Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Medio ambiente’ Category

Los intensos debates de estos cinco días ratificaron la importancia de utilizar resultados científicos integrados, fortalecer la política y el derecho ambiental, la concientización ciudadana y el logro de un mejor y racional uso de nuestros recursos naturales, para enfrentar el cambio climático y otros acuciantes problemas, expresó la doctora Maritza García, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente, al clausurar ayer la XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

(más…)

Read Full Post »

Rafael González Caballero explica que la barrera flotante sobre el río Almendares alcanzará los 100 metros de longitud. FOTO DEL AUTOR
Rafael González Caballero explica que la barrera flotante sobre el río Almendares alcanzará los 100 metros de longitud. Foto: Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.–Sin dejar de cumplir los compromisos de fabricación de tubos para importantes obras hidráulicas del país, los trabajadores de la empresa avileña CiegoPlast concluyeron una barrera flotante colectora que tendrá como propósito impedir la llegada al mar de los desechos sólidos sobre las aguas del río Almendares.

(más…)

Read Full Post »

Delegados de más de 25 países, junto a ministros, viceministros, académicos y representantes de organismos internacionales, participarán desde hoy en la IX Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que sesionará hasta el viernes en el capitalino Palacio de Convenciones.

Bajo el lema Unidos e integrados por un desarrollo próspero y sostenible, la cita acogerá la celebración de seis congresos sobre Cambio Climático, Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad, Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, Áreas Protegidas, Gestión Ambiental y Política, Derecho y Justicia Ambiental.

(más…)

Read Full Post »

Se trata de la iniciativa “Impacto del cambio climático en las costas arenosas del Caribe: alternativas para su control” .

Turistas disfrutan de la playa en el balneario internacional de Varadero, en el occidente de Cuba. Científicos aseguran que es irreversible la erosión en el Gran Caribe de los ecosistemas arenosos, de alto valor económico y una barrera de protección de la vida tierra adentro.

Foto: Jorge Luis Baños/ IPS

LA HABANA, 28 jun 2017 (IPS) – Casi ninguna playa del caliente y turístico mar Caribe escapa de la erosión, un problema que fuentes científicas califican de extendido e irreversible en estos ecosistemas de alto interés económico y que funcionan como barreras de protección de la vida tierra adentro.

(más…)

Read Full Post »

Para el futuro, esa provincia cubana enfrentará el desafío de posibles inversiones foráneas asociadas al golf.

La Bahía es uno de los mayores atractivos para el desarrollo de la náutica y el crucerismo en Cienfuegos.

Foto: Archivo IPS-Cuba

La Habana, 27 jun .- Desarrollar la industria del ocio y hacerlo amigable con la protección del medio ambiente es el paradigma en el año 2017, dedicado por la Organización de Naciones Unidas al turismo sostenible, que va haciéndose realidad en Cienfuegos, territorio del centro sur de Cuba.

De acuerdo con  declaraciones del delegado del turismo en la provincia, José Enrique González Garrido, diferentes experiencias se han puesto en práctica siguiendo las observaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

(más…)

Read Full Post »

UNESCO Sede
Foto: un.org

Cuba abogó este jueves en la Unesco por un mayor compromiso de todos los Estados en el enfrentamiento al cambio climático y recordó las graves implicaciones de este fenómeno para el planeta, informaron fuentes diplomáticas y citado por Prensa Latina.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Cortesía del doctor José Manuel Guz

Considerados entre las formaciones boscosas que más embellecen el paisaje natural, los manglares ocupan hoy alrededor del 5,1 % de la superficie total de nuestro archipiélago y son los más representativos del Caribe insular.

Suelen localizarse en zonas costeras de origen biológico, acumulativas, cenagosas y con esteros donde haya escurrimiento de agua dulce. Abundan, asimismo, en ambientes salinos, principalmente en los cayos e islas de la plataforma, y tienen la particularidad de ser el único tipo de bosque que puede vivir en contacto con el mar.

(más…)

Read Full Post »

Domingo, 18 Junio 2017 04:42

Escrito por  PL

ONU celebra en Cuba día contra la sequía en comunidades vulnerables

Agencias de las Naciones Unidas celebraron hoy el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía en comunidades vulnerables de la franja costera sur de esta provincia del oriente cubano.

Laura Melo, coordinadora del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Cuba, y Lázara Alfonso, consultora de la representación de la OPS/OMS en la isla, junto a una comitiva de especialistas del Ministerio de Ciencias, realizaron un recorrido por tres comunidades de esta zona conocida como el semidesierto cubano. (más…)

Read Full Post »

Autor: Orfilio Peláez | orfilio@granma.cu

12 de junio de 2017 23:06:51

Recientemente, la Bahía de La Habana incrementó la acogida de cruceros.

El panel Evolución, situación actual y potencialidades de la Bahía de la Habana, abrirá hoy las sesiones de trabajo de la conferencia internacional Diálogo Ambiental y Urbano entre Ciudades Portuarias, que tendrá lugar hasta el venidero jueves en el Palacio del Segundo Cabo y en el Colegio Universitario San Gerónimo, en La Habana Vieja.

Convocada por la Asociación Bremense de Investigación y Desarrollo de Ultramar (borda) de la República Federal de Alemania, el Grupo de Trabajo Estatal Bahía de La Habana (GTE-BH) y la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, a través del proyecto Gestión integral participativa y sostenible para el desarrollo local del Centro Histórico y la rada capitalina, (más…)

Read Full Post »

Foto: Tomado de http://www.inaf.co.cu

LA HABANA.–Más de 600 delegados cubanos y extranjeros asistirán a la Convención Internacional Agroforestal, que se realizará desde el martes 13 y hasta el viernes 16 en el Palacio de Convenciones de La Habana.

El evento posibilitará a especialistas, académicos, empresarios y productores intercambiar sobre cómo incrementar la calidad y los rendimientos de las cadenas productivas, dijo a la prensa Humberto García Corrales, director general del Instituto Nacional de Investigaciones Agroforestales (INAF).

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: