Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Historia’ Category

Read Full Post »

Read Full Post »

jueves, 6 de julio de 2017

Por Raúl Roa Kourí

Raúl Roa García, a quien el pueblo cubano bautizara como “Canciller de la Dignidad” en los años iniciales de la Revolución Cubana, cuando libró memorable brega en la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas (ONU), ora contra las maniobras yanquis para aislar a Cuba, expulsarla de la OEA y asfixiarla económicamente, ora para encarar la agresión mercenaria de Playa Girón, urdida, financiada y desatada por el Gobierno de los Estados Unidos en 1961, y desenmascarar a los representantes del imperio en el Consejo de Seguridad en lo que la historia ha recogido como “la batalla de la ONU”, nació en La Habana, el 18 de abril de 1907. El 6 de julio del presente año (2017) se conmemora el 35 aniversario de su partida.

Sus padres, Ramón Raúl Roa Reyes y María Luisa García Espinosa, residían, cuando nació, en la Calzada de Carlos III, pero tanto mi padre como su única hermana, Gilda, vivirían la mayor parte de su infancia y adolescencia en el habanero barrio de La Víbora, donde Roa se estrenó en el arte de confeccionar y empinar papalotes, jugar quimbumbia y como primera base de un equipo de béisbol juvenil, aficiones –salvo la quimbumbia- que nunca abandonó, (más…)

Read Full Post »

Por: Yoel Lugones Vázquez
1 julio 2017
El parque de Albear en La Habana Vieja. Foto: Alexis Rodríguez/ Habana Radio.

El parque de Albear en La Habana Vieja. Foto: Alexis Rodríguez/ Habana Radio.

Ubicado justo al inicio de la concurrida Calle Obispo, se erige uno de los más bellos monumentos de la capital cubana, emplazado en un pequeño parque que también sirve de reposo para caminantes y quienes visitan la ciudad. A la memoria del ingeniero militar Francisco de Albear y Lara, una obra del escultor cubano José de Villalta y Saavedra se levanta como dando la bienvenida a todos los que eligen esta zona.

(más…)

Read Full Post »

 El Che durante la inauguración de Planta Mecánica. FOTO: Archivo del autor

VILLA CLARA.–El 23 de febrero de 1961, el Gobierno Revolucionario de Cuba creó el Ministerio de Industrias, para lo cual se encomendó al Comandante Ernesto Che Guevara la responsabilidad de dirigir ese organismo, que tendría como objetivo esencial propiciar la agrupación, el reordenamiento y el desarrollo de la exigua rama industrial existente entonces en el país.

(más…)

Read Full Post »

Premier de la serie Columna 1, de Mundo Latino y dedicada a Fidel Castro Ruz, en la División de Tanques de la Gloriosa columna Rescate de Sanguilí.
Foto: Yander Zamora

Columna 1 es el título de la nueva serie documental que llevará a la pantalla lo que aconteció tras el desembarco de los expedicionarios del yate Granma, hasta la entrada de los guerrilleros del Ejército Rebelde, liderados por el Comandante en Jefe, a la ciudad de Santiago de Cuba.

(más…)

Read Full Post »

Josue País (izquierda), Floro Bistel (centro) y Salvador Pascual (derecha), asesinados en Santiago de Cuba el 30 de junio de 1957.
Josué País (izquierda), Floro Bistel (centro) y Salvador Pascual (derecha), asesinados en Santiago de Cuba el 30 de junio de 1957. Foto: Archivo

SANTIAGO DE CUBA.–Bastarían las estrofas iniciales del poema que Frank País García dedica a su hermano Josué, al conocer su cobarde asesinato por sicarios de la dictadura de Fulgencio Batista, en la tarde del domingo 30 de junio de 1957, para dibujar el perfil del niño héroe al cual quiso tanto y que tanto amara a la patria:

(más…)

Read Full Post »

Autor: ACN | internet@granma.cu

26 de junio de 2017 23:06:58

LA HABANA.–El facsímil del expediente académico del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, fue donado ayer al Archivo Nacional de la República de Cuba (Arnac), por la subdirección general de los Archivos Estatales de España, encargada de custodiar y conservar el patrimonio documental.

La copia del título otorgado por la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid, en la cual cursó estudios el Apóstol de la independencia cubana hasta el 17 de mayo de 1873, sobresalió entre los documentos históricos cedidos esta jornada durante una ceremonia en la sede del Arnac, de esta ciudad. (más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

Carlos Coello

FOTO DE ARCHIVO
Carlos Coello. Foto: Archivo

Fue un «día negro», así lo llamó el Che en su diario de campaña.

«Parecía que todo transcurriría tranquilamente y había mandado cinco hombres a reemplazar a los emboscados en el camino de Florida, cuando se oyeron disparos.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: