Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Economía’ Category

Por Siavosh GHAZI

,

AFP3 de julio de 2017
Patrick Pouyanne (i), presidente de la petrolera Total, estrecha la mano de Ezatola Akbari, director de Petropars, tras la firma del acuerdo para continuar desarrollando el campo de gas ‘offshore’ de Pars-Sud Group, el 3 de julio de 2017 en Teherán

La petrolera francesa Total, a la cabeza de un consorcio internacional con presencia china, firmó este lunes un acuerdo para invertir en Irán, un desafío a Estados Unidos, que ha decidido reforzar las sanciones económicas al país.

El acuerdo, con una duración de 20 años, establece que el consorcio, con la participación de la compañía china CNPCI, deberá invertir 2.000 millones de dólares para continuar desarrollando el campo de gas ‘offshore’ de Pars-Sud.

(más…)

Read Full Post »

PIAL desarrolla un diplomado para formar facilitadoras y facilitadores de 12 provincias del país, quienes deben ampliar la gestión participativa de la innovación agropecuaria.

PIAL actúa en 46 municipios de 10 provincias del país, pero próximamente aspiran a llevar sus buenas prácticas a más de 90 localidades del país.

Foto: cortesía de PIAL

La Habana, 3 de jul.- Más de cuarenta personas, entre docentes y estudiantes, participan en un posgrado destinado a formar facilitadores y facilitadoras, quienes promoverán una gestión participativa e inclusiva de la innovación agropecuaria en contextos locales.

El diplomado, que lleva por nombre “Sistema de innovación agropecuaria local: por un enfoque participativo en la gestión del desarrollo”, sesiona desde el pasado mes de enero hasta mediados de julio, en el estatal Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), a unos 30 kilómetros de La Habana.

(más…)

Read Full Post »

1 julio 2017

Hotel Hanabanilla. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Hotel Hanabanilla. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Situado en una de las riberas del lago Hanabanilla, en plena Sierra del Escambray, principal grupo montañoso del centro de la Isla, este hotel es perfecto para liberar el estrés citadino en una zona que recorre las montañas.

Se asienta en una extensa naturaleza rica en la flora, donde predominan los bosques verdes micrófilos, semideciduos, de galería y la vegetación sobre carso; la fauna presente sobresale por grupos de aves, reptiles y mamíferos.

(más…)

Read Full Post »

Otro monumento a la amistad Cuba-Venezuela
El viceministro de Comercio Exterior Roberto López Hernández (al centro), verifica la calidad de los trabajos ejecutados en el cebadero Macho Vacuno, de la Empresa Pecuaria Maraguán. Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.— “Todo cuanto se ha hecho y se hará en la ejecución del proyecto cárnico de Camagüey tiene que ver con el pensamiento y el diseño del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz sobre el desarrollo ganadero de esta provincia”, aseguró aquí Roberto López Hernández, viceministro del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

(más…)

Read Full Post »

El Observatorio

Cuba ha recibido hasta la fecha a más de dos millones 530 000 visitantes internacionales, lo cual augura que para este año se cumplirá la meta prevista de cuatro millones 200 000 vacacionistas, aseguró a la José Daniel Alonso, director general de Desarrollo, Inversiones y Negocios del Ministerio de Turismo.

Informó que al cierre de la primera quincena del actual mes, el arribo de viajeros creció en un 22 % con respecto a igual etapa del 2016, cuando el país alcanzó el récord de cuatro millones de turistas.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Jorge Luis González

El salario –esa remuneración que cada mes llega a nuestros bolsillos por el trabajo realizado y que aún no satisface todas nuestras necesidades– recurre una y otra vez como uno de esos temas de los que siempre podemos hablar, en cualquier sitio y a cualquier hora. Pero más allá del choteo, de la visión del pesimista, o del que analíticamente se pone a pensar lo que pudiera hacerse a partir del despegue de algunos sectores económicos del país, vale preguntarse: ¿ha crecido el salario en Cuba? ¿O se repiten las mismas cifras de años anteriores?

(más…)

Read Full Post »

Reunión del Consejo de Ministros presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. foto: Estudios Revolución
Reunión del Consejo de Ministros presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Foto: Estudios Revolución

Durante el primer semestre del año el desempeño de la economía nacional estuvo en correspondencia con los pronósticos elaborados para la planificación del 2017. Así lo informó Ricardo Cabrisas Ruiz, titular de Economía y Planificación, quien consideró que «en aras de cumplir con el Plan, se continúa trabajando en la adopción de medidas para garantizar las actividades priorizadas que aseguran la vitalidad de la economía».

(más…)

Read Full Post »

Fernando Huanacuni, canciller de Bolivia en conferencia de prensa.
Foto: ACN

El canciller boliviano Fernando Huanacuni, enfatizó este martes en conferencia de prensa realizada en La Habana, la necesidad de articular los vínculos ideológicos con el desarrollo económico de bases colaborativas en Latinoamérica.

«Nuestra filosofía, ideología y forma de pensar, deben concretarse en nuestro modelo económico, que no está marcado por los ritmos del mercado.

(más…)

Read Full Post »

Domingo, 18 Junio 2017 12:46

Escrito por  PL

El principal balneario cubano de Varadero exhibe hoy un crecimiento sostenido de su infraestructura y planes para asegurar el futuro de este destino, señalaron fuentes oficiales.

Un reporte publicado en el periódico dominical Juventud Rebelde, agrega que esa playa, distante unos 140 kilómetros hacia el este de esta capital, abarca 21 mil 500 habitaciones en 57 hoteles.

Insiste la nota en que además opera allí una cadena extrahotelera y de servicios con altos niveles de calidad, y todo ello tiene la previsión de seguir creciendo mediante nuevas inversiones. (más…)

Read Full Post »

Foto: Prensa Latina

Cuba promueve en China el turismo de salud como uno de sus atractivos principales, destacaron este viernes los expositores del país caribeño durante la Feria Internacional de Turismo de Beijing (BITE) 2017.

En declaraciones a Prensa Latina, Yohanely Savigne, agregada económica comercial de Cuba en China, señaló que la nación caribeña también destaca por su turismo cultural, de sol y playa y el destinado a las ciudades.

En la actual edición de la BITE, los turistas de esta región pueden encontrar paquetes que potencian la visita a Cuba, especialmente después que iniciaron los vuelos directos Beijing-La Habana con Air China en 2015, subrayó.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: