blanca contra la Isla y expresan la voluntad de ensanchar vías de entendimiento y colaboración cultural entre ambos pueblos, demuestra el rechazo a la política injerencista del Gobierno norteamericano en el seno de aquella nación.

Este domingo apoyó la declaración el notable intelectual Noam Chomsky, uno de los pensadores más lúcidos de Estados Unidos, quien consecuente con sus ideas declaró en una entrevista difundida pocas horas antes por una televisora rusa que «mientras la ideología del neoliberalismo sostiene que la libertad aumenta cada vez más, en la práctica aumenta la tiranía», y recordó que en su país «si eres crítico con la política, eres calificado como antinorteamericano». (más…)

Read Full Post »

Viernes, 30 Junio 2017 16:26
Escrito por  PL
Sudoroso y agitado tras actuar aquí junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Minnesota, el músico cubano radicado en Estados Unidos Ignacio «Nachito» Herrera expone sus razones para presentarse en Cuba.

Lo hicimos con toda la intención del mundo, asegura el artista, en alusión a las motivaciones que lo llevaron a realizar una gira que comenzó el domingo pasado por La Habana, y luego incluyó Camagüey y finalizó con el concierto en Santiago de Cuba.

(más…)

Read Full Post »

1 julio 2017

Silvio Rodríguez ofrece su concierto número 84 en su gira por los barrios. Esta vez  el encuentro se realiza en la Plaza San Francisco de Asis.

Silvio Rodríguez ofrece su concierto número 84 en su gira por los barrios. Esta vez el encuentro se realiza en la Plaza San Francisco de Asis. Foto: Iván Soca.

A varios metros del mar, en la avenida  del  Puerto, en dirección  a la Bahía de La Habana,  con una fuente  de mármol traída desde Italia en el año 1836, conocida como La fuente de los leones, conformada por un pavimento de adoquines y rodeada de cientos de palomas que le dan la bienvenida a los transeúntes, se alza la Plaza San Francisco de Asís. Escenario colonial y a la vez  contemporáneo, en el que tuvo lugar, este viernes, el concierto 84 de la gira por los barrios, de Silvio Rodriguez.

(más…)

Read Full Post »

1 julio 2017

Hasta el menos avezado en cuestiones de bailes se animó a mover su cuerpo por el contagio musical.

Hasta el menos avezado en cuestiones de bailes se animó a mover su cuerpo por el contagio musical.

Cubanos residentes en el distrito federal de Washington y en los estados de Maryland, Virginia, Luisiana y Georgia se unieron a diplomáticos de su país natal y estadounidenses para celebrar una noche de rumba que se prolongó hasta la madrugada de hoy.

La fiesta fue un nuevo capítulo de las peñas culturales organizadas por la Embajada y el Consulado de La Habana en Washington, una iniciativa dirigida a fortalecer la unidad entre compatriotas, amigos de la isla y amantes de su cultura.

(más…)

Read Full Post »

Nuestra enseña nacional presidió el desfile inaugural de la Jornada Cucalambeana.
Nuestra enseña nacional presidió el desfile inaugural de la Jornada Cucalambeana. Foto: de la autora

LAS TUNAS.–Fue el primero de julio de 1829 cuando vio la luz quien se convertiría en el más importante cultor de la décima en el siglo XIX cubano, y cuya obra representaría fuente inagotable de cubanía y criollismo, Juan Cristóbal Nápoles y Fajardo, El Cucalambé.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: